Provincia
Ataque a tiros a un bar en Rosario: dos muertos y tres heridos
Las víctimas fatales son un policía y un hombre, mientras que entre los heridos hay una mujer policía. En lo que va del año se cometieron 37 homicidios.

Un policía y otro hombre fueron asesinados, mientras que otras tres personas, entre ellas una mujer policía, sufrieron heridas de diversa consideración tras ser atacados a balazos desde un vehículo cuando se encontraban en la puerta de un cantobar, en el noroeste de la ciudad de Rosario.
Según informó La Capital, el brutal ataque ocurrió frente al “Club de Taquito”, un salón de Juan B. Justo al 8400, en el barrio Fisherton Norte, que durante el día funciona como un centro de deportes con una canchita de fútbol 5 en su parte trasera y que los fines de semana, desde hace algunos meses, abría por las noches como local bailable y cantobar.
En la fachada negra del lugar, los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) contaron una veintena de marcas producidas por los tiros y de la escena se levantaron 38 vainas servidas de pistolas calibre 9 milímetros y otros 19 proyectiles de plomo deformados, lo que permite dimensionar lo bestial de la balacera.
Según indicaron fuentes oficiales al citado medio, todo ocurrió alrededor de las 5:15 del domingo cuando muchas personas estaban en la puerta del local debido al calor reinante en el interior del galpón, entre ellos el suboficial Ricardo Héctor Medini, de 40 años, quien cumplía servicios en el destacamento policial del barrio Rucci, y la inspectora retirada Silvana Graciela C., de 52 años, quien, al igual que su compañero, estaba de civil, pero con armas y supuestamente “cumpliendo un servicio privado de custodia”. También estaban en la puerta del salón Sergio Adrián Jones, un hombre de 40 años que era primo del dueño del cantobar y trabajaba allí, un joven de 28, y el propietario propietario del negocio, de 58.
En esas circunstancias, según aseguran algunos testigos, apareció un vehículo por el lugar cuyos ocupantes, sin mediar palabras, atacaron a tiros el lugar con pistolas ametralladoras provocando un caos de gritos, corridas y sangre, tras lo cual el rodado con los sicarios huyó del lugar a toda velocidad.
De inmediato, un llamado al 911 alertó de las detonaciones de armas de fuego y una patrulla del Comando Radioeléctrico se dirigió al lugar y, cuando los agentes comprobaron lo ocurrido, fueron varios los móviles que rodearon el sitio para preservar la escena criminal, levantar rastros y pruebas, recabar testimonios de los pocos parroquianos que se quedaron a ver qué pasaba y buscar en el vecindario cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan haber registrado los movimientos de lo sucedido a fin de poder esclarecer lo que pasó.
Detrás de los móviles llegaron las ambulancias del Sies y también se hicieron presentes el fiscal de Homicidios Dolosos en turno, Alejandro Ferlazzo, y el flamante ministro de Seguridad de la provincia, el comandante retirado de Gendarmería Nacional Claudio Brilloni.
Como consecuencia de la balacera, el suboficial Medini falleció y un médico del Sies comprobó que el efectivo había recibido dos balazos en la espalda y uno en el cráneo, mientras que además advirtieron que al policía le habían sustraído su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros. Al respecto se sospecha que se la podrían haber robado en el desbande que hubo tras el ataque a tiros contra el local ya que los sicarios no bajaron de los vehículos.
En tanto, Jones, quien fue identificado por algunos presentes como sobrino del dueño del local donde ocurrió el atentado fue derivado en un auto particular al Policlínico General San Martín con una herida de arma de fuego en el tórax y falleció a poco de ingresar a pesar de los esfuerzos de los médicos de guardia. Al mismo policlínico fue llevado el titular del negocio atacado, con una herida en el hombro derecho y, tras las curaciones recibidas, fue derivado al Hospital de Emergencias fuera de peligro aunque quedó internado en observación. Al mismo centro asistencial fue trasladado un joven que presentaba una herida de arma de fuego en el lado izquierdo del abdomen, una en la pierna derecha y dos en el muslo izquierdo por lo que fue intervenido quirúrgicamente y quedó internado en estado reservado.
Finalmente la inspectora retirada fue llevada en un auto particular a un sanatorio céntrico de la ciudad con una herida de bala en una pierna y fuera de peligro. La presencia de la mujer ya jubilada como policía y de Medini, ambos cumpliendo supuestamente con un servicio de custodia particular, obligó al fiscal Ferlazzo a convocar a participar de la investigación a la Agencia de Control Policial (ACP – la ex Asuntos Internos de la fuerza).
Fuente: Noticias Argentinas
Provincia
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
Los fiscales de las ciudades de Santa Fe y Reconquista los acusan por perjudicar a una empresa que fabrica hielo en Rosario.

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó este jueves la indagatoria de dos exfuncionarios de la exAFIP por un presunto abuso de funciones cometido en 2019 para beneficiar a una empresa privada. Se trata de Carlos Vaudagna, exdirector regional del organismo en Rosario, y Néstor Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como jefe interino de la Agencia Santa Fe.
La medida fue requerida por los fiscales Walter Rodríguez (Santa Fe) y Roberto Salum (Reconquista), y recayó ante el juez Aldo Alurralde, a cargo del expediente.
Ambos exfuncionarios están acusados de haber perjudicado a competidores comerciales de la empresa Ghiaccio, una fábrica de hielo propiedad de Bermúdez, utilizando su posición en el organismo recaudador. Por estos hechos, los fiscales solicitaron que se los impute por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias.
El caso tomó impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció formalmente a Vaudagna y a otros agentes del organismo.
En su presentación, los fiscales advirtieron que Bermúdez, actualmente vinculado a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuenta con una extensa trayectoria dentro del sistema tributario, lo que le daría capacidad de influir sobre testigos o funcionarios que deban aportar información durante la investigación.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario
Se trata de Alfredo Bertolotti, quien fue detenido mientras manejaba un UBER en Barrio Belgrano. Fue imputado por tres violentos robos ocurridos en 2016.

Un hombre de 63 años fue detenido el sábado pasado mientras trabajaba como chofer de Uber en barrio Belgrano, Rosario.
Al ser identificado por efectivos de la Brigada de Orden Urbano, el sistema arrojó un pedido de captura vigente desde 2016. El detenido es Alfredo Bertolotti, acusado de integrar la denominada Banda de los Cerrajeros, dedicada a robos con modalidad de entradera.
La fiscal Viviana O’Connel lo imputó como coautor de tres robos calificados ocurridos en mayo de 2016 en distintos domicilios del macrocentro rosarino. Según la acusación, Bertolotti participó en asaltos donde las víctimas fueron reducidas con armas y despojadas de dinero, objetos tecnológicos y prendas, tras ingresar sin forzar las cerraduras. “Abrían puertas con una lámina plástica”, explicó la fiscal.
Bertolotti fue señalado como uno de los seis delincuentes que el 30 de mayo ingresaron a un domicilio de Viamonte al 1100, además de haber participado en otros dos hechos ocurridos ese mismo mes. En uno de ellos, amenazaron de muerte a una mujer y su hija menor para llevarse dólares y otros objetos de valor. Todos los delitos se cometieron con una modalidad repetida y violenta.
El resto de la banda fue condenado en 2019 a penas de hasta 22 años de prisión. “Fue una asociación delictiva de alto perfil con al menos 47 hechos investigados”, recordó O’Connel. Bertolotti, el último prófugo, quedó detenido con prisión preventiva tras la audiencia imputativa celebrada este miércoles en los Tribunales provinciales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo
El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Roban un secarropas en Sunchales
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales
-
Provinciahace 2 días
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
-
Paishace 2 días
Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba