Provincia
Emergencia Agropecuaria por la sequía: Nación destinará $1.300 millones para la provincia
El gobernador Omar Perotti y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna se reunieron este jueves con productores agropecuarios de diferentes departamentos del norte provincial afectados por la sequía. En la oportunidad, el funcionario nacional anunció que se destinarán 1.300 millones de pesos para paliar la situación de los sectores afectados por la emergencia agropecuaria.
Durante el encuentro, desarrollado en la Estancia Las Gamas (departamento Vera), el gobernador detalló que los fondos llegarán a los productores por medio del “esquema de asignación y distribución de recursos que la provincia ya tiene puesto en marcha, desde otras situaciones similares de emergencia o zona de desastre”; el que se basa en “un trabajo coordinado con cada una de las Asociaciones para el Desarrollo de los departamentos, un mecanismo lo suficientemente ágil y transparente como para poder tener una asignación rápida de los subsidios o aportes necesarios”.
Asimismo, precisó que “cada una de las regiones tendrá asistencia, particularmente los pequeños y medianos productores, ya que toda la provincia está afectada por la sequía, desde nuestro norte con el impacto en la ganadería, el centro con la lechería y la agricultura, y el sur con la agricultura”.
En este sentido, Perotti indicó que se tendrá en cuenta una de las características que ha tenido esta sequía: “hemos tenido días en los que se han presentado lluvias en un lugar y a los pocos kilómetros no había nada. Entonces, el análisis va a ser con todos los actores del territorio, con toda la información satelital y georeferencial nos permite apreciar, pero con la idea de ser los más ágiles posibles, para que esta transferencia nacional llegue lo más rápido posible a los productores”.
El gobernador resaltó la necesidad de “acompañar a los productores en este momento y de contar con una nueva ley de emergencia. Sería muy importante contar hoy con esa herramienta, porque gran parte de la agricultura se hace sobre campos alquilados, y la ley de emergencia vigente en la provincia de Santa Fe no contempla a quienes trabajan campos que no son propios, reconoce solamente en los propietarios la asistencia”.
Por último, Perotti manifestó el “deseo, de como se planteaba hoy, con la información que el secretario trajo de las reuniones con el servicio meteorológico, con el INTA, que vaya cediendo este fenómeno de la Niña, y nos permita encarar un proceso productivo con cierta normalidad; sin dejar de entender que los daños que se han dado, no se saldan con una próxima lluvia importante, aquí tenemos que tener la mirada para cuidar y acompañar a este sector”.
1.300 MILLONES DE PESOS
En tanto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación consideró “imperioso y obligatorio estar en las situaciones de crisis angustiantes como es la que está pasando esta región de la provincia”.
Asimismo, agradeció la invitación del gobernador Omar Perotti y el ministro Costamagna y graficó que tras sobrevolar la zona, dimensionó “a la perfección la situación que están viviendo, consecuencia de una sequía agudizada en los últimos dos meses. La situación es compleja y amerita que pongamos todo nuestro esfuerzo y energía para acompañar” al sector productivo.
En tal sentido, aseguró que, “además de atender la coyuntura y la urgencia, se va a seguir acompañando la recomposición de este proceso productivo” teniendo en cuenta que Santa Fe “es la segunda provincia en cantidad de cabezas: el 12% del rodeo, más de 6 millones cabezas y en el norte de la provincia el 60% del stock”.
Bahillo expresó que “en el día de hoy se están transfiriendo -por gestiones iniciadas hace algo más de un mes por las autoridades provinciales- 500 millones de pesos. También, para asistir la emergencia, van a venir 400 millones más en las próximas semanas en el marco del Plan Ganar, que también permite atender esta cuestión de urgencia”, y agregó que, por instrucción del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se asignaron “400 millones de pesos más, cuyas gestiones comenzaron la semana pasada, que también van a estar” en el corto plazo.
“Estos 1.300 millones de pesos son de discrecionalidad para que el gobierno provincial los asigne de la manera que mejor lo entienda y esto es bueno y es virtuoso”, aseguró.
Asimismo, el secretario de Agricultura nacional expresó que, de cumplirse los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que en el mediano plazo auguran lluvias, las acciones se dirigirán también en “asistencia y políticas para ayudar al sector en la elaboración de verdeos en aquellos campos que tengan esa posibilidad, por sus características del suelo porque la oferta forrajera, la disponibilidad de pasto quedó nula”.
Además, Bahillo remarcó que está disponible el programa Impulso Tambero, relanzado la semana pasada, que “a partir de hoy está operativo”, y explicó que los interesados pueden acceder entando a la página del Ministerio nacional. Se trata de una iniciativa que “asigna 9.000 millones de pesos para los productores tamberos. Es un aporte de cuatro meses para tambos pequeños y medianos y consiste en 15 pesos por litro para los tambos de hasta 1.500 por día, y 10 pesos por litro para los tambos de hasta 6.000 litros por día, con un tope de 600 mil pesos por mes. Es decir que los tamberos de más de 60 mil litros mensuales hasta de 150 mil litros, van a recibir 600 mil pesos por mes por cuatro meses. Esto permite ayudar o paliar la situación angustiante que también tiene este sector”, finalizó el funcionario nacional.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Rosario: dos hermanas de 72 años fueron halladas muertas en su casa en zona sur
Autoridades investigan las circunstancias del fallecimiento de dos hermanas de 72 años en su vivienda de Pasaje Hipócrates 4697.

Dos hermanas de 72 años fueron encontradas muertas este martes alrededor de las 14:00 en su vivienda ubicada en la intersección de Hipócrates y Lola Mora.
Según las primeras informaciones, la vivienda estaba revuelta al momento del hallazgo. En el lugar se hicieron presentes efectivos policiales y peritos, mientras que se convocó al fiscal de turno para iniciar las investigaciones correspondientes.
Las autoridades aún no confirmaron las causas del fallecimiento de las mujeres, y la escena permanece acordonada mientras se realizan los primeros peritajes.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las circunstancias que rodearon este trágico hallazgo. La Policía y la Fiscalía trabajan para determinar si se trató de un hecho delictivo o de otra naturaleza.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Camión cayó un arroyo entre las localidad de Monje y Díaz
Un camión con acoplado protagonizó un despiste este martes a la vera de la ruta provincial 65 en jurisdicción de la localidad de Monje y terminó cayendo al arroyo yrigoyen que atraviesa la zona entre Monje y Díaz.

Afortunadamente el conductor un hombre de 48 años oriundo de Córdoba no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado de salud indicaron fuentes oficiales.
Personal policial y de emergencias acudió al lugar para asistir al chofer y evaluar los daños en el vehículo las causas del despiste aún en materia de investigación aunque no se descartan factores climáticos o mecánicos.
Fuente: Info Más
Provincia
Un hombre murió tras caer del techo de una vivienda en Santo Tomé
La víctima de 59 años cayó desde unos diez metros de altura cuando realizaba tareas de mantenimiento en una casa de tres pisos.

Un hombre de 59 años falleció este lunes por la tarde en Santo Tomé tras caer desde el techo de una vivienda ubicada en la intersección de Gaboto y Saavedra. La víctima realizaba trabajos de pintura y mantenimiento cuando perdió el equilibrio y se precipitó desde una altura aproximada de diez metros.
El accidente ocurrió cerca de las 13 horas en una casa de tres plantas. Según informaron fuentes policiales, el hombre sufrió graves lesiones en la cabeza y, al ser encontrado por una mujer que se encontraba en el lugar, ya no presentaba signos vitales.
La testigo dio aviso inmediato al 911, pero al llegar los servicios de emergencia solo pudieron constatar el fallecimiento.
Las autoridades iniciaron las pericias correspondientes para establecer en qué condiciones realizaba los trabajos y si contaba con las medidas de seguridad adecuadas al momento del hecho.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Robaron zapatillas de un local comercial
-
Regionalhace 2 días
Manos manchadas con sangre y detenido por Abigeato en Humberto Primo
-
Regionalhace 2 días
Choque violento en Ruta 34: un auto y un camión fueron los protagonistas
-
Policialeshace 1 día
Estafa a través de préstamo falso y transferencias no autorizadas