Contáctenos

Social

Nueva Córdoba: atropelló, huyó y ahora es piloto de carrera

Publicado

el

Franco Morata cumplió sus condenas y se dedica al automovilismo, apoyado por el Gobierno de Villa Dolores.

Once años atrás, en las calles de Nueva Córdoba se paseaba a toda velocidad un flamante auto Mini-Cooper que temrinó en tragedia. Su conductor atropelló a un hombre que iba caminando y se fugó. El caso llegó a tener repercusión provincial y nacional, llegando a ser conocido como «el caso del Mini-Cooper».

Al huir, Franco Morata estuvo prófugo en Uruguay y recién se entregó dos semanas más tarde, después de que la Justicia lo acorralara. La víctima, Nicolás Sánchez, era un estudiante de medicina que sobrevivió de milagro, aunque le quedaron graves secuelas al perder casi toda la movilidad de su cuerpo.

Hoy, tras haber cumplido sus condenas, que incluyeron una inhabilitación para conducir vehículos por cuatro años, Morata es piloto de la categoría «Turismo Promocional» de la CAPICOR, y compite en las pistas más importantes de Córdoba, apoyado por el Gobierno de Villa Dolores.

La ciudad del interior de Córdoba, Villa Dolores, es donde el conductor reside desde hace casi una década. Dirigentes opositores cuestionan el auspicio que lucen sus autos de la Municipalidad.

El abogado de la familia de la víctima, plantea que la mayor parte de la indemnización que Morata debía pagar no está cancelada. Según el magistrado, la deuda asciende hoy a 600 mil dólares. Además, expresó sus dudas sobre la situación patrimonial del actual piloto.

 

Fuente: Hablando Claro

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Para una telenovela: su ex y su actual marido sufrieron infartos y terminaron internados en la misma habitación

Una historia digna de una telenovela: el exmarido y la actual pareja de una mujer sufrieron infartos casi al mismo tiempo y no tuvieron otra opción que compartir habitación en la clínica.

Publicado

el

En las últimas horas, se viralizó un video de TikTok que le recordó a todos los usuarios a una trama digna de una novela turca llena de giros inesperados.

En dicho video, se muestra cómo el exesposo de una mujer y su actual pareja se vieron obligados a compartir la misma habitación de una clínica.

La historia detrás de este extraño escenario es la siguiente: Matías, el actual esposo de Patricia, sufrió un infarto un viernes por la tarde y fue rápidamente trasladado al hospital de Capilla.

Tras una operación exitosa y una recuperación sorprendentemente rápida, dos días después, llegó otro paciente a la clínica: Diego, el exmarido de Patricia.

La razón de su ingreso al hospital fue otro infarto, que tuvo lugar el lunes.

Ahora, estos dos hombres se encuentran compartiendo la misma habitación junto a Patricia, la mujer en el centro de esta insólita historia.

@filonews

🤪 ¿Te imaginas que te internen con la actual pareja de tu ex? 👀 👉 Una familia se tomó con humor una increíble situación: la actual y ex pareja de una mujer tuvieron un infarto en cuestión de días y terminaron internados en la misma habitación. 🎥 ¡Ya tenemos guión para un próximo éxito televisivo! 🫢 Y vos ¿Qué harías en una situación así? 📼 TikTok: andreapaiva57 #Exparejas #Familia #Humor #Argentina

♬ sonido original – Filo.news

La familia se tomó la situación con mucho humor y estallaron las redes

A pesar de la inusualidad de la situación y el drama que rodea los problemas de salud de ambos hombres, la familia decidió abordar estas peculiares circunstancias con un toque de humor.

“Acá está el hijo de Patricia y de Diego, hijastro de Matías”, agregó el familiar que se encargó de filmar el video, mientras mostraba al joven que no podía contener la risa.

Luego, enfoca nuevamente a los protagonistas justo cuando Matías se levanta para estrecharle la mano a Diego y aclara: “Y tenemos buena onda”.

Finalmente, el video concluye con el usuario que lo compartió anunciando en tono de suspenso que “continuará la novela”.

Como era de esperar, la publicación se hizo viral rápidamente en las redes sociales, generando sorpresa, asombro y risas entre los usuarios que no pueden evitar expresar su incredulidad ante la peculiaridad de esta historia.

La forma en que la familia manejó la situación con humor e ironía hicieron que la historia sea aún más intrigante y digna de atención en las redes. /La 100

Fuente: Contexto

Seguí Leyendo

Social

¿Cuándo empieza la Primavera y por qué no comienza hoy 21 de septiembre?

Un fenómeno astronómico definirá el inicio de la nueva estación y el fin del invierno, pero el día no es el habitual.

Publicado

el

El inicio de la primavera no será el 21 de septiembre, como todos creen. Las razones van de la mano con un fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.

El inicio de la primavera no será el 21 de septiembre, como todos creen. Las razones van de la mano con un fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.

Cada año, el cambio de estación se produce los días 21 en marzo, julio, septiembre y diciembre. Sin embargo, el equinoccio de primavera trajo una leve modificación que demorará unos días la llegada de la temporada donde hay más lluvias y las plantas florecen en el hemisferio sur.

¿Cuándo empieza la primavera?

Tal cual lo establecido en el calendario astronómico, el cambio de estación no se dará el 21 de septiembre cuando se festeja el Día de la Primavera en Argentina. La estación de la primavera empezará el 23 de septiembre a las 3.50 de la madrugada.

El Servicio de Hidrografía Naval anunció que el equinoccio de primavera tendrá lugar a esa hora dos días después de los típicos festejos de los estudiantes y los entusiastas de esta época del año.

De todas formas, lo que no deja lugar a dudas es que la nueva estación se acerca con temperaturas elevadas como la del fin de semana y algunas lluvias fuertes como el temporal de Santa Rosa que se produjo a fines de agosto.

El equinoccio de primavera define el inicio de la estación y será el 23 de septiembre este año.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

El equinoccio es un evento astronómico donde el Sol apunta directamente a la mitad de la Tierra, es decir al eje trazado por la línea imaginaria conocida como Ecuador.

Para los aficionados de la Astronomía es un día especial, ya que la estrella principal de nuestro sistema se posiciona en su punto más alto desde la perspectiva humana.

Los equinoccios tienen lugar entre el 19 y el 21 de marzo para el de otoño y desde el 21 al 24 de septiembre el de primavera. En esas fechas ambos hemisferios (el sur y el norte) reciben una iluminación solar igual. Es importante destacar la estación varía según el polo donde se encuentren las personas.

“Esto ocurre porque la Tierra recorre el llamado plano orbital, la trayectoria alrededor del Sol a lo largo de un año. Durante este movimiento, el planeta se mantiene con una inclinación de aproximadamente 23.4 grados con respecto a su propio eje”, explica National Geographic.

La primavera llegará al hemisferio sur en la madrugada del 23 de septiembre.

¿Cuál es la diferencia entre solsticio y equinoccio?

Las estaciones del año están determinadas por estos dos fenómenos astronómicos y desde el punto de vista físico, por la posición de la Tierra respecto al Sol en su órbita.

Como nuestro planeta tiene una ligera inclinación sobre su eje cuando gira sobre el astro principal, el nivel de luz y calor es distinto.

Fuente: Perfil

Seguí Leyendo

Social

Cada vez más argentinos trabajan remoto para el exterior: los buscados

El trabajo remoto resulta atractivo a la hora de la remuneración para los profesionales y las empresas por la diferencia en el tipo de cambio.

Publicado

el

Cada vez son más las empresas internacionales que contratan talento argentino de forma freelance como empleos remotos.

Esto resulta atractivo a la hora de la remuneración para los profesionales y las empresas por la diferencia en el tipo de cambio.

Aunque al comienzo solo se sumaban profesionales vinculados a la Tecnología y las Finanzas, ahora se agregaron otro rubros como: Diseño, Comunicación, Marketing, Publicidad, y Recursos Humanos.

El avance de la tecnología luego de la pandemia profundizó aún más el trabajo remoto y las personas que trabajan para el exterior están duplicando sus salarios.

Algunas empresas de Recursos Humanos aseguran que esta tendencia seguirá creciendo y que con el tiempo se incorporarán más profesionales a esta modalidad de trabajo.

Sin embargo, hay que aclarar que no todo es tan sencillo como parece a la hora de encontrar un trabajo remoto en el exterior.

Hay que tener en cuenta los impuestos y las cargas fiscales que se realizan a la hora de cobrar el salario.

Fuente: Perfil

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia