Provincia
Apagón histórico en todo el país: La EPE vuelve a restablecer la demanda de energía en toda la provincia
El vocero de la EPE Hugo Ceré aseguró esta mañana por LT9 que ya cuentan con la autorización de Cammesa para restablecer la demanda y solo resta devolver la energía a lugares donde hay que hacer maniobras manuales.
Hugo Ceré sostuvo hoy que la información preliminar que tuvimos es que el desperfecto eléctrico fue de un desenganche en la provincia de Buenos Aires que también involucró a la Central de Embalse de Río Tercero y por eso colapsó el sistema, aseguró el vocero de la EPE.
«El origen de la falla de hoy tienen que ver con una falla nacional y nosotros en la provincia estamos monitoreando la situación de las lluvias y cómo puede afectar al suministro en la provincia»,
Por último indicó que ya tienen la autorización de Cammesa para restablecer el servicio según la demanda y «solo resta devolver la energía a lugares donde hay que hacer maniobras manuales».
Fuente: LT9
Provincia
Proponen bajar la edad para sacar la licencia de conducir a los 16 años
Una nueva propuesta en Santa Fe busca modificar una normativa clave que podría impactar a miles de jóvenes en la provincia.

Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura de Santa Fe propone modificar las edades mínimas para obtener la licencia de conducir.
La iniciativa, impulsada por la diputada provincial Sofía Galnares, busca armonizar la legislación santafesina con la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449.
¿Qué cambios propone la ley?
El proyecto modifica el artículo 23 de la Ley Provincial N.º 13.133 y establece que:
A los 21 años se podrán obtener licencias de las clases C, D y E (vehículos de carga y transporte de pasajeros).
A los 17 años, el resto de las clases.
A los 16 años, podrán conducir ciclomotores, siempre y cuando no transporten pasajeros.
Autorización para menores y más controles
El texto también incorpora el requisito de autorización legal del representante para los menores de edad. Si este permiso es retirado, la licencia será anulada y deberá ser devuelta.
Por otro lado, se refuerzan los exámenes obligatorios —teóricos, prácticos y psicofísicos— y se exigirá la consulta a los registros de antecedentes de tránsito, tanto provincial como nacional, antes de otorgar o renovar una licencia.
Educación vial
La propuesta incluye cursos obligatorios de formación vial y actualizaciones permanentes para quienes deban renovar el carné. Además, contempla la posibilidad de otorgar licencias a personas analfabetas que completen un curso especial adaptado a sus necesidades.
Fuente: Info Mercury
Provincia
Investigan en Rosario una muerte vinculada a fentanilo contaminado
Un paciente fallecido en el HECA es uno de los 19 casos sospechosos en el país. El municipio retiró el lote y presentó acciones legales.

Un paciente fallecido en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) podría haberse convertido en una de las primeras víctimas del fentanilo contaminado en Rosario. El caso está entre los 19 reportados a nivel nacional como posibles consecuencias del suministro de este potente analgésico adulterado.
El 7 de mayo se emitió una alerta por parte de autoridades sanitarias sobre irregularidades en un lote de fentanilo distribuido en centros de salud públicos y privados de todo el país. En Rosario, ese mismo lote había sido adquirido en febrero mediante licitación pública a un laboratorio habilitado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Ante el aviso, la Municipalidad retiró de inmediato las ampollas no utilizadas y presentó acciones legales. La investigación apunta al laboratorio Apolo, que ya había sido noticia por una explosión en sus instalaciones ocurrida en 2016.
Desde el municipio destacaron que el retiro fue inmediato al conocerse el riesgo: “La adquisición fue en febrero y el aviso llegó la semana pasada. Actuamos rápidamente para evitar nuevas exposiciones”, afirmaron fuentes oficiales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Avellaneda: internaron a una beba de 9 meses por intoxicación con cocaína y sospechan de los padres
La menor llegó el domingo por la noche a un puesto de primeros auxilios con fiebre y dificultad respiratoria.

Una beba de 9 meses fue internada en el Hospital de Reconquista, Santa Fe, luego de que los médicos detectaran cocaína en su organismo tras ser amamantada por su madre, quien estaba bajo los efectos de la droga.
El caso ocurrió en la localidad de Avellaneda y generó conmoción en la comunidad. La menor llegó el domingo por la noche a un puesto de primeros auxilios con fiebre y dificultad respiratoria. Allí recibió atención inmediata y fue trasladada de urgencia al hospital regional.
Fuentes locales informaron que la madre, de 22 años, amamantó a la beba mientras consumía cocaína. También se detectó la presencia de un psicofármaco en la menor, aunque se investiga si fue suministrado durante su atención médica.
Las autoridades locales confirmaron que los padres estaban bajo consumo al momento del ingreso de la menor al centro de salud. La familia también tiene un hijo de 4 años, que quedó bajo el cuidado de una tía mientras se lleva adelante la investigación.
El caso activó protocolos de intervención social y sanitaria, ya que, según indicaron desde el municipio, no existían antecedentes ni intervenciones previas por parte de la escuela o servicios sociales. Se evalúa la posible vulneración de derechos en el entorno familiar.
Fuente: LT9
-
Socialhace 2 días
Escándalo en el fútbol argentino: echaron a un jugador por tener un romance con la mujer del DT
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Aprehendieron a un sujeto por amenazas
-
Paishace 1 día
Córdoba: hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió atropellado por un camión
-
Paishace 1 día
Un alumno santiagueño ofreció 20 mil pesos a quien se animara a manosear a una compañera