Regional
Vialidad confirmó que la Autopista tiene el presupuesto asegurado
Esto es para la finalización del tramo comprendido entre Ataliva y Sunchales y el famoso tramo pendiente entre Rafaela y Ataliva, según detalló el jefe del 7mo Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez.

Vialidad confirmó que los tramos de la Autopista de la Ruta Nº34 pendientes, están en el presupuesto
Vialidad confirmó que los tramos de la Autopista de la Ruta Nº34 pendientes, están en el presupuesto
Tras haber habilitado más de 40 km de Autopista, desde Vialidad Nacional confirmaron a Diario CASTELLANOS, que las obras pendientes en los diversos tramos cuentan con el Presupuesto necesario para su finalización, como así también las terminaciones que quedan sobre los tramos que ya fueron abiertos para el tránsito donde aún resta la colocación de barandas metálicas y la colocación de la cartelería, la cual debería ocurrir en el mes de octubre.
El jefe del 7mo Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez recordó que durante la actual Gestión se pudieron completar los 45 km que conectan la localidad de Angélica con Rafaela, dando cumplimiento a este contrato. Así mismo admitió que a mediados del próximo año, todo este sector, «desde Ruta Nº 19 hasta Rafaela, incluida la Variante será transferido a la concesión. Paralelamente se cambiará la jurisdicción de la traza de Ruta Nº 34 a la nueva Variante y la antigua traza quedará en manos de la Municipalidad».
Cómo no podía ser de otra forma, Sánchez elogió lo que ha sido el trabajo que se desarrolló en la Autopista, el cual «nos hubiera gustado hacerlo más rápido», pero los inconvenientes en el medio como la pandemia y retomar una obra parada complicaron los trabajos. «Pero una vez que arrancamos no paramos más y llegamos a terminarla tal como había sido el compromiso del Gobierno Nacional, del ministro Katopodis, del administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y mi compromiso frente al Gobernador y todo el Departamento Castellanos».
Ahí mismo, Sánchez no dejó pasar lo que fue la Gestión del macrismo al mando del Gobierno Nacional, que finalizó en diciembre del 2019 y en 4 años «sólo habilitaron cuatro kilómetros, es decir un kilómetro de Autopista por año. Nosotros, desde 2020 a 2023, en menos de cuatro años habilitamos 40 km, es decir diez veces más».
Incluidas en el Presupuesto
A la hora de ser consultado respecto a cómo será la continuidad de estas obras en caso de que el Gobierno Nacional cambie de Gestión, Sánchez admitió que «por decisión de Vialidad Nacional, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, las obras de la Autopista de Ruta Nº 34 tienen presupuesto asegurado».
Esto quiere decir que la misma está incluida dentro del Presupuesto y cuenta con los fondos para terminar en especial el tramo comprendido entre Ataliva a Sunchales.
«Pero lo más importante es que el tramo que la Gestión pasada dejó sin autopista, los 16 km entre Rafaela y Ataliva, tienen Presupuesto para su realización», confirmó el funcionario.
Sobre este último tramo en particular, el jefe de Distrito, reconoció que tras la confirmación de licitar este tramo y con la firma del contrato, esperan que antes de fin de año, puedan iniciar los primeros trabajos entre Ataliva y Rafaela. «Nuestro Gobierno Nacional una vez más demuestra que la Obra Pública es la que hace una Argentina grande y una Santa Fe grande. Sin palabras ni anuncios, con concreciones. Hemos logrado liberar un sector de la traza y estamos gestionando que la empresa DECAVIAL comience con los trabajos. Este tramo forma parte del Presupuesto nacional por lo que podrá llevarse adelante, y esa fue una decisión del Estado Nacional», detalló Sánchez.
Ataliva – Sunchales: para inicios de 2024
Cabe recordar que actualmente se encuentran desarrollando trabajos para poder finalizar el tramo de Autopista que comprende desde la localidad de Ataliva hasta Sunchales. En estos 13 km de lo que será la futura autopista, Sánchez admitió que pudieron avanzar con la liberación de traza, la construcción de la parte urbana de Sunchales, la parte rural. Mientras que en la parte desde Ruta Nº 13 hasta el Canal Vila-Cululú se ha progresado en la duplicación de calzada e incluso en lo pronto se estará habilitando el segundo puente.
«Este tramo de 13 kilómetros tiene plazo de terminación para fin de año, pero es posible que pueda extenderse para algunas terminaciones, aunque la premisa es dejar todo habilitado para diciembre. Entre los dos tramos de la Autopista de Ruta Nº 34 (Angélica-Rafaela y Ataliva-Sunchales) certificamos en obras ejecutadas desde el 2020 hasta la fecha $ 24.752 millones como muestra de lo que representa para nuestro Gobierno Nacional el valor de la Obra Pública por intermedio de Vialidad Nacional».
Los pendientes
Según detalló Sánchez, el objetivo es lograr habilitar el tramo entre Ataliva y Sunchales, con lo cual «la idea es completar los trabajos de rectificación de curvas en el trayecto rural para habilitar la doble calzada desde el cruce con Ruta Nº 13 hasta antes de llegar a los puentes del Canal Vila-Cululú».
Este último no es lo único, ya que también se apunta a completar el sector de la travesía urbana de Sunchales, que si bien está habilitado, faltan completar algunas obras de iluminación y semaforización, más otras terminaciones en el final de la obra, en el cruce con la Ruta a Aldao y la rotonda final al oeste de Sunchales, en el Camino de la Provincial Nº 62. «Pero la planificación que tenemos, y el compromiso de la empresa, es tener habilitada toda la Autopista en este tramo para diciembre, más allá de algunos trabajos complementarios que resten ejecutar».
Un balance general
Sobre el final, el funcionario y responsable del 7mo Distrito de Vialidad Nacional, admitió que en líneas generales el balance que puede hacer es «muy importante», sobre todo en materia de proyectos, equipamiento y gestiones.
Sánchez admitió que cuando comenzó su labor en Vialidad allá a principios del 2020, el 7mo distrito contaba con «muy pocos proyectos en los 2.800 kim de ruta que tiene Vialidad Nacional en nuestra provincia», pero que a pesar de eso se han podido conformar equipos de jóvenes profesionales quienes han elaborado proyectos viales para licitaciones. Por ejemplo el de la Ruta Nº 33, repavimentación y bacheo de todo a lo largo de la traza de la Ruta Nº 33, de la Ruta Nº 178, de la Ruta Nº 95, de la Ruta Nº 11 en 2 tramos y en un tramo intermedio que «lamentablemente lo hemos licitado, pero no pudimos adjudicar muchas de estas obras», todo esto atendiendo a la realidad inflacionaria de la economía que dificulta enormemente estos procesos.
Al margen «prácticamente hemos armado proyectos a lo largo de todas nuestras Rutas Nacionales».
Así mismo, el atalivense reconoció también que a pesar de las dificultades con la cual se han encontrado debido a la falta de maquinaria pero que desde la actual Gestión han realizado un «reacomodamiento muy importante en cuanto a lo que es maquinarias, el Distrito no tenía prácticamente ningún implemento, hoy estamos equipados con muchísimas maquinarias que nos han traído tanto como tractores, fresadoras, camiones batea, camionetas para poder estar trabajando, retroexcavadoras, topadoras. Hoy estamos equipados para poder hacerlo, quizás nos ha faltado un poco que es incorporar personal idóneo para esta maquinaria, lamentablemente no lo hemos podido hacer». Al margen de esta situación «hoy tenemos una vialidad muy organizada acá en nuestro Distrito, el balance para mí es sumamente positivo, algo del cual yo no conocía como era y hoy lo conozco muy bien, conozco su funcionamiento, hemos conformado un gran equipo de trabajo con todos los jefes de división, es un engranaje que todo tiene que coincidir, el equipo de administración, el equipo de legales, el equipo de obras, el equipo de proyectos, el equipo de informática, todo tiene que estar funcionando», finalizó Fabio Sánchez, jefe del 7mo Distrito de Vialidad Nacional.
Fuente: Castellanos
Regional
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
El hecho ocurrió en Lehmann y las tareas dependieran de requisas y de personas que hicieron entrega voluntarias de cosas mal habidas.

Este jueves, personal de Comisaría 14º de Lehmann fue alertado por una mujer, quien dio cuenta que momentos antes, varios individuos que se conducían en un automóvil, se habrían acercado a su morada, vociferando amenazas, teniendo inconvenientes con su nieto, quien no vive allí.
Atento a ello, se realizó una saturación por la zona y en intersección de calles Antártida Argentina y Santa Fe, se logró dar con el vehículo en cuestión procediendo a la identificación de sus cinco ocupantes, todos mayores de edad.
Se dio conocimiento al fiscal en turno quien impartió directivas.
A posterior se hizo presente en sede policial, una mujer, progenitora de uno de los antes identificados, quien anoticio que días antes sufrió un hecho delictivo, mencionando quienes serían los responsables.
Por disposición del fiscal interviniente, se realizó requisas domiciliaras, hallándose en una de ellas un taladro procediendo al formal secuestro, posteriormente un vecino hizo entrega voluntaria de dos bochas denunciadas.
Momentos después dos hombres, se presentaron en sede policial, uno entregó dos prolongaciones de 25 mts cada una, un taladro, y el restante, dos bochas, una mochila y un suéter aduciendo quien los había dejado en su morada.
En sede policial se hizo presente un hombre con su hijo menor de edad (quien sería uno de los autores del hecho).
Se dio conocimiento a la fiscal de menores quien impartió directivas.
Prensa URV
Regional
Un hombre alcoholizado protagonizó un accidente en Morteros
En la tarde del jueves, se registró un accidente de tránsito en calle Alberdi, entre Olmos y Marconi, frente al Centro Educativo Dalmacio Vélez Sarsfield.

Un automóvil Citroën C4 blanco que circulaba de norte a sur impactó contra un Ford Fiesta con un carro enganchado, el cual se encontraba estacionado.
El conductor presentaba signos de haber consumido alcohol y, tras realizarle el test correspondiente, se constató un nivel de 1.80 g/s de alcohol en sangre.
El hombre, mayor de edad, viajaba acompañado por una menor. Ambos fueron trasladados por el SEM al hospital local para su atención.
Fuente: Canal 50 / Radio Belgrano de Suardi
Regional
Estafa y robos: Varias víctimas afectadas en la Región
Nuevamente los robos de todo tipo, marcan preocupante presencia, ante una comunidad que manifiesta su enorme preocupación.

Un vecino de la localidad de Colonia Cello, se percató sobre que su teléfono celular de pronto y de manera imprevista se había bloqueado, y no logró que funcionara por varias horas. Posteriormente, tras recuperar la conexión, al ingresar a su home banking comprobó que sus dos cuentas en una entidad bancaria de Rafaela, se hallaban vacías. La falta de dinero fue ubicada en una cifra cercana a los 30.000.000 de pesos.
Desde un vehículo estacionado en la calle Avanthay al 300, tras ser violentada una ventanilla se concretó la sustracción de un teléfono celular, y una destacada cantidad de dinero en efectivo.
Un robo se contabilizó en un inmueble ubicado en la calle Blas Olivero al 500, y tuvo que ver con la falta de una importante cantidad de elementos.. Se registraron daños al ingresar al interior del edificio.
Posterior a ser forzada una abertura, se accedió al interior de una finca sita en la calle Alicia Moreau de Justo, y se llevó a cabo el robo de las llaves de la vivienda y un par de zapatillas.
Durante la madrugada se cometió un robo en una casa ubicada en un sector de la calle Zamenhoff. En la denuncia se señaló la falta de una motocicleta y una garrafa de 10 kilos.
Una finca sita en un tramo de la calle Nicasio Oroño, fue escenario de una sustracción denunciada ante la Policía. Estuvo ligada a la falta de un televisor.
Fuente: La Opinión de Rafaela
-
Regionalhace 1 día
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
-
Ciudadhace 2 días
El Concejo derogó Ordenanza que autorizó la firma de un convenio con la Empresa Provincial de la Energía para el cobro del alumbrado público
-
Regionalhace 2 días
Estafa y robos: Varias víctimas afectadas en la Región
-
Provinciahace 1 día
Falleció la venadense Norma Nolan, la única Miss Universo