Contáctenos

Regional

La Cooperativa que reemplazó a Sancor en Brinkmann ya procesa 200.000 litros de leche al mes

Publicado

el

Desde su puesta en marcha en febrero, la Nueva Esperanza- que integra a familiares de trabajadores de la ex planta láctea- «hace historia». Procesa alrededor de 8.000 litros de leche por díaque transforma en 20.000 kilos de queso al mes. Proyectan alcanzar los 12.000 litros diarios y a futuro, trasladarse al Parque Industrial de esa ciudad con planta propia.

En medio de un contexto económico difícil, marcado por la caída de las ventas, la inflación, la incertidumbre y la fuerte presión fiscal, hace un año, un grupo de familiares de trabajadores de la ex planta Sancor Brinkmann constituyeron una cooperativa láctea para no perder el empleo y darle continuidad a la legendaria producción de quesos en esta ciudad del departamento San Justo.

Así, el 20 de junio de 2018 crearon «La Nueva Esperanza Ltda.», marcando un precedente en la ciudad siendo que es la primera cooperativa láctea en la historia de Brinkmann.

Luego de un largo proceso de la producción de constitución, en febrero de este año comenzaron con la producción de quesos, procesando apenas 4.000 litros semanales. En cinco meses, el crecimiento fue notable siendo que actualmente procesan 8.000 litros diarios (producen de lunes a sábados), es decir, 48.000 semanales y unos 190.000 al mes, los que se traducen en 20.000 kilos de queso en todas sus variedades (sardo, pategrás, cremoso, barra y portsalud).

La planta cuenta con capacidad para procesar 12.000 litros diarios, por lo que la meta de estos 22 trabajadores- que integran la cooperativa – es alcanzar ese número a corto plazo.

A futuro, el sueño es superar ese techo y trasladarse al Parque Industrial de Brinkmann con planta propia, sumando asociados y generando nuevos puestos de trabajo.

Los quesos se venden en horma a grandes distribuidores de Córdoba, Santa Fe y Tucumán, pero también de manera fraccionada para despensas, rotiserías y restaurantes de la ciudad y localidades vecinas, así como también en el «minisupermercado» propio anexo a la cooperativa junto a alimentos de otros rubros.

La planta está preparada para procesar 12.000 litros diarios, esa es la meta de la cooperativa.

El desafío de conseguir la materia prima

«El comienzo no fue fácil», recordó la presidenta de la cooperativa Melina Gerbaldo.

«Desde la creación de la cooperativa en junio de 2018, recién en noviembre obtuvimos la matrícula nacional y allí logramos contar con un crédito de Provincia con el que montamos la quesería a fines de enero de 2019 y finalmente comenzamos a producir en febrero», comentó.

Gerbaldo reconoció que conseguir la materia prima fue todo «un desafío» siendo que en verano la producción de leche disminuye, y a su vez, había que convencer a los productores de aposar a algo nuevo, lo cual finalmente consiguen a través de estrategias de pago.

«De los seis proveedores de leche que tenemos, tres nos entregan de manera exclusiva», destacó. Se trata de productores de Brinkmann y zonas aledañas, muchos de ellos que anteriormente entregaban a Sancor.

La presidenta de La Nueva Esperanza contó que «el 15 de febrero, cuando se realizó la inauguración oficial de la cooperativa ya hacía una semana que estábamos elaborando quesos, pero sólo producíamos una vez a la semana,  alrededor de 4.000-5.000 litros de leche, porque era lo único que conseguíamos».

Destacó que el crecimiento fue paulatino pero superó sus expectativas. «Al mes ya estábamos trabajando tres días a la semana, luego día por medio hasta llegar a la actualidad a elaborar todos los días», continuó.

En la actualidad «procesamos 8.000 litros diarios de leche, de lunes a sábados, es decir unos 48.000 litros semanales y cerca de 200.000 mensuales, lo que nos permite obtener unos 20.000 kilos de queso de diversas variedades, siendo que se calcula entre un 10-13% de rinde».

Hoy fabrican quesos duros (sardo y pategrás), cremoso, barra y, a pedido de la gente, portsalud.


Con sello brinkmanense. Quesos duros, cremoso, barra y portsalud ya se venden en toda la región y el país

 
De Brinkmann al país

Si bien la mayor parte de la producción se comercializa en comercios y restaurantes de Brinkmann y la región, «hay un número de grande de distribuidores que comercializan la mercadería en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tucumán».

«Los mismos se venden en negocios minoristas (despensas, restaurantes, rotiserías) de la ciudad y localidades vecinas como Morteros, Porteña, San Francisco, pero también tenemos grandes distribuidores que compran nuestra mercadería», resaltó Gerbaldo.

«De los seis proveedores de leche que tenemos, tres nos entregan de manera exclusiva».

Asimismo, recordó que tanto los quesos como la crema que obtienen en La Nueva Esperanza se fraccionan y se venden en la proveeduría que funciona como anexo a la cooperativa (en el local que alquilan sobre calle Sarmiento al 860). Allí venden además alimentos de otros rubros.

«El almacén terminó siendo un minisupermercado por la gran variedad de productos que fuimos incorporando ante la demanda de la gente. Tratamos de mantener buenos precios para que sea accesible a toda la población», dijo la titular de la cooperativa.

Los quesos también se venden fraccionados en la proveeduría anexa a la sede cooperativa
                

 

El sueño de radicarse en el Parque Industrial

La planta está preparada para procesar 12.000 litros diarios, esa es la meta de la cooperativa. Alcanzado ese nivel de producción, irá entonces en busca de nuevos mercados.

«Nuestro máximo objetivo- y no tan a largo plazo- es superar los 12.000 litros diarios, que la planta nos quede chica y así tengamos que trasladarnos al Parque Industrial de Brinkmann con un nuevo establecimiento, propio, sumar asociados y crear más fuentes de trabajo».

La cooperativa cuenta hoy con un plantel de 22 asociados, de los cuales 10 se abocan a la producción y el resto, a la administración y proveeduría.

«Por el momento no tenemos un horario definido sino que aportamos la mayor cantidad de horas posible cada uno para abocarnos al crecimiento de la cooperativa», sostuvo su presidenta.

Asimismo, contó que las ganancias obtenidas se dividen en partes iguales, aunque en esta primera etapa la prioridad es «hacer frente a las obligaciones y compromisos que asumimos».


La cooperativa ubicada en Sarmiento 860 aspira, a futuro, trasladarse al Parque Industrial

 

Convertir la crisis en oportunidad

En cuanto al nacimiento de La Nueva Esperanza, Gerbaldo recordó que «habían quedado alrededor de 20 empleados de Sancor en Brinkmann sin ser reacomodados en otras plantas, por lo que surge la idea de armar esta cooperativa. Siendo que ellos no podían constituirla de manera personal, La integramos sus familiares y ellos colaboran».

Gerbaldo se refirió a la situación laboral actual de estos trabajadores. «Aún no se llegó a ningún acuerdo con la empresa por lo que siguen en condición de jornada libre (no van a trabajar y perciben el 70 % del sueldo)».

En este sentido, la presidenta de La Nueva Esperanza comentó que «una vez que resuelvan su situación con Sancor, la idea es que se sumen como asociados de nuestra cooperativa».

La titular de la cooperativa expresó: «nuestro objetivo fue siempre hacer un producto de calidad y a buen precio, sabiendo que los lácteos son alimentos indispensables en la mesa».

 

Fuente: La Voz de San Justo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos

El hecho ocurrió en Lehmann y las tareas dependieran de requisas y de personas que hicieron entrega voluntarias de cosas mal habidas.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Este jueves, personal de Comisaría 14º de Lehmann fue alertado por una mujer, quien dio cuenta que momentos antes, varios individuos que se conducían en un automóvil, se habrían acercado a su morada, vociferando amenazas, teniendo inconvenientes con su nieto, quien no vive allí.

Atento a ello, se realizó una saturación por la zona y en intersección de calles Antártida Argentina y Santa Fe, se logró dar con el vehículo en cuestión procediendo a la identificación de sus cinco ocupantes, todos mayores de edad.

Se dio conocimiento al fiscal en turno quien impartió directivas.

A posterior se hizo presente en sede policial, una mujer, progenitora de uno de los antes identificados, quien anoticio que días antes sufrió un hecho delictivo, mencionando quienes serían los responsables.

Por disposición del fiscal interviniente, se realizó requisas domiciliaras, hallándose en una de ellas un taladro procediendo al formal secuestro, posteriormente un vecino hizo entrega voluntaria de dos bochas denunciadas.

Momentos después dos hombres, se presentaron en sede policial, uno entregó dos prolongaciones de 25 mts cada una, un taladro, y el restante, dos bochas, una mochila y un suéter aduciendo quien los había dejado en su morada.

En sede policial se hizo presente un hombre con su hijo menor de edad (quien sería uno de los autores del hecho).

Se dio conocimiento a la fiscal de menores quien impartió directivas.

Seguí Leyendo

Regional

Un hombre alcoholizado protagonizó un accidente en Morteros

En la tarde del jueves, se registró un accidente de tránsito en calle Alberdi, entre Olmos y Marconi, frente al Centro Educativo Dalmacio Vélez Sarsfield.

Publicado

el

Foto: Un hombre alcoholizado protagonizó un accidente en Morteros

Un automóvil Citroën C4 blanco que circulaba de norte a sur impactó contra un Ford Fiesta con un carro enganchado, el cual se encontraba estacionado.

El conductor presentaba signos de haber consumido alcohol y, tras realizarle el test correspondiente, se constató un nivel de 1.80 g/s de alcohol en sangre.

El hombre, mayor de edad, viajaba acompañado por una menor. Ambos fueron trasladados por el SEM al hospital local para su atención.

Seguí Leyendo

Regional

Estafa y robos: Varias víctimas afectadas en la Región

Nuevamente los robos de todo tipo, marcan preocupante presencia, ante una comunidad que manifiesta su enorme preocupación.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un vecino de la localidad de Colonia Cello, se percató sobre que su teléfono celular de pronto y de manera imprevista se había bloqueado, y no logró que funcionara por varias horas. Posteriormente, tras recuperar la conexión, al ingresar a su home banking comprobó que sus dos cuentas en una entidad bancaria de Rafaela, se hallaban vacías. La falta de dinero fue ubicada en una cifra cercana a los 30.000.000 de pesos.

Desde un vehículo estacionado en la calle Avanthay al 300, tras ser violentada una ventanilla se concretó la sustracción de un teléfono celular, y una destacada cantidad de dinero en efectivo.

Un robo se contabilizó en un inmueble ubicado en la calle Blas Olivero al 500, y tuvo que ver con la falta de una importante cantidad de elementos.. Se registraron daños al ingresar al interior del edificio.

Posterior a ser forzada una abertura, se accedió al interior de una finca sita en la calle Alicia Moreau de Justo, y se llevó a cabo el robo de las llaves de la vivienda y un par de zapatillas.

Durante la madrugada se cometió un robo en una casa ubicada en un sector de la calle Zamenhoff. En la denuncia se señaló la falta de una motocicleta y una garrafa de 10 kilos.

Una finca sita en un tramo de la calle Nicasio Oroño, fue escenario de una sustracción denunciada ante la Policía. Estuvo ligada a la falta de un televisor.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
11°C
Apparent: 2°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 73%
Viento: 10 km/h NW
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:30 am
Puesta de Sol: 6:45 pm
 
Publicidad

Tendencia