Contáctenos

Provincia

Tránsito: se registran fuertes ráfagas de viento que pueden provocar pérdidas de estabilidad

Publicado

el

Ante las condiciones imperantes, la Agencia Provincial de Seguridad Vial solicita a los conductores extremar las medidas de precaución para evitar que movimientos repentinos provocados por las fuertes ráfagas de viento hagan perder estabilidad a los vehículos.

Hoy no se registran bancosd de nieblas ni neblinas, por lo que la visibilidad es óptima en todos los coredores viales del territorio provincial. Si es una jornada ventosa en toda la provincia, lo que atenta contra la estabilidad de los vehículos, especialmente las motos y los de gran porte, como camiones con acoplado, que pueden sufrir la fuerza del viento. Es esta una candición a considerar especialmente en el día de hoy.

La APSV recomienda:

Reduzca la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

Sujete el volante con firmeza.

Precaución en adelantamientos.

Realice maniobras suaves: El viento puede actuar como palanca sobre nuestro vehículo en momentos puntuales.

Además hay que mencionar que se repiten las demoras en la Autopista Brigadier López, en la zona de obras a la altura de countries en Santo Tomé, en el tramo desde el puente de la RN19 hasta el ingreso a la ciudad de Santa Fe.

Además sigue cortado el tránsito en la RP10 entre Carrizalez y Díaz, por obras que se realizan sobre el puente, que cedió hace un tiempo al paso de un camión con exceso de carga.

Finalmente estos son los tramos de la Autopista Rosario-Santa Fe con calzada reducida por trabajos de repavimentación:

Km 30, sentido a Rosario, acceso La Ribera,  cerrado sobre intercambiador

Km 101 al km 103, sentido a Santa Fe, altura de la localidad de Arocena

Km 3 al km 5 sentido a Santa Fe, localidad de Granadero Baigorria

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe: PDI secuestró más de 500 kilos de marihuana en un allanamiento

Por el hecho hay una mujer detenida y continúan las investigaciones

Publicado

el

Foto: PDI

Este jueves, en el marco de una investigación por microtráfico, personal de la División Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) llevó adelante un allanamiento en un domicilio ubicado en Europa 8400, en la ciudad de Santa Fe, donde secuestró más de 700 panes compactos de marihuana y detuvo a una mujer.

El procedimiento se realizó bajo la coordinación del fiscal Dr. Ignacio Paez de la Torre y por orden del Dr. Gustavo Urdiales, con intervención del Dr. Marchi. Durante la requisa, los efectivos hallaron 714 ladrillos de marihuana, con un peso total aproximado de 512 kg.

Ante el hallazgo, se solicitó la presencia de personal especializado, que realizó las pruebas de campo correspondientes, confirmando que se trataba de cannabis. En consecuencia, se procedió al secuestro del material y a la detención e incomunicación de M A M de 36 años, domiciliada en el lugar.

El cargamento quedó bajo resguardo en la División Microtráfico de la Región 1, mientras continúan las actuaciones judiciales y se profundiza la investigación sobre el posible destino del material incautado.

Seguí Leyendo

Provincia

Rosario: denunció que le robaron la identidad a su hijo de dos años para cruzar a otro nene a Bolivia

Según su relato, Analía, mamá de T., dijo que hace algunos días notó que no podía cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a junio.

Publicado

el

Foto: El nene de dos años nunca se alejó de su madre y crece el misterio sobre lo ocurrido con sus datos. (Foto: gentileza Rosario3)

Una mujer que vive en el barrio Empalme Graneros de Rosario denunció que le robaron la identidad de su hijo de dos años y con sus datos sacaron del país a otro nene.

Según su relato, Analía, mamá de T., dijo que hace algunos días notó que no podía cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a junio.

Con este panorama se acercó hasta una oficina de ANSES y allí le dieron una respuesta insólita. “Me dijeron que estaba suspendida porque el 10 de diciembre mi hijo salió a Bolivia. Mi sorpresa fue porque no salió y por la mirada acusadora. Me decían: ‘por ahí no te acordás’, y tardaron siete meses para darme de baja”, se quejó la mujer.

Ante esta situación, fue tajante: “Alguien con la identidad de mi hijo salió del país y no volvió. Hasta ayer mi hijo estaba en Bolivia”.

Luego de que le informaran el motivo por el cual no cobraba la AUH, le dijeron que se acerque a Migraciones para solucionar el problema y para que le brinden información al respecto. “Cuando voy me muestran que evidentemente salió por un cruce, aparecen nombre, apellido, DNI y su edad”, explicó en diálogo con El Tres.

La mujer reclama que se esclarezca la situación de su hijo. (Foto: gentileza El Tres)


“Escaneó el DNI para corroborar que era verdad, pero les dije que no era así, que alguien cruzó con los datos de mi hijo. Me decían ‘vamos a ver, por ahí vos te olvidaste, capaz se fue con los abuelos’”, detalló Analía sobre la conversación que tuvo con los trabajadores de Migraciones.

En ese momento, aseguró, entró en pánico. “¿Quién tiene acceso a los datos de nuestros hijos? Yo nunca escuché algo así, es terrible», lamentó.

Además, precisó que en ese momento también investigaron sus salidas del país y aclaró que ella pasó en varias oportunidades por Chile porque tiene hermanos que viven en Ushuaia y ella, al visitarlos, cruzó la frontera para llegar. Sin embargo, aseguró que desde que el nene nació no había vuelto a viajar.

Asimismo, sostuvo que inclusive en abril ella presentó la libreta en ANSES y que fue con el nene porque no se mueve sin él. “Quiero que se visualice esto. Acá en Empalme está la Gendarmería, Prefectura, su papá anda en el auto, y en cualquier control de rutina me pueden pedir los datos del nene y si los chequean y me dicen que no está en el país, ¿qué hago? Por ahí voy presa», insistió.

Sobre el final, Analía añadió: “Es grave porque ¿qué niño salió del país con los datos de mi hijo?, me dijeron que hay cámaras de un móvil donde se lo ve, entonces, si hay un niño que salió, ¿quién fue?“.

En ese sentido, pide que se esclarezca todo ya que hace algunos días le llegó un mail donde le dicen que “se canceló” el corte de la AUH, pero no investigaron sobre lo sucedido.

“Más allá de la Asignación, quiero que el registro diga que mi hijo nunca salió del país. Dejé de llevarlo al jardín porque me asusta, me hago la cabeza, que alguien más tenga los movimientos del nene no está bueno”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe pone en marcha un masivo concurso para ascensos policiales: hay más de 2.000 vacantes

El gobierno provincial oficializó el llamado a concurso para cubrir 2.152 ascensos en la Policía de Santa Fe. El proceso comienza en julio y se extenderá hasta fin de año.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El gobierno de Santa Fe anunció la apertura del concurso de ascensos policiales correspondiente al año 2024, que contempla un total de 2.152 vacantes a cubrir en todos los escalafones. La medida fue formalizada mediante el decreto N° 1220, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto a los ministros Pablo Olivares (Economía) y Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), y representa un paso clave en la profesionalización y la carrera dentro de la fuerza.

La convocatoria es una de las más amplias de los últimos años y prevé un proceso riguroso dividido en etapas. Según detalló la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, julio será el mes destinado a la oposición, mientras que en agosto comenzarán formalmente los concursos. El objetivo es culminar en diciembre con la publicación del decreto de ascensos.

Entre los cargos concursables figuran 4 vacantes de Director General de Policía, 4 de Director, 30 de Subdirector, 100 de Comisario Supervisor, 40 de Comisario, 320 de Subcomisario, 500 de Inspector, 554 de Subinspector y 600 de Oficial de Policía.

Además, se conformarán seis jurados específicos para evaluar a los postulantes según el grado y escalafón, desde ejecución hasta dirección. Estos tribunales contarán con representantes del Poder Judicial, Derechos Humanos, Educación y Seguridad, junto a delegados elegidos por votación del propio personal policial.

El Ministerio de Justicia y Seguridad —segunda cartera en cantidad de empleados públicos, solo por detrás de Educación— cuenta actualmente con más de 30.800 cargos, entre personal policial y penitenciario.

Con esta convocatoria, el gobierno busca reforzar el sistema de ascensos por mérito, ordenar la estructura interna de la fuerza y reconocer el compromiso de quienes cumplen los requisitos para avanzar en su carrera. Se trata, además, de un mensaje hacia el interior de la institución: que la profesionalización y la formación continua son claves para construir una fuerza policial más eficiente y cercana a la sociedad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Fog
Niebla
10°C
Apparent: 9°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 99%
Viento: 2 km/h NW
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0.15
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia