Contáctenos

Provincia

Un caballo con signos de maltrato fue rescatado tras caer a un pozo ciego en Santa Fe (video)

Cuando salió del pozo negro, los rescatistas advirtieron que el animal presentaba signos de maltrato, por lo que se decidió que sea resguardado en un refugio y puesto en adopción.

Publicado

el

Cuando salió del pozo negro, los rescatistas advirtieron que el animal presentaba signos de maltrato, por lo que se decidió que sea resguardado en un refugio y puesto en adopción.

Otro caso de maltrato animal conmovió a la ciudad santafesina de Rosario. Se trata de un caballo que fue rescatado de un pozo ciego, prácticamente moribundo, durante un operativo de alto riesgo que duró aproximadamente tres horas. El equino, que se encuentra en observación, evolucionaba favorablemente y esperaban que prontamente pueda ser adoptado.

La triste historia de Alexis, bautizado así en honor al jugador de la Selección Argentina y Liverpool Alexis Mac Allister, por su color rojizo, tomó estado público este martes pero ocurrió el sábado, cuando un llamado de un vecino al 911 alertó sobre la dramática escena que ocurría en la intersección de Ciudadela y Calle 1356.

En ese marco, personal de la Brigada Ecológica y de Rescate Animal emprendieron la misión heroica de salvar la vida del caballo que llevaba alrededor de 10 horas sumergido junto a los desechos fecales y ya tenía dificultades para respirar, debido a la materia fecal que había ingerido y al estado de agotamiento en el que se encontraba.

«Tuvimos que actuar de emergencia. El caballo estaba entregado. Llegamos con una grúa móvil, le colocamos una cincha para levantarlo y un bozal para mantener su cabeza fuera de los líquidos. No hacía pie», explicó el oficial Carlos Pereyra, encargado del rescate.

Finalmente el potro fue elevado hacia la superficie, acompañado en todo momento por el agente que le brindaba muestras de afecto. «Yo le decía ’vamos que vas a salir’. Sacarlo nos dio una satisfacción única», dijo Pereyra, conmovido.

Tras el dramático rescate, como puede apreciarse en los videos, el caballo mostraba signos evidentes de maltrato animal. «Un golpe lo dejó ciego de un ojo, tiene anomalías en las cuatro extremidades por arrastrar un carro desde temprana edad y sus vasos están deformados por haber sido utilizado en el pisadero de ladrillos», detalló Daniel Ojeda, jefe de la división.

Estiman que el potro tiene 15 años de vida y siempre estuvo sometido a un marco de explotación. «Hoy debe ser el primer día en paz que pasa», agregó Ojeda.

Una vez en tierra firme, el equino fue atendido y limpiado. Este martes permanecía en observación, bajo el cuidado de profesionales que esperan encontrarle un hogar o alguna organización dedicada al cuidado de equinos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Asesinaron a un hombre en zona sudoeste y Rosario suma seis crímenes en abril

La víctima fue hallada con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600. Investiga la Unidad de Homicidios Dolosos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un nuevo crimen se registró en Rosario en los últimos minutos del martes 19 de abril, cuando un hombre fue hallado sin vida y con una herida de arma de fuego en Magallanes al 1600, en la zona sudoeste de la ciudad. Con este hecho, ya son seis los homicidios contabilizados en lo que va del mes.

La víctima fue identificada de forma preliminar como Alejandro Leonel D. La secuencia comenzó con un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una persona herida en la vía pública, cerca del cruce con avenida Pellegrini.

Al lugar acudieron efectivos del Comando Radioeléctrico, quienes constataron que el hombre se encontraba tendido en la vereda y presentaba una lesión provocada por un disparo de arma de fuego. Minutos más tarde, personal médico del Sies arribó al sitio y confirmó el fallecimiento.

El caso quedó en manos del fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos Alejandro Ferlazzo, quien dispuso las primeras medidas investigativas para esclarecer el hecho.

Seguí Leyendo

Provincia

Bajó el dólar pero las listas de precios llegaron a los kioscos con aumentos de hasta el 7%: «No sabemos por qué»

Desde la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe afirmaron que «en muchos barrios la gente está optando por las segundas marcas».

Publicado

el

Foto: Bajó el dólar pero las listas de precios llegaron a los kioscos con aumentos de hasta el 7%: No sabemos por qué

Pese a la baja del dólar oficial a una semana del levantamiento del cepo cambiario, los aumentos de precios llegaron de inmediato a los comercios de barrio. Así lo contó la titular de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe, Andrea Ruiz, quien detalló cómo comenzaron a circular nuevas listas con subas en distintos rubros.

“Luego del anuncio de que se iba a retirar el cepo, ese mismo viernes nos mandaron listas de precios con un 7% de aumento”, explicó Ruiz en diálogo con LT 10. Según relató, “una de las principales aceiteras fue la que nos dio los nuevos precios en primer lugar, también lo hizo una reconocida papelera que fabrica papel higiénico, rollos de cocina o toallitas. Luego de eso recibimos también aumentos de parte de Coca Cola”.

También indicó que no todas las empresas mantuvieron esos nuevos valores: “Después de eso, la aceitera fue la única que mantuvo los precios nuevos con aumentos, la papelera nos está vendiendo a precios viejos”, señaló. Y agregó: “Es raro que no se baje el precio pero probablemente no aumenten la próxima, no lo sabemos. Ellos siempre tienen un motivo para aumentar por cualquier probabilidad de devaluación o de lo que sea”.

«Estamos manteniendo precios con los dientes apretados»

La incertidumbre domina el panorama de los almaceneros, que deben decidir día a día si trasladan los aumentos a sus precios de góndola: “Nosotros estamos manteniendo los precios con los dientes apretados porque no sabemos si la semana que viene nos van a retocar”, dijo. Aun así, valoró que “por el momento hay mercadería, es algo importante que las empresas sigan enviando mercadería”.

Ruiz también describió cómo impactan estas fluctuaciones en los hábitos de consumo: “Nosotros le decimos a los clientes qué productos aumentaron, ellos mismos buscan los precios bajos con bolsillos flacos”.

Aunque en zonas como Boulevard Gálvez las primeras marcas siguen teniendo salida, eso no es lo que ocurre en todos los barrios: “En esta zona todavía podemos vender bien lo que es primeras marcas, en otras zonas sabemos que sí optan por segundas marcas. De todas maneras lo que no nos pasaba antes era que pregunten el precio, lo que ahora sí pasa, eligiendo el precio más bajo”.

Seguí Leyendo

Provincia

Cosecha gruesa: camiones colapsan las rutas del Cordón Industrial

La Ruta 91, Autopista a Santa Fe y accesos a San Lorenzo presentan alta congestión de tránsito pesado.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con la llegada de la cosecha gruesa, las rutas del Cordón Industrial muestran concentración de camiones rumbo a los puertos.

Este martes se espera el ingreso de entre 4.000 y 5.000 vehículos de carga a la región, lo que genera importantes demoras y obliga a extremar precauciones al circular.

Los puntos más afectados son la Ruta Provincial 91 en la zona de Andino y la Autopista Rosario – Santa Fe a la altura de Villa La Ribera, donde se reportan largas filas de camiones. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial solicitaron transitar con cuidado y respetar las indicaciones de los agentes apostados en esos sectores.

También se registra congestión en la Ruta Provincial 10, que conecta con el Camino de la Cremería (RP 25), y en el acceso norte a San Lorenzo, otro de los nodos clave para el ingreso de camiones al área portuaria. El tránsito pesado ralentiza el flujo vehicular y afecta tanto a transportistas como a conductores particulares.

Frente a este panorama, las autoridades piden programar los viajes con anticipación y considerar vías alternativas. La alta concentración de camiones se mantendrá durante los próximos días, en coincidencia con el pico de movimiento de la campaña agrícola.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 21°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 67%
Viento: 8 km/h N
Ráfagas: 15 km/h
Indice UV: 3.5
Salida del Sol: 7:31 am
Puesta de Sol: 6:37 pm
 
Publicidad

Tendencia