Contáctenos

Provincia

El movimiento de mujeres repudió la presencia de Darthés

Publicado

el

Ayer se realizó una volanteada en Rosario contra el actor por la avenida Pellegrini para alertar sobre la violencia sexual.

«No contarán más con la comodidad de nuestro silencio». Con esa frase, una de las consignas que el movimiento de mujeres tomó como bandera, la diputada provincial por el Frente Social y Popular (FSP), Mercedes Meier, reafirmó y acompañó la movida que las integrantes de la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres llevaron adelante ayer en la esquina de Corrientes y Pellegrini ante la presencia en la ciudad del actor Juan Darthés, denunciado por abuso sexual. Nazarena Galantini, integrante de la campaña, aclaró que «no se trata de un escrache, sino de decirle que el movimiento de mujeres de Rosario no le da la bienvenida. Además, es una oportunidad para hablar de violencia sexual y de la necesidad de acompañar a las mujeres que denuncian, como lo hizo (la actriz) Thelma Fardin».

La noticia del regreso al país del actor y su instalación en Kentucky, uno de los barrios cerrados que están en el límite de la ciudad, circuló por las redes sociales y fue tomado por los medios porteños que le dieron difusión. Ante eso, las mujeres de Rosario organizaron una volanteada y una pegatina en Pellegrini y Corrientes, como punto de partida, que se propuso fundamentalmente «hacer saber que el movimiento de mujeres no le da la bienvenida y que no es una persona grata para que esté circulando por la ciudad».

Junto con esto, aseguró que «se trata de una oportunidad para volver a hablar de violencia sexual», y para eso, repartieron volantes y pegaron carteles por el corredor gastronómico con el objetivo de «hablar de violencia sexual contra las mujeres, de alzar la voz una vez más ante las muchísimas mujeres que no se animan a denunciar. Es necesario que sepan que no están solas, que el movimiento de mujeres está para acompañarlas, y para eso aprovechamos cada oportunidad».

A la Justicia

Si bien la denuncia que radicó en Nicaragua la actriz Thelma Fardin es la más resonante, no es la única que pesa sobre Darthés.

«Queremos exigirle a la Justicia que las causas que se tramitan en la Argentina no queden impunes y queremos que haya perspectiva de género», recalcó Galantini, quien junto a otras militantes recorrió la zona de bares.

Para la diputada provincial se trata no sólo de «repudiar», sino además de «volver a darle valor a la palabra de Thelma Fardin y a la de todas las mujeres que lo denunciaron, porque nos alcanza con la palabra de las víctimas y las queremos hacer valer».

La legisladora, autora del proyecto de ley para la declaración provincial de la emergencia en violencia de género que se presentó por segunda vez en la Legislatura, recalcó que la iniciativa sigue esperando el tratamiento de la Cámara de Diputados, y recalcó que «hace a la prevención de la violencia, pero muchas otras medidas que el Estado puede tomar para evitarla».

«Si la Justicia no hace nada, nosotras sí, mínimamente poder hacer que la sociedad tome cartas en el asunto, porque nosotras no nos callamos mas», concluyó Meier.

Darthés, denunciado por acoso y violación, regresó al país tras pasar seis meses en San Pablo, Brasil, y se alojó en un barrio privado de la zona de Rosario.

«Quienes sufren abusos tienen que saber que no están solas, que el movimiento de mujeres las va a acompañar»

 

Fuente: La Capital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

El robo que se frustró por un hermano corajudo: persiguieron a los ladrones y encontraron un aguantadero

Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.

Publicado

el

Foto: ilistrativa

Un intento de arrebato en la ciudad de Rosario derivó en una persecución policial, un allanamiento y la detención de cuatro personas.

Según la información recabada por el portal Rosario3, el hecho ocurrió en horas de la tarde en la esquina de Belgrano y Las Heras, donde un joven de 24 años fue abordado por cuatro delincuentes que descendieron de un Chevrolet Corsa rojo y lo amenazaron con un arma blanca para quitarle el celular.

El hermano de la víctima intervino en la escena, enfrentó a los asaltantes y logró recuperar el teléfono. En ese momento, los agresores huyeron: uno volvió a subir al auto y los otros escaparon corriendo.

Ante esta situación, los efectivos del Comando Radioeléctrico iniciaron una persecución y lograron detener a uno de los sospechosos en Belgrano y Rivadavia. Durante la fuga, el hombre descartó una bolsa con cocaína y llevaba consigo dos celulares y 38.600 pesos.

Los otros implicados fueron localizados en una vivienda que, según testigos, estaba usurpada. En el lugar, los uniformados secuestraron plantas de cannabis, balanzas de precisión, un machete, dinero, televisores, consolas de videojuegos y equipos de sonido.

Finalmente, los cuatro detenidos quedaron a disposición de la Justicia, que deberá definir su situación procesal en las próximas horas.

Seguí Leyendo

Provincia

Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

La creación es un homenaje a un sándwich local. Un catador experto lo probó y aseguró que «es jugado pero está bien llevado a cabo». Su creadora está feliz.

Publicado

el

Foto: Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

Una emprendedora de Rosario, Carolina Almaraz, desató un intenso debate gastronómico al crear una nueva y polémica variedad de la golosina más popular del país: el alfajor con kétchup. La insólita creación es un homenaje a un sándwich tradicional de esa ciudad y, según su autora, ya es un éxito.

Según supo Noticias Argentinas, en diálogo con el programa «Ensobrados» de Radio Splendid AM 990, Almaraz explicó que la idea surgió para homenajear al «Carlito», el sándwich de jamón y queso tostado con kétchup que es un clásico rosarino. La emprendedora aseguró que a pesar de lo extraño que suena, el producto fue validado por los clientes: «La gente vuelve a repetir, que es lo que a mí me sorprende».

El producto fue probado y aprobado por Hernán Montes de Oca, un reconocido catador de alfajores, quien también participó del reportaje. «El alfajor con kétchup es jugado pero está bien llevado a cabo», sentenció el experto, y aclaró que el relleno es una ganache de chocolate blanco donde el sabor del aderezo se presenta de forma «muy sutil».

Lejos de asustarse por las críticas o las dudas, la creadora del alfajor se mostró entusiasmada con el debate generado. «Esa controversia es lo que más me gusta», afirmó Almaraz.

La entrevista también repasó otras innovaciones en el mundo de los alfajores, que incluyen variedades con ajo negro, Fernet y hasta un posible desarrollo con el aperitivo rosarino Amargo Obrero, demostrando que la industria busca constantemente romper los moldes tradicionales.

Seguí Leyendo

Provincia

Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.

Publicado

el

Foto: Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El Ministerio de Salud de Santa Fe presentó una denuncia ante la Justicia por la desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo de la sala de terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El caso cobra especial relevancia por el contexto nacional de las muertes vinculadas al opiáceo.

Según supo Noticias Argentinas, el director del hospital, doctor Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario. «Presentamos la denuncia por faltante (…) de un medicamento que es muy sensible», afirmó el director, y aseguró que el caso ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.

No es de la marca HLB Pharma

Una de las principales preocupaciones era determinar si el fentanilo desaparecido pertenecía al laboratorio investigado por las muertes a nivel nacional, lo cual fue descartado de plano por las autoridades del hospital.

La cantidad: El doctor Sánchez Guerra evitó dar una cifra exacta mientras se realiza el recuento final, pero confirmó: «estamos hablando de más de 50» ampollas desaparecidas.
El origen del medicamento: Se aclaró explícitamente que el fentanilo faltante no pertenece al laboratorio HLB Pharma, implicado en las muertes por contaminación.

Trazabilidad: El director del hospital aseguró que se realizó la trazabilidad y que los lotes de la marca investigada a nivel nacional «fueron sacados de todos los servicios del hospital ya a principios del mes de mayo, junio».

El hospital se encuentra realizando un «verdadero recuento» para ser muy precisos con la información que se entregará a la Justicia, que ahora deberá llevar adelante la etapa investigativa para determinar qué sucedió con el sensible medicamento.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Thunderstorm
Tormentas
20°C
Apparent: 19°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 91%
Viento: 22 km/h NE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:22 am
Puesta de Sol: 6:49 pm
 
Publicidad

Tendencia