Contáctenos

Social

Desgarrador: una familia abandona a su perro en el incendio

Publicado

el

La dramática escena fue registrada por una cámara de Telefe Córdoba en la zona del Cerro Colorado, en el norte de la provincia. Una escena desgarradora quedó registrada este miércoles a la tarde cuando una familia debió abandonar a su perro para escapar de las llamas en el norte de la provincia de Córdoba.

El episodio se registró pasadas las 14 en la zona del Cerro Colorado.

En el video se observa a una mujer despidiendo a su mascota, que queda al cuidado de un grupo de bomberos, ante la atónita mirada del periodista de Telefe Córdoba, Adrián Álvarez.

{source} <blockquote class=»instagram-media» data-instgrm-captioned data-instgrm-permalink=»https://www.instagram.com/tv/CUshgzzFIFO/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading» data-instgrm-version=»14″ style=» background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);»><div style=»padding:16px;»> <a href=»https://www.instagram.com/tv/CUshgzzFIFO/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading» style=» background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;» target=»_blank»> <div style=» display: flex; flex-direction: row; align-items: center;»> <div style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;»></div> <div style=»display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;»> <div style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;»></div> <div style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;»></div></div></div><div style=»padding: 19% 0;»></div> <div style=»display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;»><svg width=»50px» height=»50px» viewBox=»0 0 60 60″ version=»1.1″ xmlns=»https://www.w3.org/2000/svg» xmlns:xlink=»https://www.w3.org/1999/xlink»><g stroke=»none» stroke-width=»1″ fill=»none» fill-rule=»evenodd»><g transform=»translate(-511.000000, -20.000000)» fill=»#000000″><g><path d=»M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631″></path></g></g></g></svg></div><div style=»padding-top: 8px;»> <div style=» color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;»>View this post on Instagram</div></div><div style=»padding: 12.5% 0;»></div> <div style=»display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;»><div> <div style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);»></div> <div style=»background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;»></div> <div style=»background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);»></div></div><div style=»margin-left: 8px;»> <div style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;»></div> <div style=» width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)»></div></div><div style=»margin-left: auto;»> <div style=» width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);»></div> <div style=» background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);»></div> <div style=» width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);»></div></div></div> <div style=»display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center; margin-bottom: 24px;»> <div style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 224px;»></div> <div style=» background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 144px;»></div></div></a><p style=» color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;»><a href=»https://www.instagram.com/tv/CUshgzzFIFO/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading» style=» color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none;» target=»_blank»>Una publicación compartida por Telefe Córdoba (@telefecordoba)</a></p></div></blockquote>
<script async src=»//www.instagram.com/embed.js»></script> {/source}

 

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Los 10 trabajos más demandados en la Argentina: cuáles son

El mercado laboral local está cambiando y las empresas necesitan combinar tecnología, estrategia y ventas para obtener una ventaja competitiva.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Inteligencia Artificial, la digitalización acelerada y las nuevas modalidades de trabajo están cambiando el mercado laboral argentino. Hoy en día es cada vez más habitual encontrarse con empresas que combinan tecnología, estrategia y ventas para obtener una ventaja competitiva.

De hecho, al analizar el último año, se observa una mayor demanda de perfiles híbridos que combinan lo técnico con lo comercial, como Product Marketing o Alianzas. Otros roles que se necesitas con mayor urgencia son los roles vinculados a Data. Esto refleja un camino hacia una toma de decisiones cada vez más basada en información.

10 trabajos más demandados de Argentina

Según un estudio de la consultora Randstad, los puestos más buscados en la actualidad son:

  1. Pickers y preventistas

Son roles operativos esenciales para la cadena de suministro, especialmente en ecommerce y tiendas minoristas. Entre sus tareas principales podemos encontrar la gestión del stock, la preparación de pedidos y el garantizar que los productos estén disponibles para el consumidor final.

Con el crecimiento del ecommerce, la demanda de estos puestos no para de aumentar.

Este perfil requiere habilidades como rapidez, atención al detalle y organización para asegurar la eficiencia en la última milla y evitar errores que puedan afectar la experiencia de compra.

  1. Expertos en IA y automatización

Este tipo de perfiles son cada vez más solicitados. Esta demanda responde a la necesidad de las compañías de optimizar procesos para ganar agilidad y reducir costos a través de soluciones tecnológicas.

“A futuro, considero que vamos a necesitar incorporar o formar especialistas en automatización e inteligencia artificial, con experiencia en herramientas como Zapier, RPA o IA generativa”, dice Lucila.

  1. Responsables de analítica de datos

Hoy cada vez más empresas entienden que para ser competitivo en el mercado ser data centric es crucial. Por eso, los responsables de analítica de datos, científicos de datos e ingenieros especializados son perfiles altamente demandados en Argentina.

Aquellos que ocupen estas posiciones deben poder recolectar, procesar e interpretar grandes volúmenes de datos con el objetivo de detectar oportunidades de negocio y tomar decisiones informadas.

  1. Desarrolladores de software

Liderando el ranking hace ya varios años, podemos encontrar a los desarrolladores de software. Entre los perfiles más buscados tenemos a los Front-end, Back-end y Full-stack.

También está creciendo la demandan de perfiles con conocimientos sobre frameworks modernos, arquitectura en la nube y metodologías ágiles.

  1. Diseñadores UX/UI

Actualmente la experiencia de usuario es fundamental para darle valor a los productos y servicios digitales. Por eso, estos perfiles figuran entre los más buscados.

Los diseñadores UX/UI se encargan de crear interfaces intuitivas, accesibles y estéticamente atractivas para facilitar la interacción con plataformas, apps o sitios web.

  1. Especialistas en ciberseguridad

Cada vez más compañías incorporan canales de gestión y atención virtual. Si bien esto trae muchas ventajas, también genera una gran exposición a distintos riesgos de ciberseguridad. Por lo tanto, actualmente hay una gran demanda de especialistas que sepan proteger la infraestructura tecnológica de las compañías y los datos sensibles que manejan.

Estos profesionales diseñan, implementan y supervisan procedimientos y herramientas de seguridad informática para reducir brechas y garantizar la continuidad operativa de los negocios.

Según Lucila, en un futuro, en Xubio va a aumentar la demanda de este tipo de profesionales para afrontar a las constantes amenazas que se dan por el crecimiento en volumen de usuarios y la gestión de datos sensibles.

  1. Profesionales en marketing digital

Las habilidades más requeridas de estos profesionales incluyen el SEO, SEM, gestión de redes sociales, automatización de campañas, copywriting y analítca web.

Su trabajo es clave ya que ayuda a las organizaciones a mejorar su visibilidad online, generar tráfico calificado y convertir leads en clientes.

  1. Ejecutivos de cuenta y vendedores

Hoy en día, las empresas necesitan reforzar sus equipos comerciales ya que, gracias a ellos, muchas veces logran hacer un diferencial a nivel ingresos. Por eso, los ejecutivos de cuentas son uno de los trabajos más demandados.

Estos profesionales son imprescindibles para abrir nuevos mercados, gestionar relaciones con clientes y alcanzar objetivos de venta. Entre las habilidades más buscadas se encuentran la empatía, el manejo de herramientas digitales de gestión comercial y la orientación a resultados.

  1. Instrumentadores quirúrgicos y enfermeros

Los instrumentadores quirúrgicos y enfermeros especializados en área críticas son los perfiles más buscados en el sector de salud.

Estos puestos son indispensables para que los centros de salud funcionen correctamente. Requieren de una formación técnica especializada y capacidad para trabajar bajo presión.

  1. Técnicos y operarios especializados

Dentro de las empresas industriales, logísticas y de servicios, los perfiles técnicos con formación en mecánica, electricidad, electrónica o electromecánica son los más demandados.

Estos roles requieren de presencia física, precisión técnica y experiencia práctica.

Contar con técnicos especializados y una gestión eficiente de recursos y procesos internos puede marcar la diferencia en términos de costos y productividad.

Habilidades más buscadas por las empresas

Según un estudio reciente de Linkedin, hoy en día, las empresas priorizan las habilidades blancas y técnicas sobre la experiencia tradicional. Entre las que más se destacan encontramos:

Adaptabilidad al cambio: personas que puedan moverse con soltura en entornos inestables o inciertos.

Resolución de problemas: perfiles proactivos, con pensamiento crítico y capacidad para tomar decisiones.

Comunicación efectiva: especialmente en contextos híbridos/remotos es importante saber expresar ideas con claridad es clave.

Trabajo en equipo: la colaboración sigue siendo esencial, incluso cuando los equipos están distribuidos.

Dominio de herramientas de IA y automatización: se busca capacidad para integrar en las tareas diarias automatizaciones y modelos predictivos para aumentar la eficiencia operativa.

Capacidad para interpretar datos: se valora que el equipo pueda entender y analizar la información para tomar mejores decisiones.

Planificación presupuestaria: el contexto inflacionario condiciona a muchos negocios en Argentina, por lo que saber administrar los recursos económicos de forma eficiente es una prioridad.

Seguí Leyendo

Social

Día de San Cayetano 2025: la oración para tener prosperidad en el trabajo que se reza cada 7 de agosto

Se ganó la reputación de ser un intercesor poderoso para asuntos relacionados con el trabajo, la providencia y las necesidades materiales.

Publicado

el

Foto: Día de San Cayetano 2025: la oración para tener prosperidad en el trabajo que se reza cada 7 de agostoEl 7 de agosto es el día de San Cayetano.

Todos los 7 de agosto se conmemora el día de San Cayetano, el santo patrono del pan, del trabajo y de la providencia. A él se lo rememora por su gran dedicación a ayudar a los más pobres.

Con estas palabras, San Cayetano explicó los ideales que lo llevaron a sostener una vida dedicada por completo a los más necesitados: “No estaré satisfecho sino hasta que vea a los cristianos acercarse al Banquete Celestial con sencillez de niños hambrientos y gozosos y no llenos de miedo y falsa vergüenza”.

La festividad en honor a San Cayetano comenzó a celebrarse en Italia y luego se extendió a otros lugares del mundo en los que la Iglesia Católica tiene presencia.

En este caso, la fecha de celebración, el 7 de agosto, coincide con el día de su fallecimiento en 1547.

Con el tiempo, San Cayetano se ganó la reputación de ser un intercesor poderoso para asuntos relacionados con el trabajo, la providencia y las necesidades materiales.

Por eso, la gente comenzó a acudir a él en busca de ayuda y protección en sus vidas laborales y financieras.

San Cayetano murió el 7 de agosto de 1547. Foto: ArchivoSan Cayetano murió el 7 de agosto de 1547. Foto: Archivo
San Cayetano dedicó su vida a trabajar con los pobres. Foto:ArchivoSan Cayetano dedicó su vida a trabajar con los pobres. Foto:Archivo
Seguí Leyendo

Social

Atención: cinco cosas que una persona enamorada deja de hacer cuando el amor se apaga

Cuando el vínculo empieza a enfriarse, hay señales sutiles pero constantes que indican que algo cambió en la conexión emocional.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Con el paso del tiempo, una relación puede atravesar momentos de desgaste. Ya sea por rutina, distancia emocional o falta de reciprocidad, hay ciertos comportamientos que suelen desaparecer cuando los sentimientos ya no son los mismos.

El terapeuta de pareja Matías Candia señala cinco señales clave que marcan ese antes y después en la forma de vincularse.

  1. Deja de interesarse genuinamente por el otro

Cuando alguien está enamorado, se involucra en el mundo del otro: pregunta cómo estuvo su día, presta atención a sus emociones y se interesa por lo que al otro le pasa.

Cuando el amor se enfría, ese interés se vuelve superficial o directamente desaparece.

  1. Pierde la iniciativa en los gestos cotidianos

Desde mandar un mensaje cariñoso hasta proponer planes juntos, los pequeños gestos sostienen el vínculo.

Si una persona deja de tener estas iniciativas y todo empieza a sentirse forzado o unilateral, puede ser señal de que el vínculo ya no ocupa el mismo lugar.

  1. Evita el contacto físico

El cuerpo también habla. Los abrazos, los besos espontáneos, incluso las caricias al pasar, son expresiones de conexión.

Cuando estos gestos desaparecen o se vuelven incómodos, algo en el plano emocional probablemente se haya roto.

  1. Ya no incluye al otro en sus planes a futuro

Una persona enamorada piensa en “nosotros”. Cuando el amor se diluye, ese “nosotros” se convierte en “yo”.

Las decisiones se toman en soledad, y la pareja deja de ser parte del horizonte.

  1. Deja de tener paciencia o tolerancia

En una etapa de enamoramiento, se tiende a ver lo mejor del otro y se es más tolerante frente a sus fallas.

Cuando el amor se apaga, lo que antes no molestaba ahora irrita, y las discusiones se vuelven más frecuentes.

Según Candia, estas señales no siempre implican el final definitivo de la relación, pero sí son un llamado de atención.

“Lo importante es no ignorarlas. El amor puede transformarse, pero si no se cultiva, se termina apagando”, concluye.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 4°C
Presión: 1028 mb
Humedad: 83%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:45 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia