Contáctenos

Provincia

Bestial: atraparon a un hombre que castigaba a su hijastro de cuatro años

Publicado

el

Sucedió esta mañana de sábado en barrio Villa Setúbal.

Esta mañana de sábado, efectivos de la Policía de Investigaciones Trata de Personas y Violencia de Género, apresaron en un allanamiento en una vivienda ubicada en barrio Villa Setúbal, a un hombre identificado como L. A. R. de 46 años, sobre el que se presume su responsabilidad criminal en el delito de «lesiones dolosas calificadas» sobre un niño de cuatro años de edad, hijo de su pareja. Los detalles sobre los castigos físicos sufridos por el nene son truculentos: violencia oral y física, cintazos en el cuerpo y bañarlo con agua fría en esta época del año.

Los vecinos del barrio habían denunciado en el Nodo de Salud, Subregión Centro/Sur, recurriendo a esa instancia ya que temían al hombre. En los últimos días los denunciantes se habían acercado al domicilio ante el llanto desconsolado de la criatura, y habían sido testigos de los aberrantes hechos. Las autoridades del centro de salud recurrieron a la Justicia.

Con ese testimonio, la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Alejandra del Río Ayala, ordenó a la Policía de Investigaciones que se hicieran cargo. A primera hora de la mañana, una partida de Trata de Personas y Violencia Sexual, llegaron hasta la vivienda para arrestar al siniestro sujeto.

La madre del nene de cuatro años y de una nena de dos, fue llevada ante el médico de la repartición que constató lesiones en el chico, no en su hermanita. También, intervinieron los funcionarios de la Subsecretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia como consecuencia de la vulneración de los derechos del niño, quedando ambos chicos bajo la protección de dicha entidad.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Asesinaron a un hombre en zona sudoeste y Rosario suma seis crímenes en abril

La víctima fue hallada con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600. Investiga la Unidad de Homicidios Dolosos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un nuevo crimen se registró en Rosario en los últimos minutos del martes 19 de abril, cuando un hombre fue hallado sin vida y con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600, en la zona sudoeste de la ciudad. Con este hecho, ya son seis los homicidios contabilizados en lo que va del mes.

La víctima fue identificada de forma preliminar como Alejandro Leonel D. La secuencia comenzó con un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una persona herida en la vía pública, cerca del cruce con avenida Pellegrini.

Al lugar acudieron efectivos del Comando Radioeléctrico, quienes constataron que el hombre se encontraba tendido en la vereda y presentaba una lesión provocada por un disparo de arma de fuego. Minutos más tarde, personal médico del Sies arribó al sitio y confirmó el fallecimiento.

El caso quedó en manos del fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos Alejandro Ferlazzo, quien dispuso las primeras medidas investigativas para esclarecer el hecho.

Seguí Leyendo

Provincia

Bajó el dólar pero las listas de precios llegaron a los kioscos con aumentos de hasta el 7%: «No sabemos por qué»

Desde la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe afirmaron que «en muchos barrios la gente está optando por las segundas marcas».

Publicado

el

Foto: Bajó el dólar pero las listas de precios llegaron a los kioscos con aumentos de hasta el 7%: No sabemos por qué

Pese a la baja del dólar oficial a una semana del levantamiento del cepo cambiario, los aumentos de precios llegaron de inmediato a los comercios de barrio. Así lo contó la titular de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe, Andrea Ruiz, quien detalló cómo comenzaron a circular nuevas listas con subas en distintos rubros.

“Luego del anuncio de que se iba a retirar el cepo, ese mismo viernes nos mandaron listas de precios con un 7% de aumento”, explicó Ruiz en diálogo con LT 10. Según relató, “una de las principales aceiteras fue la que nos dio los nuevos precios en primer lugar, también lo hizo una reconocida papelera que fabrica papel higiénico, rollos de cocina o toallitas. Luego de eso recibimos también aumentos de parte de Coca Cola”.

También indicó que no todas las empresas mantuvieron esos nuevos valores: “Después de eso, la aceitera fue la única que mantuvo los precios nuevos con aumentos, la papelera nos está vendiendo a precios viejos”, señaló. Y agregó: “Es raro que no se baje el precio pero probablemente no aumenten la próxima, no lo sabemos. Ellos siempre tienen un motivo para aumentar por cualquier probabilidad de devaluación o de lo que sea”.

«Estamos manteniendo precios con los dientes apretados»

La incertidumbre domina el panorama de los almaceneros, que deben decidir día a día si trasladan los aumentos a sus precios de góndola: “Nosotros estamos manteniendo los precios con los dientes apretados porque no sabemos si la semana que viene nos van a retocar”, dijo. Aun así, valoró que “por el momento hay mercadería, es algo importante que las empresas sigan enviando mercadería”.

Ruiz también describió cómo impactan estas fluctuaciones en los hábitos de consumo: “Nosotros le decimos a los clientes qué productos aumentaron, ellos mismos buscan los precios bajos con bolsillos flacos”.

Aunque en zonas como Boulevard Gálvez las primeras marcas siguen teniendo salida, eso no es lo que ocurre en todos los barrios: “En esta zona todavía podemos vender bien lo que es primeras marcas, en otras zonas sabemos que sí optan por segundas marcas. De todas maneras lo que no nos pasaba antes era que pregunten el precio, lo que ahora sí pasa, eligiendo el precio más bajo”.

Seguí Leyendo

Provincia

Cosecha gruesa: camiones colapsan las rutas del Cordón Industrial

La Ruta 91, Autopista a Santa Fe y accesos a San Lorenzo presentan alta congestión de tránsito pesado.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con la llegada de la cosecha gruesa, las rutas del Cordón Industrial muestran concentración de camiones rumbo a los puertos.

Este martes se espera el ingreso de entre 4.000 y 5.000 vehículos de carga a la región, lo que genera importantes demoras y obliga a extremar precauciones al circular.

Los puntos más afectados son la Ruta Provincial 91 en la zona de Andino y la Autopista Rosario – Santa Fe a la altura de Villa La Ribera, donde se reportan largas filas de camiones. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial solicitaron transitar con cuidado y respetar las indicaciones de los agentes apostados en esos sectores.

También se registra congestión en la Ruta Provincial 10, que conecta con el Camino de la Cremería (RP 25), y en el acceso norte a San Lorenzo, otro de los nodos clave para el ingreso de camiones al área portuaria. El tránsito pesado ralentiza el flujo vehicular y afecta tanto a transportistas como a conductores particulares.

Frente a este panorama, las autoridades piden programar los viajes con anticipación y considerar vías alternativas. La alta concentración de camiones se mantendrá durante los próximos días, en coincidencia con el pico de movimiento de la campaña agrícola.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 21°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 67%
Viento: 8 km/h N
Ráfagas: 15 km/h
Indice UV: 3.5
Salida del Sol: 7:31 am
Puesta de Sol: 6:37 pm
 
Publicidad

Tendencia