Provincia
Más de 70 casos de dengue, cinco contagios por fiebre hemorrágica y 12 por encefalitis equina en la provincia
La información fue brindada por el ministerio de Salud. ¿Cuáles son las recomendaciones ante estas enfermedades?

Desde el reporte emitido en la última semana de 2023 sobre la circulación de dengue en la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Salud de la Provincia informa que se registró un nuevo caso autóctono.
De esta manera, desde el primero confirmado el 19 de noviembre hasta la fecha, son 12 los contagios que no cuentan con antecedente de viaje. Corresponden a las localidades de Rosario, Tostado, Florencia, El Trébol, Santa Fe y Arroyo Seco.
Además, se registraron nuevos casos con antecedente de viaje a provincias del país con circulación, siendo los principales destinos Chaco y Formosa, por lo que se recomienda reforzar las medidas de prevención a la población que se traslade a zonas con circulación.
Del total de 71 casos confirmados a la fecha, tanto importados como autóctonos, se destaca que ninguno fue de gravedad. Los serotipos detectados fueron DEN-1 y DEN-2.
Los equipos del Ministerio de Salud de la provincia continúan trabajando de manera articulada junto a municipios y comunas, en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.
Recomendaciones y prevención
Dado que la enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar la propagación de este insecto se debe evitar la acumulación de agua mediante el descacharrado.
Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras del mosquito utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas: espirales, tabletas termoevaporables, aerosoles.
Es importante prestar atención a la aparición de fiebre de 2 a 7 días de duración, sin afección de las vías respiratorias; acompañada de fuerte dolor de cabeza y muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), sarpullido, irritación ocular, y malestar general. En caso de tener alguno de estos síntomas, es importante consultar al Centro de Salud más cercano y no automedicarse.
Fiebre Hemorrágica Argentina
Durante el año 2023, cinco personas contrajeron Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia, de las cuales una falleció en la región Sur.
La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad conocida como el “mal de los rastrojos”, que es causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país que abarca el noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur de la provincia de Santa Fe, sur de Córdoba y norte de La Pampa.
La contraen principalmente personas que trabajan, viven o visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos por roedores del campo los cuales eliminan continuamente el virus a través de su saliva y orina, contaminando el medio ambiente en el que viven.
Los síntomas que presenta se inician con cuadro de fiebre, decaimiento y dolor de cabeza. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico ya que existe un tratamiento que, si se administra a tiempo, aumenta las posibilidades de curar la enfermedad.
La principal medida preventiva es la vacunación de personas que residan, trabajen o circulen en áreas de riesgo antes mencionadas. La vacuna CANDID #1 es altamente eficaz y se encuentra en el Calendario Nacional de vacunas para personas con riesgo de enfermar. La vacunación se realiza durante todo el año en Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Se aplica a mayores de 15 años de edad y se requiere una dosis única para estar protegido. Además, se aclara que no deben vacunarse personas gestantes, mujeres que estén amamantando ni inmunodeprimidos o que reciban dosis altas de corticoides.
Encefalitis Equino del Oeste
En el último boletín epidemiológico de 2023 del Ministerio de Salud de la Nación, se informó que son 12 los casos de Encefalitis Equino del Oeste confirmados en el país.
Se precisó que seis de ellos corresponden a la provincia de Santa Fe: tres de la región centro norte y tres del centro sur. A esta última región pertenecía la primera persona fallecida por el virus, un hombre de 66 años, que comenzó con síntomas a finales de noviembre, residía y realizaba actividades recreativas en área rural, y presentaba comorbilidades.
Como prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.
Fuente: L.T.9
Provincia
Conmoción en una escuela de Santa Fe por la muerte de un docente durante una clase
La Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria, ubicada en Gorriti al 4000, permanece cerrada este miércoles por duelo tras el fallecimiento de un profesor de Plástica.

Marcos Negri, docente de 40 años, se descompensó en plena clase este martes por la tarde y, pese a los esfuerzos por asistirlo, perdió la vida poco después. Según relataron colegas del establecimiento, el profesor manifestó sentirse mal, comenzó a desorientarse y finalmente se desplomó frente a sus alumnos y compañeros.
«Le dijo a los compañeros que tenía al lado que se sentía mal, empezó a desconocer dónde estaba y de pronto se cayó. Enseguida llamaron al 911. La ambulancia vino rápido», contó una docente.
Negri fue trasladado de urgencia por una unidad del servicio 107 al Hospital Iturraspe, pero llegó sin signos vitales. La causa de muerte habría sido un paro cardiorrespiratorio.
La comunidad educativa expresó su pesar por la pérdida y decidió suspender las actividades escolares durante toda la jornada como muestra de respeto.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad
Una tragedia sorprendió a los vecinos de barrio Constituyentes el domingo por la noche, cuando un hombre de 59 años, José Ricardo Cejas, conocido peluquero de la zona, fue encontrado muerto en su local en calle Francia al 3400 , en la ciudad de Santa Fe.

El cuerpo de Cejas estaba tirado en el suelo, rodeado de sangre y con heridas profundas en la cabeza. La escena fue descubierta por un amigo cercano de la víctima, quien, preocupado por no poder contactarse con él durante varias horas, decidió ir hasta el local. Al llegar, encontró el cuerpo y rápidamente avisó a la policía.
Inmediatamente, varias patrullas y agentes del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar, seguido por investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes comenzaron a trabajar en la escena. Según el informe inicial de la policía, todo parecía indicar que se trataba de un homicidio. El lugar estaba lleno de rastros de sangre, lo que sugiere que Cejas intentó defenderse o que se produjo algún tipo de pelea antes de su muerte.
Por ahora, las autoridades no han encontrado pruebas claras de que haya habido un robo en el local, ya que no faltan objetos de valor ni dinero. Tampoco se ha confirmado si alguien forzó las puertas o ventanas para entrar, lo que deja abierta la posibilidad de varias teorías sobre el móvil del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas y la policía sigue tomando testimonios de los vecinos para tratar de obtener más información.
La autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para determinar con mayor precisión las causas de la muerte. Esto ayudará a los investigadores a entender mejor lo sucedido y si las lesiones fueron causadas por un solo golpe o si hubo un ataque más violento y prolongado.
El caso sigue bajo investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Por ahora, están trabajando para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera respuestas y confía en que, con el trabajo de la policía, pronto se sabrán más detalles sobre este crimen tan impactante.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Fatal accidente en el ingreso a Monte Vera
El siniestro ocurrió cerca de las 7.00 horas. Uno de los motociclistas falleció en el acto. Se investiga el hecho.

Dos motociclistas colisionaron en ruta provincial Nº2, en el acceso sur a Monte Vera. Tras el fuerte impacto uno de ellos falleció en el lugar. Se trata de F.H de 55 años, mientras que el otro motociclista en un principio fue trasladado al hospital Protomédico de recreo para ser derivado a la ciudad de Santa Fe.
Peritos trabajan en el lugar para establecer como fue el siniestro. El tránsito se está desviando por banquinas, hay demoras.
Trabajaron en el lugar ambulancia municipal y efectivos de la Comisaría Nº20 de Monte Vera.
Fuente: Power Max