Contáctenos

Regional

Un reconocido “Barman” santafesino cambió su vida laboral con la pandemia, ahora reparte verduras a domicilio

Publicado

el

La pandemia le cambió la realidad al reconocido Bartender Juanse Ruiz. Un hombre reconocido en las grandes ciudades por ser un «maestro» de los tragos. La pandemia lo atacó con todo, y tuvo que readaptarse para poder vivir, ahora entrega verduras a domicilio.

A Juan Sebastián Ruiz (48) lo conoce casi todo el mundo en la ciudad. Pero como Juanse: es bartender profesional, es decir, un “alquimista” de la coctelería, algo así como un artesano en la preparación de tragos. Suele decirse que el bartender es la “evolución” del clásico barman: además de saber de coctelería, administra la barra y se ocupa del cliente. Ruiz tiene una escuela para formar gente en el oficio desde hace 8 años; trabajó y se formó en Buenos Aires -también en Corrientes y en la ciudad de Paraná-, y asesoró a los mejores bares de la ciudad. Desde 2015 vive en Santa Fe. El año arrancaba muy bien: mucha demanda de trabajo y récord de 80 inscriptos en su escuela. Pero llegó la pandemia, y sus prometedores planes cayeron en un impasse. 

Adiós a su escuela (de momento), se le cayó el servicio de asesoramiento, facturación cero, sin trabajo. ¿Qué hacer? ¿Cómo reinventarse? “Llegó el coronavirus y me quedé sin laburo, así como si nada, con todos los proyectos armados para el año, con todas mis expectativas en la mochila. Pero bueno… Ya lo venía maquinando en mi cabeza; pero un día me levanté y me decidí. Me largué a la compra y distribución a domicilio de verdura fresca, porque creo que es lo último que la gente va a dejar de consumir”, cuenta Ruiz, en diálogo con El Litoral. 

El bartender armó su cartera de distribución. “Conozco varios amigos que tienen puestos en el Mercado de Abastecedores y me dieron una mano enorme. Gracias a ellos empecé. Y aprendí otro oficio”, relata. Va tres o cuatro veces por semana hasta el mercado, elige y compra él, selecciona la verdura, la lava, prepara los bolsones con pulcritud y sale a repartirlos en su Fiat Siena. A domicilio: servicio personalizado. 

Ganar la moneda diaria
“Entra la moneda a mi casa, más allá de que mi esposa es profesional y tiene trabajo. Pero con esto, hago una diferencia para cubrir gastos fijos y diarios, que son domésticos, entre otras cosas”, agrega. ¿Y qué sentimientos aparecen ante el hecho de dejar su oficio, lo que más le gusta, por otra actividad aprendida en la premura de una readaptación obligada que impuso la pandemia? “Uff… Por momentos estoy bárbaro y entusiasmado por este nuevo oficio. Siento la adrenalina. Pero antes me iba muy bien, ya tenía mis proyectos armados: y cuando pienso en eso, me pega el bajón”, admite. 

Cambiar de rubro de proyectos tan abruptamente no fue fácil. Pero todo aquello puede volver, una vez que pase la pandemia. “La clave sigue siendo no bajar los brazos, nunca. Y seguir adelante. Sobre la base de mi experiencia personal, lo que le puedo decir a la gente que por ahí se quedó sin laburo y no sabe para adónde encarar, es que hay que entender que las cosas ya no son más como antes de la pandemia. Y no creo que vuelvan a serlo algún día. Entonces, hay que hacer el ejercicio de ‘resetear’ la compu y redescubrirse a uno mismo haciendo otra cosa, otra actividad”, opina. 

Para Juanse Ruiz, brindar un servicio que la gente necesite es una buena salida, dada la actual emergencia sanitaria sin precedentes históricos. “Dar un servicio es relativamente gratis, y no demanda grandes inversiones. Se trata de ofrecer algo a otro que necesita de eso. Me parece que ‘es la que va’ de momento. Y la otra: me parece que hay que aprender a pensar de nuevo y de otra manera las cosas”.

 

 

 

 

Fuente: Ceres Ciudad

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Rafaela: la PDI detuvo a tres personas por tentativa de homicidio

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un operativo en Rafaela y detuvo a tres personas involucradas en un hecho de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, ocurrido en el barrio 2 de Abril el pasado 4 de noviembre.

Publicado

el

Foto: PDI

Por disposición del fiscal Dr. Martín Castellano, la División Homicidios y Abuso de Armas y Balaceras llevó a cabo allanamientos en distintos domicilios de la zona. Como resultado, se secuestraron armas, cartuchos, drogas y dinero en efectivo:

  • Cartuchos de distintos calibres, incluyendo 9 mm.
  • 25 gramos de cocaína distribuidos en 50 envoltorios.
  • 4 gramos de marihuana.
  • Réplica de pistola de aire comprimido.
  • $126.000 en efectivo.

El operativo terminó con la detención de:

  • G. A. F., 31 años, imputado por homicidio calificado en grado de tentativa, quien fue capturado mientras intentaba huir por los techos de las viviendas.
  • D. S. T., 29 años y E. D. A., 32 años, detenidos por tenencia indebida de arma de fuego y estupefacientes con fines de comercialización.

Por orden del fiscal, los dos últimos quedaron alojados en la Alcaidía de la Unidad Regional V, mientras que G. A. F. fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N°2 de Coronda.

El caso continúa bajo investigación, mientras las autoridades buscan determinar todos los involucrados y responsabilidades en este violento hecho.

Seguí Leyendo

Regional

Intentó esquivar un control policial y terminó imputado en la Ruta 34

Un conductor protagonizó una maniobra evasiva que no salió como esperaba en el acceso rural al paraje El Bayo, camino a Ataliva. La acción derivó en una imputación por desobediencia a la autoridad.

Publicado

el

Foto: archivo

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió durante un operativo vehicular en la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ranger realizó una brusca maniobra en “U” intentando ingresar a un camino rural para evitar la fiscalización.

El conductor, identificado como P.A.M., reconoció no contar con licencia de conducir, mientras que su acompañante tampoco portaba documentación. Ambos quedaron notificados y en libertad, mientras avanza el procedimiento a cargo de la Fiscalía de turno.

El operativo de la Guardia Provincial fue clave para interceptar la evasión y garantizar la seguridad vial.

Seguí Leyendo

Regional

Humberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho

Un control vial de rutina en el acceso norte a Humberto Primo terminó con un hecho insólito: un camionero de 35 años fue acusado de cohecho activo luego de intentar ofrecer dinero a los agentes para evitar sanciones por documentación vencida.

Publicado

el

Foto: Humberto Primo: intentó “arreglar” un control policial y terminó acusado de cohecho

El episodio ocurrió durante la mañana del lunes, sobre la Ruta Provincial 13, cuando personal de la Guardia Provincial detuvo la marcha de un camión Fiat 150N.

Al solicitar la documentación, el conductor —identificado como L.A.V., de 35 años— admitió que su licencia estaba vencida y que el vehículo no tenía la revisión técnica vigente.

De acuerdo con el reporte oficial, el hombre habría ofrecido dinero para “arreglar” la situación y evitar la multa.
Los agentes informaron de inmediato lo sucedido y, por disposición del fiscal en turno, se procedió a identificarlo y notificarlo en una causa por cohecho activo.

El camionero recuperó la libertad, aunque seguirá vinculado a la investigación. Las actuaciones quedaron a cargo de la Fiscalía de turno.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
25°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia