Social
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?
Este sábado es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora en todo el mundo.
 
																								
												
												
											Por tanto, el Día Internacional de la Mujer tiene sus bases en los movimientos históricos de las mujeres, principalmente en Estados Unidos y Europa, que exigían justicia social y equidad con los hombres en los diversos campos de la sociedad.
De forma general, en este día se exigen acciones en cada nivel de la sociedad para alcanzar la equidad de género y, además, se celebran los logros de las mujeres en todos los campos.
Sin embargo, la conmemoración de esta fecha tiene un trasfondo histórico mucho más amplio.
Movimientos históricos
«El Día Internacional de la Mujer (…) encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que (…) reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos», explica la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su página dedicada a esta fecha.
Por tanto, el Día Internacional de la Mujer tiene sus bases en los movimientos históricos de las mujeres, principalmente en Estados Unidos y Europa, que exigían justicia social y equidad con los hombres en los diversos campos de la sociedad.
Una muestra que homenajea a mujeres anónimas
Si bien los movimientos se dan a conocer con mucha más fuerza en el siglo XX, los esfuerzos de las mujeres para vivir en un mundo más igualitario vienen desde tiempo atrás.
Por ejemplo, el «movimiento femenino en Estados Unidos se remonta a 1848. Indignadas por la prohibición que impedía a las mujeres hablar en una convención contra la esclavitud, las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres» en Nueva York, indica la ONU.
Estados Unidos
Décadas después de este acontecimiento, el 28 de febrero de 1909 se conmemoró el primer Día Nacional de las Mujeres en EE.UU. en honor a la huelga de mujeres de 1908 en contra de las malas condiciones de trabajo.
El Día Nacional de las Mujeres en EE.UU. se llevó a cabo los últimos domingos de febrero hasta 1913.
Europa
En 1910, se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.
En dicha conferencia, participaron cientos de mujeres de 17 países, quienes decidieron «organizar anualmente una jornada de la mujer teniendo por mira reforzar su lucha por obtener el sufragio femenino universal», dice la ONU.
La primera marcha del Día Internacional de la Mujer
Al año siguiente, en 1911, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos y en varios países de Europa.
Las mujeres salieron a las calles el 19 de marzo de ese año en EE.UU., Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza para exigir derechos para votar, tener cargos públicos, trabajar y poner fin a la discriminación laboral.
Esa se considera la primera marcha del Día Internacional de la Mujer.
La relación con el 8 de marzo
La exigencia de derechos y libertades de las mujeres en el mundo se habían dado, normalmente, a finales de febrero o mediados de marzo. Así que, ¿por qué el 8 de marzo?
Todo tiene una conexión con las exigencias sociales de las mujeres rusas, asegura la ONU.
Ellas conmemoraron su primer Día Internacional de la Mujer con mítines clandestinos el último domingo de febrero de 1913, en el marco de los movimientos por la paz en las vísperas de la Primera Guerra Mundial. En el resto de Europa, las mujeres se unieron para protestar por la guerra y solidarizarse con sus compañeras; esto lo hicieron en torno al 8 de marzo de ese año.
En 1917, las mujeres en Rusia se declararon «en huelga en demanda de ‘pan y paz'» como forma de reclamo ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la Primera Guerra Mundial. La fecha de esta manifestación fue, nuevamente, el último domingo de febrero, el día 23.
La relación con el 8 de marzo está en los calendarios: en Rusia, se utilizaba el calendario juliano y en Europa el gregoriano. El domingo 23 de febrero de 1917, día de la histórica manifestación de las mujeres —que de hecho logró la abdicación del zar cuatro días después y luego se le concedió el derecho al voto a las mujeres—, estaba medida bajo el calendario juliano; esa misma fecha, pero en el calendario gregoriano, era 8 de marzo (razón por la que en 1913 las mujeres europeas salieron a reclamar en torno a ese día).
Y poco a poco la fecha fue ganando adeptos hasta ser ampliamente reconocida.
«Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo en muchos países incluso antes de ser reconocido por la ONU, en 1977, como Día Internacional de la Mujer», explica el organismo internacional.
Poco antes, «en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo».
Fuente: El Litoral
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
 
														El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
Social
Rumores de romance: Franco Colapinto fue visto junto a una reconocida cantante en un boliche de México
El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, volvió a ser tendencia —esta vez, fuera de las pistas— luego de que se difundieran imágenes en las que aparece bailando y muy cerca de una famosa cantante uruguaya durante una fiesta en México.
 
														El encuentro habría ocurrido el domingo por la noche, tras el Gran Premio de México, en un exclusivo boliche donde el joven corredor de Alpine compartió el VIP junto a Bizarrap y otros artistas.
Según revelaron en el programa LAM (América), el periodista Pepe Ochoa aseguró que Colapinto estaría iniciando un romance con Meri Deal, vocalista de la banda Toco Para Vos.
Durante la emisión, se mostraron videos y fotos en los que ambos aparecen bailando, charlando al oído y compartiendo gestos de evidente complicidad.
“Primero se los vio conversando, y después llegó el beso. Estuvieron toda la noche juntos y hasta se retiraron del lugar al mismo tiempo”, detalló Ochoa.
Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, despertando la curiosidad de los fanáticos tanto del automovilismo como de la música, quienes no tardaron en especular con una nueva pareja en el mundo del espectáculo.
Por el momento, ninguno de los protagonistas realizó declaraciones públicas sobre el tema.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Social
Noviembre llega con un fin de semana XL de cuatro días: del viernes 21 al lunes 24
El mes de noviembre traerá un nuevo fin de semana largo de cuatro días en todo el país, ideal para descansar, viajar o disfrutar de actividades locales.
 
														Según el calendario oficial de feriados del Ministerio del Interior, el asueto se extenderá desde el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos) hasta el lunes 24, feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.
Durante esas jornadas, los bancos y oficinas públicas permanecerán cerrados, aunque los usuarios podrán operar a través de canales digitales como home banking, apps móviles, billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recomendó adelantar gestiones y extracciones de efectivo antes del inicio del feriado.
🗓️ Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
Cada 20 de noviembre se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), un episodio clave en la historia argentina.
Ese día, las tropas de la Confederación Argentina, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y el general Lucio Norberto Mansilla, resistieron el avance de una flota anglo-francesa sobre el río Paraná.
Aunque la batalla culminó con derrota militar, se transformó en símbolo de la defensa de la soberanía nacional frente a potencias extranjeras.
🏦 Feriado bancario y opciones digitales
El BCRA confirmó que todas las sucursales del país permanecerán cerradas del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Sin embargo, los clientes podrán utilizar:
💻 Home banking y apps móviles (transferencias, pagos, inversiones).
📱 Billeteras virtuales (Mercado Pago, Modo, etc.).
💳 Tarjetas de débito y crédito para compras en comercios y online.
🏪 Extracción de efectivo en comercios adheridos (supermercados, farmacias, estaciones de servicio).
📅 Calendario de feriados 2025: lo que resta del año
Viernes 21 de noviembre: feriado turístico.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Además, el decreto 614/2025 introdujo un cambio en la Ley 27.399: los feriados que coincidan con fines de semana podrán trasladarse al viernes o lunes más cercano, buscando fomentar el turismo y el descanso.
Por Móvil Quique con información de Perfil
- 
																	   Policialeshace 14 horas Policialeshace 14 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Politicahace 2 días Politicahace 2 díasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 
- 
																	   Judicialhace 1 día Judicialhace 1 díaCrimen de Moisés Ville: admiten la querella y ordenan un examen médico al acusado 

 
 

 
																	
																															 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																	

 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


