Provincia
Fuga de presos: a casi un mes del escape, recapturaron a otro evadido y quedan dos prófugos
Se trata de Leandro Cabalie, de 32 años, quien fue detenido durante un allanamiento en la zona sureste de Rosario. Aun resta capturar a Hugo Alberto Peralta de 37 años y a Mariano Ezequiel Cardozo de 29. La fuga se produjo el pasado 8 de mayo en la autopista Santa Fe – Rosario cuando los reos eran trasladados desde esa ciudad del sur provincial al penal de Coronda.
Este viernes por la mañana, personal de la Dirección de Inteligencia Criminal Estratégica (DICE) de la Policía de Investigaciones (PDI) logró recapturar al penúltimo prófugo que se había escapado del colectivo del Servicio Penitenciario Provincial el pasado 8 de mayo en la Autopista Santa Fe – Rosario.
Se trata de Leandro Cabalie, de 32 años, quien fue detenido en un allanamiento realizado en inmediaciones de las calles Garibaldi y Alsina de la ciudad de Rosario.
Con esta detención, son siete los sujetos que fueron puestos de nuevo tras las rejas después de la fuga que se produjo en la autovía cuando los reos eran trasladados desde Rosario a la Cárcel de Coronda, luego de que se cumpliera con una medida judicial de acercamiento familiar.
Los nombres de los recapturados son Alejandro Candia (33), Diego Alfonzo (25), Nahuel Arce (26) y Alberto Augusto Quiróz (42), Carlos D’Angelo (33) y Alfredo Rojas (35) y el más reciente Leandro Cabalie (32).
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe informaron que Cabalie se encontraba detenido en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda por una causa de homicidio cometido en setiembre de 2016 en Villa Gobernador Galvez desde el primero de mayo de 2017.
Aún continúan prófugos:
Hugo Alberto Peralta de 37, condenado a 20 años y 2 meses de prisión por los delitos de amenazas calificadas, robo simple y robo calificado por el uso de arma de fuego.
Mariano Ezequiel Cardozo de 29 años, condenado a 14 años por el homicidio de un repartidos de huvos identificado como Luis Orlando Segovia, ocurrido en 2008.
10 agentes penitenciarios imputados por «facilitamiento de la evasión»
A fines de mayo, la justicia santafesina informó que otros seis agentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe fueron imputados por «facilitamiento de evasión» a raíz de la fuga, con lo que hasta el momento son 10 los custodios involucrados el escape.
La fiscal de la Unidad de Violencia Institucional, Karina Bartocci, les imputó el delito de «facilitamiento de evasión, agravado por tratarse de funcionarios públicos y en calidad de coautores», sin prisión preventiva.
Igual imputación había dictado contra otros cuatro agentes, por lo que la medida ahora alcanza a la totalidad de los custodios que estaban a cargo del traslado de los presos el 8 de mayo pasado, cuando ocurrió la fuga.
Fuente: LT9
Provincia
El Gobierno asegura que la paritaria docente “está cerrada” y que el aumento se aplicará por decreto
El incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, aseguró que la paritaria docente “ya está cerrada” y que el aumento salarial se aplicará a través de un decreto, incluso para los gremios que rechazaron la oferta.
“La paritaria está cerrada. Daremos el aumento que corresponde a todos. A los que no aceptaron se realizará vía decreto”, afirmó el funcionario. Bastia destacó que se trató de “la mejor oferta posible”, remarcó que el acuerdo es de carácter semestral y subrayó la importancia de actuar con responsabilidad fiscal.
En ese sentido, cuestionó la falta de respaldo nacional: “El Gobierno provincial se enfrenta solo a las obligaciones públicas, dado que el Gobierno Nacional nos ha abandonado”.
El ministro también señaló que “los trabajadores públicos son muy valiosos e importantes”, aunque diferenció a los sectores gremiales: “Hay un grupo de gremialistas que se dedica a hacer política partidaria en lugar de defender a los trabajadores”.
Respecto al rechazo de los docentes, Bastia fue enfático: “Nuestra prioridad son los chicos en la escuela”. Aseguró que se realizaron “inversiones significativas en infraestructura educativa” y sostuvo que este año se espera cumplir la meta de 180 días de clases.
Sobre la proyección a futuro, el ministro indicó que las negociaciones se llevaron adelante tomando en cuenta las variables macroeconómicas. “Hoy hay mucha más previsibilidad y certeza hacia el futuro que en el pasado”, afirmó.
Frente a la preocupación por la inflación, Bastia aseguró que “los aumentos salariales le han ganado a la inflación” y que se hizo un esfuerzo especial por atender a los trabajadores de menores ingresos.
Finalmente, detalló que el incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre: un 1,5% en julio y agosto, y un 1% en los meses restantes, lo que totaliza una suba del 7%.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Tragedia en San Lorenzo: Cayó un montacargas y cuatro obreros murieron y uno está en gravísimo estado
Según las primeras versiones, el elevador se precipitó desde el noveno piso de una construcción. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria y se encuentra con asistencia respiratoria.

Un montacargas cayó desde el noveno piso de una obra en construcción en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, y dejó un saldo de cuatro trabajadores muertos y un quinto hospitalizado en grave estado.
El hecho ocurrió minutos antes de las 13 de este domingo, en un edificio ubicado en San Carlos 1070, y movilizó a Bomberos, Policía y el Sies. Según las primeras versiones, el elevador cayó al vacío mientras trasladaba a los cinco operarios.
El portal santafecino La Capital indicó que se habría cortado un cable tensor, lo que provocó la caída violenta de la estructura. El sereno del lugar informó a las autoridades que el montacargas se desplomó en pleno trayecto.
Al arribar los uniformados, las cinco víctimas habían sido retiradas del hueco y se encontraban tendidas en el suelo, a la espera de asistencia médica.

Estos elementos serán analizados en los peritajes para determinar si se trató del factor desencadenante del siniestro. La fiscalía abrió una investigación para establecer cómo operaba el sistema de elevación y si se cumplían las condiciones de seguridad laboral en la obra.
La situación del equipo también quedó bajo la lupa por la capacidad de carga. El montacargas estaba habilitado para transportar a cuatro personas, pero al momento del accidente llevaba a cinco trabajadores. Ese dato, que el medio rosarino atribuye al sitio local SL24, será parte de las verificaciones técnicas para despejar dudas sobre eventuales sobrecargas en el sistema.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Matías Ezequiel Aquino (30) y Lucas Agustín Palacio (25), ambos oriundos de Florencia, y Alexis Ramón María Cettour (25) y Axel Maximiliano Vanwelle (25), provenientes de la Comuna de Hardy, en el norte provincial.
El quinto operario, Fernando Guerra, fue trasladado al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. El Ministerio de Salud santafesino informó que ingresó consciente, aunque en “gravísimo estado”, y detalló en un parte médico: “Se evalúa probable lesión cervical, fractura de pelvis y lesión grave en miembros superiores e inferiores. Inestable hemodinámicamente, en asistencia respiratoria mecánica. Pronóstico reservado”.
La PDI URII, por orden del fiscal de turno, Leandro Lucente (Ministerio Público de la Acusación de San Lorenzo), realizó tareas periciales en el lugar. Bomberos voluntarios intervinieron en el rescate, mientras que la Policía montó un operativo para asegurar el perímetro y facilitar el ingreso de los equipos técnicos. Hasta el momento, no se difundieron detalles sobre la empresa a cargo de la obra ni sobre los responsables del montacargas.
En las horas posteriores al hecho, los investigadores comenzaron a reconstruir los últimos movimientos dentro de la obra: quiénes subieron al elevador, desde qué sector partió el viaje, cómo se encontraba la cabina y, además, si existían registros de mantenimiento recientes del sistema.
Una vez finalizadas las diligencias de rigor, los cuerpos de las cuatro víctimas fueron retirados y los peritos avanzaron con la fijación de escenas, mediciones y toma de muestras que permitan evaluar el estado de los cables, anclajes y mecanismos de seguridad. La línea investigativa contempla también el peso total que soportaba el equipo y la eventual incidencia de esa carga en la rotura de componentes.
En tanto, la situación de Fernando Guerra concentra la atención médica. De acuerdo con el parte oficial, su cuadro requiere monitoreo permanente, a raíz de la combinación de politraumatismos y la necesidad de asistencia respiratoria mecánica. Cualquier definición sobre eventuales cirugías o procedimientos adicionales quedará supeditada a su evolución inmediata.
Fuente: Infobae
Provincia
Rosario inicia prueba piloto con pistolas Taser
La policía entrenará a agentes en armas de baja letalidad que complementarán su equipamiento en patrullajes.

La provincia de Santa Fe comenzó a implementar un programa piloto en Rosario con armas de baja letalidad para reforzar la seguridad urbana. Se entregaron 200 dispositivos entre un grupo seleccionado de policías: 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, que podrán ser utilizadas en caso de amenaza justificada.
El ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, explicó que los capacitadores entrenarán a los agentes en los próximos días y semanas. “Estamos haciendo las primeras pruebas, tenemos capacitado al grupo de instructores en ambas armas (…) y vamos a estar entrenando”, señaló durante una entrevista radial.
Cococcioni aclaró que “Rosario va a ser un punto focal, porque esto es una prueba piloto”. Estas armas no reemplazarán a las reglamentarias más letales y se utilizarán según un protocolo de uso de la fuerza, que establece la respuesta gradual según la amenaza del agresor. “Hay casos que ameritan de inmediato ir al escalón más gravoso”, agregó el ministro.
Las Taser son pistolas de electrochoque, mientras que las Byrna lanzan pequeñas pelotas con sustancias irritantes como gas pimienta. Este entrenamiento permitirá a los policías contar con recursos complementarios para enfrentar situaciones de riesgo, evaluando cada caso antes de recurrir a la fuerza letal.
Fuente: Sin Mordaza