Provincia
Lucha contra el narcotráfico en Rosario: detuvieron a 63 personas
La mayoría de los detenidos están vinculados con la violencia narco que azota a la ciudad de Rosario.
Las fuerzas federales que trabajan en la ciudad santafesina de Rosario detuvieron a 63 personas, la mayoría de ellas vinculada a casos de narcocriminalidad, y controlaron más de 15.000 vehículos y 17.000 personas esta semana, según un reporte difundido este viernes por el Ministerio de Seguridad.
Un informe oficial también destacó el secuestro de más de 400 kilos de cocaína en el peaje de General Lagos, localidad situada en el Gran Rosario, que se registró días atrás.
Tras el envío de refuerzos de personal de fuerzas de seguridad federales definido por el presidente Alberto Fernández para Rosario, la cartera de Seguridad difundió un «reporte de operativos» realizados en la última semana.
«El incremento y la intensificación de controles de personas, vehículos y motos en las adyacencias, rutas, calles y avenidas de la ciudad permitió en la última semana registrar a 17.337 personas», señaló el documento.
Además, indicó que durante los últimos siete días se controlaron «9.255 autos y 6.273 motos» en la principal ciudad de la provincia de Santa Fe, atravesada por una de la cíclicas tensiones de criminalidad altamente lesiva que arrastra desde hace al menos una década.
Como resultado de las acciones de prevención llevadas adelante por las fuerzas de seguridad, principalmente por personal de Gendarmería Nacional, fueron detenidas 63 personas.
Si bien el reporte no brindó detalles, el Ministerio dijo que esas detenciones se efectuaron «en su mayoría en el marco de operativos contra el narcotráfico».
De acuerdo a los datos del Observatorio de la Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe para el mes de febrero, el 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el Departamento Rosario tuvieron como contexto las disputas entre «organizaciones criminales» de la «economía ilegal», que además del tráfico de estupefacientes en la modalidad del menudeo incluye venganzas, extorsiones y disputas por el control territorial.
El 8 de marzo pasado el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, puso en marcha en Rosario las medidas anunciadas en los días previos por el presidente de la Nación para combatir el delito en Santa Fe. Entonces se incorporaron 400 gendarmes, que hasta entonces cumplían funciones en la provincia de Buenos Aires y Córdoba, a los que ya prestaban servicio en Rosario.
«Para el despliegue de estos operativos dinámicos se entrecruza información con distintas bases de datos, y se utilizan perros y scanners para la detección de metales», informó la cartera de Seguridad sobre su actuación de la última semana en Rosario. Además, agregó que «el lunes pasado, Gendarmería Nacional secuestró 426 kilos de cocaína en el Peaje Lagos que iban ocultos en un cargamento de porotos» que habían salido de la provincia de Salta y tenían como destino la localidad bonaerense de Tapiales.
Por ese hecho está detenido el conductor del camión, mientras se investiga la procedencia de los estupefacientes.
Fuente: Minuto Uno
Provincia
💥 Billetera Santa Fe vuelve recargada: reintegros de hasta $20.000 por mes y alcance provincial
El Gobierno de Santa Fe confirmó el regreso de Billetera Santa Fe, el programa de descuentos más utilizado por las familias de la provincia, que vuelve renovado y con reintegros mensuales de hasta $20.000 por usuario.
El relanzamiento quedó oficializado este martes tras la firma de un convenio vigente hasta marzo de 2026 entre la Provincia y la Cámara de Supermercados de Rosario y la Región. En esta primera etapa, adhieren 51 supermercados, autoservicios y comercios, y en los próximos días se sumarán Santa Fe capital y el resto de las localidades.
🛒 ¿Cómo será el nuevo reintegro?
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, explicó que el beneficio se sostiene mediante un esquema compartido entre los comercios adheridos y el Banco Santa Fe, cada uno aportando $10.000 para cubrir los reintegros.
- $10.000 por compras con saldo virtual o débito de cualquier banco.
- $10.000 adicionales pagando con tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago.
Todo esto sin impuestos provinciales ni aporte fiscal extra: “No hay intervención fiscal y no se utilizan impuestos de los santafesinos”, destacó Rezzoaglio.
🤝 Un programa que fortalece el consumo
El relanzamiento surge del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial —encabezado por Maximiliano Pullaro—, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cámara de Supermercados y el Banco Santa Fe.
El objetivo: aliviar el bolsillo, estimular el consumo interno y apuntalar la actividad económica en un momento clave del año.
Rezzoaglio también recordó que el programa complementa otras billeteras y tarjetas, permitiendo que los usuarios “sumen beneficios y armen un ahorro mensual significativo”.
📱 Una app renovada con más funciones
La plataforma vuelve con mejoras. El representante de Billetera Santa Fe, Sergio Strologo, señaló que la aplicación ya puede descargarse desde Google Play o App Store, y que permite:
- Comprar con tarjeta de crédito
- Abonar en cuotas
- Generar intereses sobre el saldo disponible
- Operar de forma rápida, sin requisitos especiales
🎯 Además, los usuarios pueden consultar el listado de comercios adheridos a través del portal oficial del programa.
Comercios adheridos ingresando a https://sf.gob.ar/billetera
Por Móvil Quique con información de LT9
Provincia
🛑 Santa Fe: Cierran la cárcel de mujeres más antigua y trasladan a internas a un moderno penal en Recreo
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció la clausura de la Unidad N°4, la cárcel de mujeres más antigua de la provincia, ubicada en barrio Sur, en funcionamiento desde 1929. La decisión se tomó debido al deterioro del edificio que ya no garantiza la seguridad ni las condiciones mínimas de habitabilidad para las internas.
Las reclusas serán trasladadas a la Unidad Penitenciaria N°9 de Recreo, un complejo moderno con capacidad total para 880 internos y un sector exclusivo para mujeres con 139 celdas, pabellones especiales para madres con hijos y áreas destinadas a educación, capacitación y salud.
El nuevo complejo cuenta con servicios mejorados, como calefacción, aire acondicionado, sanitarios antivandálicos, sistemas de detección y extinción de incendios, y termotanques solares para optimizar la eficiencia energética. Con un avance del 60% en su construcción, el proyecto representa un presupuesto oficial de más de $43.037 millones y una superficie de 12.280 m², marcando un hito en la modernización del sistema penitenciario santafesino.
Por Móvil Quique con información de Uno de Santa Fe
Provincia
🛑 Secuestran más de 90 mil dólares en Santa Fe por un robo
La Policía de Investigaciones (PDI) – Distrito Las Colonias, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, realizó un operativo que terminó con el secuestro de 90.300 dólares y un Toyota Corolla en la ciudad de Santa Fe.
El procedimiento se enmarca en la investigación de un robo ocurrido el 2 de noviembre en Esperanza. Previamente, el 14 de noviembre, la PDI había detenido al presunto autor, F. C., de 30 años, en pleno centro de Santa Fe, secuestrando otro vehículo (Chevrolet) y más de $10.000.000 en efectivo.

Ayer, los efectivos continuaron la investigación para localizar un segundo vehículo vinculado al hecho. Tras recorridos por la zona, hallaron el auto en una cochera de calle 4 de Enero al 3000, junto a la millonaria suma que estaba escondida en el baúl.

Hasta el momento se realizaron cuatro allanamientos, uno en Esperanza y tres en Helvecia, y no se descartan nuevas detenciones y procedimientos. Interviene en la causa la Dra. Natalia Giordano.
Por Móvil Quique con información de PDI
-
Judicialhace 2 días⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Policialeshace 20 horas🛑 Sunchales: Violento robo a mano armada en pleno domicilio
-
Regionalhace 2 días🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales
-
Regionalhace 2 días🌧️🚨 SAN FRANCISCO | Dos niñas de 5 y 7 años fueron halladas solas bajo la lluvia buscando a su mamá que se fue al baile de «La Mona»








