Contáctenos

Provincia

Video: ex combatiente protestó a los gritos por el vaciamiento del Día de la Bandera

Publicado

el

Julio Más, veterano de Malvinas, expresó su malestar a viva voz ni bien culminó el acto que se llevó adelante en la mañana de este jueves en el Monumento. «Aunque nadie haga un desfile, sigamos defendiendo la bandera, sigamos demostrando que la jura que hicimos la seguimos respetando hasta perder la vida», dijo. Las imágenes.

Un ex combatiente de Malvinas centró la atención en el acto oficial por el Día de la Bandera que se realizó este jueves en el Monumento desde las 8.15. Se trata de Julio Más, quien expresó su malestar a los gritos por la celebración de este año sin discursos ni desfiles.

Según informó el periodista de Radio 2 Juan Diego Huerga, ni bien culminó el acto Más salió de la fila de ex combatientes y gritó: «Aunque nadie haga un desfile, aunque nadie se ponga los pantalones largos para decir que Rosario tiene que tener un desfile, sigamos defendiéndola, sigamos demostrando que la jura que hicimos (a la bandera) la seguimos respetando hasta perder la vida».

[yt_youtube url= «https://youtu.be/hRkVqzerAXQ» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

El cierre del discurso fue con un «viva la Patria». Luego, la intendenta Mónica Fein se acercó a saludar tanto a Más y a los ex combatientes.

Consultado sobre su accionar, el ex combatiente explicó que quiso dar un discurso a sus compañeros. «Hay gente que no entiende que el pueblo merece este acto», finalizó.

Rubén Rada, titular de la Federación Nacional de Veteranos de Malvinas, ya había mostrado el enojo este miércoles al señalar que aplazaban la colocación de una placa que estaba en el cementerio de Darwin. «Que no nos roben el festejo del 20 de junio», comentó.

 

Fuente: Rosario 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Lanteri: allanan al presidente comunal por abigeato

Investigan a Víctor «Pipo» García tras operativos en su supermercado y establecimientos ganaderos.

Publicado

el

Foto: Lanteri: allanan al presidente comunal por abigeato

Personal de Los Pumas allanó tres campos y un supermercado en Lanteri en el marco de una causa por abigeato calificado. La investigación, encabezada por el fiscal Nicolás Maglier, se originó tras la denuncia de un productor por el robo de ganado en diciembre.

Los procedimientos incluyeron los establecimientos “Doña Nelly”, “Los Secos” y “Puesto Blanco”, donde se secuestraron celulares, un arma, vehículos y documentación relevante. En el comercio “Súper Comercial Lanteri”, propiedad del presidente comunal Víctor García, se hallaron tickets fiscales vinculados a un cliente.

García y otro involucrado, Omar Saucedo, fueron citados a audiencia imputativa el 18 de marzo. García lidera la comuna desde 2015 y en 2016 recibió la visita del expresidente Mauricio Macri tras haber sido electo por el PRO.

Seguí Leyendo

Provincia

Llegan las boletas de la luz y la sorpresa para los santafesinos por los costos: en un año, más del mil por ciento de aumento

El verano pasado, con un consumo promedio de 450 kwh, un santafesino pagó de luz dos cuotas de $6.000. El mismo usuario, recibió este año una factura de dos cuotas cercanas a los $70.000 cada una.

Publicado

el

Foto: Llegan las boletas de la luz y la sorpresa para los santafesinos por los costos: en un año, más del mil por ciento de aumento

Desde el pasado 1º de enero, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso nuevos cuadros tarifarios con aumentos que se aplicaron desde el mismo principio de año en las boletas de la luz. Las subas se comunicaron con una publicación en el Boletín Oficial de la provincia tras la audiencia pública desarrollada el 13 de diciembre de 2024.

Además del incremento, se dispone «una actualización tarifaria mensual para consumos registrados a partir del primero de junio, resultante de la aplicación del IPC publicado por el Indec al cuadro tarifario vigente al momento del cálculo».

En este contexto, en los últimos días, comenzaron a llegar a los hogares santafesinos las boletas de la luz con los consumos de enero y febrero. Las mismas reflejaron incrementos sumamente elevados.

Un dato significativo, comparando el mismo período de consumo entre 2024 y 2025 es que el incremento superó ampliamente el mil por ciento, pagando los hogares santafesinos dos cuotas de $6.000 (marzo 2024) a dos cuotas superiores a los $60.000 (marzo 2025).

Asi lo revela la factura de un usuario de la EPE a la que accedió UNO. La boleta indica que el primer bimestre del año pasado el cliente pagó dos cuotas de 6 mil pesos cada una, con un consumo de energia de 450 kilovatio-hora (kWh), figurando en la categoría N2 (ingresos bajos). Ese mismo usuario, ahora quedó comprendido en el grupo N3 (ingresos medios) y si bien consumió casi un 70 por ciento más de energía que el año pasado (condicionado seguramente por las altas temperaturas) pasó a pagar dos cuotas de casi 70 mil pesos; es decir, pagó más de mil por ciento de aumento que el mismo bimestre del año pasado.

Subsidios a la luz

Teniendo en cuenta que los hogares catalogados como «de altos ingresos» no cuentan con ningún nivel de subsidios, en la capital provincial se da la situación de que el 51% se enmarca dentro de esta clasificación, significando un fuerte golpe al bolsillo.

Es el caso de los 80.640 hogares enmarcados en la clasificación «N1» o «de altos ingresos». El dato es que en la última etapa en donde se aplicó el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase) se sumaron a la categoría de N1 un total de 71.894 hogares, un aumento del 922% en cuanto a viviendas en la ciudad de Santa Fe que perdieron por completo los subsidios a la energía.

Estos más de 70.000 hogares figuraban como viviendas de tipo N2 (de ingresos medios) o N3 (de ingresos bajos) en el registro provincial que se tenía en cuenta previamente a la implementación del Rase de parte de Nación para el nuevo sistema de otorgamiento de subsidios.

Seguí Leyendo

Provincia

Convocarán a unas 30 mil autoridades de mesa para las elecciones

Al igual que en ocasiones anteriores, la base de datos a la que apelará la provincia para el «reclutamiento» es la de los docentes que se desempeñan en la provincia.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

A un mes exacto de las elecciones en las que se definirán los convencionales constituyentes y los candidatos para renovar cargos locales, la Secretaría Electoral de Santa Fe comenzará a convocar a las autoridades de mesa que tendrán la responsabilidad de fiscalizar el proceso electoral.

Serán alrededor de 30.000 personas quienes desempeñarán esta función. La mayoría de ellas –cerca del 90%– será seleccionada a partir de la base de datos de docentes de la provincia y recibirá la notificación a través de un telegrama digital en el correo electrónico registrado en el Ministerio de Educación. El resto será contactado mediante el Correo Argentino.

En paralelo, el próximo viernes también se procederá a la publicación de los padrones definitivos, permitiendo a la ciudadanía conocer su lugar de votación.

Montos y suplencias

Si bien aún se aguarda la firma del decreto correspondiente, la provincia reconocerá con 70.000 pesos el trabajo de las autoridades de mesa, mientras que los jefes de local recibirán 85.000 pesos.

En caso de que alguno de los designados renuncie, la Secretaría Electoral recurrirá a un «banco de suplentes», conformado por voluntarios que pueden inscribirse a través de la página oficial del gobierno.

El rol del Correo Argentino

Para garantizar la logística electoral, el Poder Ejecutivo provincial contrató los servicios del Correo Argentino por un total de 5.962 millones de pesos, según el decreto N° 353 del 25 de febrero.

El Correo será el encargado de distribuir los padrones y los carteles con las listas de precandidatos, así como también de la entrega y recolección de urnas, talonarios de boletas únicas y materiales de votación. Además, deberá reportar en tiempo real el porcentaje de mesas habilitadas durante la jornada electoral.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 18°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 10 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:06 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia