Contáctenos

Provincia

El nene de Recreo Diego Román fue asesinado de 30 puñaladas

Publicado

el

Casi con certeza, policías y fiscal estiman que al menor lo mataron en otro lugar y lo tiraron en el pastizal.

El trabajo de los médicos y peritos del área Científica y de los pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) arrojaron en el examen del cadáver hallado en un pastizal de la zona rural de Recreo, que a Diego Román de 12 años lo apuñalaron 30 veces en distintas partes de su cuerpo.

Policías y el fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Andrés Marchi, cuentan con la casi certeza que el crimen no fue cometido en el lugar del hallazgo del cadáver, que además de contabilizar 30 puñaladas, tenía cortado los genitales y estaba completamente desnudo.

Elementos analizados

Los analistas, investigadores y perfiladores policiales tuvieron como inicio de la investigación del caso la hora de la denuncia que realizó su padre en la Comisaría 16° de Recreo, con un pedido de paradero ya que su hijo no regresó de la escuela en la tarde del miércoles como lo hacia habitualmente.

Un segundo tramo estuvo orientado a dialogar con vecinos del barrio y con familiares sobre los hábitos del menor. Además, y en esta época del año, se comenzó a buscar al menor en distintas viviendas de Recreo ya que es muy difícil dormir a la intemperie.

Investigación policial y judicial

Con el hallazgo del cuerpo después de las 22, toda la información colectada de familiares y de vecinos, como el resultado provisorio de los peritajes criminalísticos, médico policial, planimétrico, huellas y rastros, fotografía, se sumaron a la investigación del caso, además de aguardar este viernes el resultado de la necropsia que harán los médicos en la morgue judicial, pusieron proa a la investigación sobre hipótesis sobre la naturaleza del aberrante asesinato.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

El robo que se frustró por un hermano corajudo: persiguieron a los ladrones y encontraron un aguantadero

Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.

Publicado

el

Foto: ilistrativa

Un intento de arrebato en la ciudad de Rosario derivó en una persecución policial, un allanamiento y la detención de cuatro personas.

Según la información recabada por el portal Rosario3, el hecho ocurrió en horas de la tarde en la esquina de Belgrano y Las Heras, donde un joven de 24 años fue abordado por cuatro delincuentes que descendieron de un Chevrolet Corsa rojo y lo amenazaron con un arma blanca para quitarle el celular.

El hermano de la víctima intervino en la escena, enfrentó a los asaltantes y logró recuperar el teléfono. En ese momento, los agresores huyeron: uno volvió a subir al auto y los otros escaparon corriendo.

Ante esta situación, los efectivos del Comando Radioeléctrico iniciaron una persecución y lograron detener a uno de los sospechosos en Belgrano y Rivadavia. Durante la fuga, el hombre descartó una bolsa con cocaína y llevaba consigo dos celulares y 38.600 pesos.

Los otros implicados fueron localizados en una vivienda que, según testigos, estaba usurpada. En el lugar, los uniformados secuestraron plantas de cannabis, balanzas de precisión, un machete, dinero, televisores, consolas de videojuegos y equipos de sonido.

Finalmente, los cuatro detenidos quedaron a disposición de la Justicia, que deberá definir su situación procesal en las próximas horas.

Seguí Leyendo

Provincia

Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

La creación es un homenaje a un sándwich local. Un catador experto lo probó y aseguró que «es jugado pero está bien llevado a cabo». Su creadora está feliz.

Publicado

el

Foto: Polémica en Rosario: crearon un alfajor con kétchup y dicen que es un éxito de ventas

Una emprendedora de Rosario, Carolina Almaraz, desató un intenso debate gastronómico al crear una nueva y polémica variedad de la golosina más popular del país: el alfajor con kétchup. La insólita creación es un homenaje a un sándwich tradicional de esa ciudad y, según su autora, ya es un éxito.

Según supo Noticias Argentinas, en diálogo con el programa «Ensobrados» de Radio Splendid AM 990, Almaraz explicó que la idea surgió para homenajear al «Carlito», el sándwich de jamón y queso tostado con kétchup que es un clásico rosarino. La emprendedora aseguró que a pesar de lo extraño que suena, el producto fue validado por los clientes: «La gente vuelve a repetir, que es lo que a mí me sorprende».

El producto fue probado y aprobado por Hernán Montes de Oca, un reconocido catador de alfajores, quien también participó del reportaje. «El alfajor con kétchup es jugado pero está bien llevado a cabo», sentenció el experto, y aclaró que el relleno es una ganache de chocolate blanco donde el sabor del aderezo se presenta de forma «muy sutil».

Lejos de asustarse por las críticas o las dudas, la creadora del alfajor se mostró entusiasmada con el debate generado. «Esa controversia es lo que más me gusta», afirmó Almaraz.

La entrevista también repasó otras innovaciones en el mundo de los alfajores, que incluyen variedades con ajo negro, Fernet y hasta un posible desarrollo con el aperitivo rosarino Amargo Obrero, demostrando que la industria busca constantemente romper los moldes tradicionales.

Seguí Leyendo

Provincia

Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El faltante se detectó en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El director confirmó que no es de la marca HLB Pharma investigada a nivel nacional.

Publicado

el

Foto: Escándalo en Santa Fe: denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo de un hospital público

El Ministerio de Salud de Santa Fe presentó una denuncia ante la Justicia por la desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo de la sala de terapia intensiva del Hospital Iturraspe. El caso cobra especial relevancia por el contexto nacional de las muertes vinculadas al opiáceo.

Según supo Noticias Argentinas, el director del hospital, doctor Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario. «Presentamos la denuncia por faltante (…) de un medicamento que es muy sensible», afirmó el director, y aseguró que el caso ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación.

No es de la marca HLB Pharma

Una de las principales preocupaciones era determinar si el fentanilo desaparecido pertenecía al laboratorio investigado por las muertes a nivel nacional, lo cual fue descartado de plano por las autoridades del hospital.

La cantidad: El doctor Sánchez Guerra evitó dar una cifra exacta mientras se realiza el recuento final, pero confirmó: «estamos hablando de más de 50» ampollas desaparecidas.
El origen del medicamento: Se aclaró explícitamente que el fentanilo faltante no pertenece al laboratorio HLB Pharma, implicado en las muertes por contaminación.

Trazabilidad: El director del hospital aseguró que se realizó la trazabilidad y que los lotes de la marca investigada a nivel nacional «fueron sacados de todos los servicios del hospital ya a principios del mes de mayo, junio».

El hospital se encuentra realizando un «verdadero recuento» para ser muy precisos con la información que se entregará a la Justicia, que ahora deberá llevar adelante la etapa investigativa para determinar qué sucedió con el sensible medicamento.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Moderate rain showers
probabilidad de Chaparrones
20°C
Apparent: 20°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 91%
Viento: 17 km/h NE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:22 am
Puesta de Sol: 6:49 pm
 
Publicidad

Tendencia