Regional
Suspendieron a 100 trabajadores de la obra del Acueducto a Rafaela
El aumento de costos complica a las contratistas. La empresa admitió que tiene dificultades con los costos operativos tras la devaluación. Además, sostiene que el “reperfilamiento” de la deuda en pesos del Estado Nacional le inmovilizó recursos que tenía en fondos de inversión. Aclaró que la Provincia está cumpliendo con todos los pagos en tiempo y forma.
La Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Riva SA y Burgwart, adjudicataria del primer tramo de las obras del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela, suspendió a 100 empleados del obrador, medida que adoptó desde el viernes. En un comunicado oficial, la empresa atribuyó la medida a varias razones, entre las cuales citó el aumento de costos originado por la devaluación, así como la imposibilidad de contar con recursos que estaban en un fondo de inversión y que entraron dentro del “reperfilamiento” de la deuda del Estado nacional.
En cambio, la empresa deslindó la responsabilidad del Estado nacional en la medida.
“El conflicto empezó el viernes, en que nos encontramos que los trabajadores tenían una suspensión de 20 días (hasta el 30 de setiembre) sin goce de sueldo”, declaró Sebastián Miers (delegado de UOCRA) al canal Cable y Diario, de El Litoral.
Al ser consultado, el delegado gremial explicó que “unos 100 trabajadores están afectados. Trataremos a través del Ministerio (de Trabajo) para llegar a algún acuerdo para que estas personas no se queden sin trabajo. Vamos a tomar medidas de fuerza que sean necesarias para que se llegue a una solución”.
Lo que dice la empresa:
En una comunicación pública, la UTE dio su versión sobre el tema. Destacó que “el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de su Unidad de Gestión Operativa, conformada por integrantes del Ministerio de Economía y el Ministerio de Infraestructura y Transportes de la Provincia , ha venido cumpliendo acabadamente con los pagos de los certificados de obra, cuyos vencimientos operaron hasta el mes de julio de 2019.- Se cancelaron todos y cada uno los certificados, incluso antes de su fecha última de vencimiento y hemos contado con su colaboración en todos los aspectos técnicos y de ingeniería que la ejecución de las obras requiere”.
Puntualizó luego que “el pago del certificado de obra con vencimiento el 30 de agosto de 2019, ha sufrido una demora que entendemos, se debe a la situación macroeconómica, a nivel Nacional, de público conocimiento, que ha obligado a la Provincia a readecuar su cronograma de pagos, que según nos han informado, en el transcurso de la semana entrante nos comunicarán, y cumplirán con sus compromisos, a efectos de que el avance del contrato no se vea afectado como así las fuentes de trabajo que involucra”.
La UTE admitió que “no ha sido ni es ajena a las consecuencias de dicha coyuntura Económica Nacional, y hemos sido afectados particularmente en nuestros flujos de fondos corrientes para ejecutar la obra, por efectos de la devaluación, nos hemos visto restringidos además, y continuamos al día de la fecha, al operar con las elevadas tasas de interés de mercado, hemos sido afectados también por el cambio en los rescates con motivo del reperfilamiento instrumentado en los Fondos Comunes de Inversión, entre otras medidas .- Esta situación, nos ha llevado a que , responsablemente, adecuemos la planificación de la ejecución de la obra, tendiente a no asumir más compromisos de lo que podamos cumplir”.
Más adelante, la empresa apuntó que las suspensiones “no son (medidas) definitivas, no se han despedido trabajadores, y todos los sueldos y jornales están cancelados en tiempo y forma.- Las suspensiones mencionadas , no afectan al 100% del personal. También todos los proveedores directos e indirectos contratados, están con todas sus prestaciones pagas. Estimamos que a la brevedad, estaremos en condiciones de retomar el ritmo de producción según lo planificado”.
Finalmente, volvió a destacar que “la provincia de Santa Fe, ha cumplido siempre con los compromisos de pago de los certificados y descontamos que lo seguirá haciendo en tiempo y en forma.- Comprendemos esta situación coyuntural, y contará con todo nuestro apoyo y acompañamiento en cuanto a resguardar las fuentes de trabajo y cumplir con su compromiso de ejecución de estas importantes obras de infraestructura necesarias para vastos sectores de la región”.
Fuente: Castellano
Regional
Fatal accidente en avenida Angela de la Casa de Rafaela
En la mañana de este sábado se registró un trágico siniestro vial en avenida Angela de la Casa, que dejó como saldo la muerte de Fernando Godoy de 22 años.

Un importante despliegue de fuerzas de seguridad y servicios de emergencia se desarrolló en la madrugada de este sábado sobre la Ruta Nacional 34, en la zona sur de Rafaela, tras un siniestro que tuvo consecuencias fatales.
Según la información, el hecho ocurrió alrededor de las 6, cuando el conductor perdió el control de su moto y sufrió lesiones que le provocaron el fallecimiento en el lugar.
En la escena trabajaron personal del Servicio de Emergencias 107, Bomberos Zapadores, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina y de Protección Vial y Comunitaria, quienes asistieron el operativo y resguardaron la zona mientras se realizaban las tareas correspondientes.

Fuente: Rafaela Informa
Regional
Impactante vuelco en ruta 6: tres heridos, entre ellos un policía
Cerca de las 6 de la mañana un automóvil Citroen C4 que circulaba por ruta provincial N° 6 volcó a la altura de Gessler.

Resultaron heridas tres personas, las cuales tienen 26, 19 y 44 años.
La mayor de ellas es un policía de Santo Tomé que conducía el vehículo.
Los tres heridos fueron trasladados al Hospital de San Carlos Centro.

Fuente: Esperancino
Regional
Secuestraron drogas y detuvieron a un hombre en Brinkmann
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un allanamiento, que culminó con la detención de un hombre de 39 años y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Brinkmann.

La irrupción tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Padre J. Isaac al 900. En los registros, los investigadores lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, $104.800, balanza digital y elementos de interés para la causa.
Cabe destacar, que el investigado contaba con antecedentes por infracción a la Ley de Estupefacientes. El punto de venta de cocaína se encontraba a escasos metros del Colegio Primario Manuel Belgrano, Plaza San Martín y la Parroquia San Juan Bautista de la ciudad.
Por su parte, la comercialización de las drogas, se realizaba en la vía pública y también bajo la modalidad delivery.
Para finalizar, la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico con asiento en la ciudad de San Francisco, dispuso el traslado del detenido y las evidencias incautadas a sede judicial.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Provinciahace 2 días
Insólito caso: fue a denunciar a su pareja por violencia de género y él apareció en la comisaría para atacarla
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy viernes, 8 de agosto de 2025
-
Policialeshace 2 días
Nuevo robo en el Club Bochas Belgrano: delincuentes vuelven a ingresar y roban un televisor recién comprado
-
Provinciahace 2 días
Escándalo en la policía: lo agarraron copiando con tecnología de espía