Contáctenos

Provincia

El Gobierno nacional sancionó a la EPE con una multa de casi 167.000 pesos

Publicado

el

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación, sancionó este martes a cinco empresas de energía de diferentes provincias, entre las que se encuentra la EPE, por incumplimientos en los procedimientos de transporte eléctrico.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación sancionó este martes a cinco empresas provinciales de energía por incumplimientos en los procedimientos de transporte eléctrico, a través de las resoluciones sintetizadas 9, 48, 49, 50 y 51 publicadas este martes en el Boletín Oficial.

El Enre sancionó por la suma de $ 166.702,51 a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) en su condición de prestadora de la Función Técnica de Transporte de Energía Eléctrica.

El organismo también aplicó una pena de $ 439.813,04 a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) en su condición de prestadora del transporte de electricidad por incumplimientos en procedimientos correspondientes al período comprendido entre enero a marzo de 2017. La sanción es por incumplimiento de lo dispuesto en el Punto 3 del Anexo 28 de Los Procedimientos (Resolución de la ex-Secretaría de Energía N° 61/92 y sus modificatorias y complementarias).

Ese procedimiento dice que las tarifas remunerativas de la Función Técnica de Transporte de Energía Eléctrica (FTT) son los valores máximos aplicables, a falta de acuerdo entre partes, en los casos en que un agente del mercado eléctrico mayorista (MEM) que no está conectado directamente al sistema argentino de interconexión (SADI) requiera, para su vinculación física, el uso de instalaciones superiores o inferiores de vinculación eléctrica pertenecientes a otros agentes no transportistas del MEM.

Por el mismo motivo, el Enre sancionó a la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendosa SA (EDEMSA) para que pague 9.814,81 pesos por el mismo incumplimiento; mientras que la firma Energía San Juan SA tendrá que abonar una multa de 3.509,50 pesos.

Por último, el organismo estatal nacional halló irregularidades en el Ente Provincial de Energía del Neuquén, por lo que lo sancionó a pagar 43.294,46 pesos

Fuente: Agencia NA

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde

El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.

Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.

Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.

En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.

El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.

Seguí Leyendo

Provincia

Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario

Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.

Publicado

el

Foto: Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario

Se realizó la primera exportación con destino a Panamá de cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Rosario. Se trata de cortes bovinos de carne de alta calidad.

Un equipo técnico del Centro Regional Santa Fe del Senasa verificó en el establecimiento elaborador que la carne cumpliera los requisitos de sanidad e inocuidad establecidos por el país de destino y, en el Aeropuerto, personal de certificaciones de la oficina Rosario fiscalizó el acondicionamiento de la mercadería y emitió el certificado que ampara cada exportación.

El envío hacia el Aeropuerto Internacional panameño de Tocumen significó la apertura de un nuevo corredor logístico desde una provincia de Argentina, en este caso Santa Fe.

Cabe destacar que la zona del gran Rosario se caracteriza por la presencia de puertos fluviales desde donde parten exportaciones de distintos productos a través de buques.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe: Investigan la muerte de una anciana que se habría electrocutado

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Don Guanella al 4.400. La víctima tenía 90 años.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Este miércoles, una mujer de 90 años fue hallada sin vida en su domicilio de calle Don Guanella al 4.400, en barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe.

Las primeras investigaciones apuntas que el deceso ocurrió por electrocución cuando habría intentado enchufar o desconectar una estufa eléctrica.

El cuerpo con una mano quemada fue hallado en el piso al mediodía por su cuidadora de 21 años cuando llegó para trabajar. Inmediatamente, dio aviso a la policía

Finalmente, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial para que se le practique la autopsia correspondientes para determinar fehacientemente las causas de su muerte.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
10°C
Apparent: -2°C
Presión: 1034 mb
Humedad: 71%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia