Provincia
El nene de Recreo Diego Román fue asesinado de 30 puñaladas
Casi con certeza, policías y fiscal estiman que al menor lo mataron en otro lugar y lo tiraron en el pastizal.
El trabajo de los médicos y peritos del área Científica y de los pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) arrojaron en el examen del cadáver hallado en un pastizal de la zona rural de Recreo, que a Diego Román de 12 años lo apuñalaron 30 veces en distintas partes de su cuerpo.
Policías y el fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Andrés Marchi, cuentan con la casi certeza que el crimen no fue cometido en el lugar del hallazgo del cadáver, que además de contabilizar 30 puñaladas, tenía cortado los genitales y estaba completamente desnudo.
Elementos analizados
Los analistas, investigadores y perfiladores policiales tuvieron como inicio de la investigación del caso la hora de la denuncia que realizó su padre en la Comisaría 16° de Recreo, con un pedido de paradero ya que su hijo no regresó de la escuela en la tarde del miércoles como lo hacia habitualmente.
Un segundo tramo estuvo orientado a dialogar con vecinos del barrio y con familiares sobre los hábitos del menor. Además, y en esta época del año, se comenzó a buscar al menor en distintas viviendas de Recreo ya que es muy difícil dormir a la intemperie.
Investigación policial y judicial
Con el hallazgo del cuerpo después de las 22, toda la información colectada de familiares y de vecinos, como el resultado provisorio de los peritajes criminalísticos, médico policial, planimétrico, huellas y rastros, fotografía, se sumaron a la investigación del caso, además de aguardar este viernes el resultado de la necropsia que harán los médicos en la morgue judicial, pusieron proa a la investigación sobre hipótesis sobre la naturaleza del aberrante asesinato.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe: Provincia adjudicó el nuevo edificio del profesorado del Brown: tendrá 11 pisos y estará emplazado en Castellanos y Güemes
El proyecto se diseñó priorizando la accesibilidad, flexibilidad espacial, conectividad, iluminación natural, ventilación natural cruzada, energía renovable, espacios de usos recreativos, espacios de expansión y aprendizaje, autogestión y espacios de guardado/lockers.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, informó que a través del Decreto Nº 2219/23, el gobernador Omar Perotti suscribió la adjudicación de la obra de construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 8 “Almirante Brown”, a la firma COCIVIAL S.A., en la suma de $ 5.252.272.913,40, cuyo plazo de ejecución es de 630 días.
Cabe recordar, que en ocasión del acto licitatorio, el gobernador indicó que “poner en marcha este edificio es una muy buena noticia para la ciudad de Santa Fe y para la provincia, no solamente por una inversión educativa de alto componente monetario, sino también de alto valor en el reconocimiento a una trayectoria y a lo que aspiramos en la mejor formación de nuestra gente”.
Al respecto, la ministra Silvina Frana destacó que “este es un compromiso asumido por el gobernador y todo el equipo ante una comunidad educativa que viene pidiendo su edificio propio hace décadas, y estamos felices porque hoy comienza a concretarse lo que sin dudas será una obra emblemática para la ciudad y la región”.
El nuevo edificio para el instituto estará emplazado en Castellanos y Güemes, detrás de la Casa de los Gobernadores; y tendrá una superficie cubierta de 6.465 m² y semicubierta de 417.00 m².
Fuente: L.T.9.
Provincia
Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición
Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre.

El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre
La decisión de posponer la remisión al parlamento de la estimación de gastos y recursos para el año que viene es producto de un acuerdo logrado en el ámbito de la transición que se lleva adelante entre gestión entrante y saliente. Así lo plantea, de hecho, la misiva que fue remitida la semana pasada desde la Casa Gris e ingresada a través de la Cámara de Senadores.
Abordar de manera conjunta la planificación del próximo presupuesto fue una pretensión expuesta por los referentes de la administración que encabezará Maximiliano Pullaro, en la reunión inicial de la transición.
La solicitud tuvo respuesta favorable también en ese primer encuentro. Después de que se reuniesen el martes pasado Felipe Michlig, Lisandro Enrico y Gustavo Puccini en representación de Pullaro, con los ministros Marcos Corach y Juan Pusineri más el senador Alcides Calvo, se anunció de manera conjunta que el envío del proyecto de presupuesto sería prorrogado y que ambas administraciones tendrían intervención en la confección de los cálculos.
Fuente: Radio Suardi
Provincia
La mayoría de los comercios no abrirá este lunes en Santa Fe por el feriado
Los comercios que abrirán este lunes serán los que atiendan sus dueños o los que el empleador haya acordado con el trabajador.

Es por el Día del Empleado de Comercio que este año se adelantó un día para aprovechar el fin de semana largo.
El Día del Empleado de Comercio se trasladó este año al lunes 25 de septiembre con el objetivo de que los trabajadores del sector puedan disfrutar de un fin de semana largo, indicó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
“La gran mayoría de los comercios va a estar cerrado este lunes”, confirmó el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, y agregó que “seguramente van a abrir aquellos que puedan trabajar los dueños”. De esta manera, Salemi confirmó que será una jornada de feriado para los trabajadores del comercio. “Si el empleado no quiere ir a trabajar, no se lo puedo obligar. En el caso de que vaya a trabajar porque que arregle con el empleador para ir, hay que pagarle el día”, dijo Salemi.
A tener en cuenta:
Los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante la jornada, con todos los efectos y alcances de la mencionada Ley, que asimila dicha conmemoración a los feriados nacionales. Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%.
Si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, en materia de remuneración se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
La CAC recordó que queda a criterio de los empleadores y sus dependientes (comprendidos en el CCT 130/75), la posición a adoptar al respecto.
Fuente: Aires Santa Fe
- Espectaculoshace 2 días
Las estremecedoras fotos de la mujer chilena que se parece a Silvina Luna
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro de elementos
- Deporteshace 23 horas
33° edición del Mundial de Tiro a la Hélice con un sunchalense campeón del mundo
- Paishace 1 día
Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná