Social
River: Julián Álvarez, de 20 años, le regaló una camioneta a su técnico de la infancia para que pueda trabajar
Rafael Varas es panadero y reparte pedidos en Calchín, el pequeño pueblo cordobés donde nació el delantero que cada día se afianza más en el equipo de Gallardo.
Julián Álvarez tiene solo 20 años, pero poco a poco está mostrando la madurez necesaria para integrar el equipo titular de River (fue parte del equipo ante Binacional, por la Copa Libertadores) y es uno de los jugadores que más promete. Gallardo apuesta por él y desde hace más de un año le va dando minutos en cancha. Su evolución en el campo de juego también tiene correlato afuera de él: el joven delantero le regaló una camioneta a su técnico de la infancia para que pueda trabajar.
[yt_youtube url= «https://youtu.be/OIBem9aU21c» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Hugo Rafael Varas tiene 50 años y fue el DT de Julián en el Club Atlético Calchín, en donde la joya de River fue campeón y goleador hasta los 15 años, antes de sumarse al club de Núñez. Además, es un gran amigo de la familia del futbolista, por lo que la relación entre ambos trasciende la línea de cal.
En diálogo con Canal 12 de Córdoba, Varas contó su alegría tras el regalo de joven y señaló que la camioneta la utilizará para poder trabajar.
“Gracias a Dios yo tuve la suerte de cruzarme en el camino de Julián. A mi me une una amistad con la familia, por lo que es común que tengamos relación más allá del fútbol», indicó Varas.
También explicó el la camioneta utilitaria que recibió la usará para su trabajo. Varas, es panadero, pero además hace repartos de mercadería por los diferentes comercios de la zona. “Tenía un auto medio viejito que me quedaba chico, por eso este regalo es un sueño”, indicó.
A lo largo de la entrevista, el DT no dudó en señalar que Julián Álvarez hará una gran carrera como futbolista: “Es especial”. El atacante fue titular en Madrid, en la final de la Copa Libertadores ante Boca.
Pero la noticia no solo sorprendió a Varas, sino que también fue un suceso para todo el pueblo de Calchín.
“Julián es una persona muy humilde, con unas condiciones increíbles. A los 11 años hizo 60 goles en la 5ta del club. Todo el pueblo vive este presente de Julián de una manera eufórica. Cuando volvió de la Copa Libertadores que River le ganó a Boca, hicimos una fiesta acá”, contó el intendente de Calchín, Claudio Gorgerino, en el programa radial Como Te VA de Radio Colonia.
“Calchín es un pueblo típico del interior, tiene 3200 habitantes. Acá el 80% de la población es hincha de River. El único club oficial de la zona es el Club Atlético Calchín y juega con la camiseta de River Plate, con la banda roja”, cerró el intendente Gorgerino.
Una carrera meteórica
Julián Álvarez hizo inferiores en el Club Atlético Calchín hasta los 15 años, donde fue campeón y goleador de los torneos de la Liga Independiente de Fútbol. A los 11 años se probó en el Real Madrid, donde participó en campeonatos infantiles destacándose como goleador y asistidor, aunque su fichaje no se llevó adelante por la política en menores de 13 años. También se probó en Boca Juniors y Argentinos Juniors, donde llegó a vivir en la pensión del club y finalmente, a fines de 2015, se unió a las categorías inferiores de River.
Comenzó en séptima división dónde tuvo un nivel sobresaliente y tras un breve paso por la sexta llegó a la Reserva. Allí lo descubrió Marcelo Gallardo que lo subió al primer equipo en la temporada 2018-2019.
Fuente: TN
Social
🍞 El truco del médico para comer pan sin engordar: el secreto está en el freezer
El pan sigue siendo un infaltable en la mesa argentina: acompaña desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, muchos lo evitan por temor a subir de peso.
Un médico reveló una forma simple y efectiva de disfrutarlo sin que afecte tanto al organismo.
El doctor Alexandre Olmos Torres explicó que congelar el pan antes de consumirlo cambia la manera en que el cuerpo procesa sus carbohidratos.
“¿No congelas el pan antes de comerlo? Deberías empezar a hacerlo”, recomienda el especialista en un video que se volvió viral en Instagram.
Según Olmos, cuando el pan se congela y luego se descongela o tuesta, parte del almidón se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere por completo y reduce los picos de glucosa en sangre.
El proceso tiene varios beneficios:
- Menor absorción de calorías 🧮
- Mayor sensación de saciedad 🍽️
- Mejora del tránsito intestinal y salud digestiva 🌿
Además, congelar el pan ayuda a evitar el desperdicio y conservarlo por más tiempo, sin alterar su sabor ni su textura.
La recomendación práctica: cortar porciones antes de congelar y consumirlas tostadas o a temperatura ambiente para aprovechar el efecto del almidón resistente.
Un hábito simple, económico y saludable que permite seguir disfrutando del pan sin culpas.
Por Móvil Quique con información de La 100
Social
1 de noviembre: El significado profundo detrás del Día de Todos los Santos
Es una jornada dedicada a honrar a quienes alcanzaron la santidad y a recordar a las almas que descansan en paz.
Cada 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha especial que honra a aquellos que alcanzaron la santidad y celebra a las almas que descansan en paz. Ubicado entre Halloween y el Día de los Muertos, este día tiene raíces profundas en la historia y la fe cristiana.
Originalmente, la Iglesia Católica rendía homenaje a los mártires en el aniversario de su muerte en el lugar donde fueron perseguidos. Sin embargo, tras la masiva persecución bajo el emperador Diocleciano en el año 303, la cantidad de mártires creció tanto que se volvió inviable hacer ceremonias individuales. Por ello, se designó un día para recordar a todos ellos juntos.
Fue en los siglos VIII y IX cuando esta tradición se extendió por Europa. El Papa Gregorio III oficializó el 1° de noviembre como la fecha de esta celebración, ordenando la construcción de una capilla en la Basílica de San Pedro dedicada a las reliquias de santos, mártires y justos, marcando así el nacimiento formal del Día de Todos los Santos. Posteriormente, en el año 837, el Papa Gregorio IV universalizó esta fecha para toda la cristiandad.
Hoy, fieles de todo el mundo asisten a misas, visitan iglesias o preparan altares en sus hogares. En países como México y otras naciones latinoamericanas, se visitan los cementerios por la noche, encendiendo velas y dejando ofrendas como flores, pan de muerto u objetos personales, en memoria de los seres queridos que ya no están.
Por Móvil Quique con información de La Cien
Social
El “doble” de Javier Milei: un joven de Gualeguay se volvió viral por su increíble parecido con el Presidente
Las redes sociales no tardaron en explotar con la aparición del “doble” de Javier Milei, un joven oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, cuyo parecido con el Presidente de la Nación sorprendió a miles de usuarios.
El protagonista del fenómeno es el usuario de TikTok @mileiii.gualeyo040, quien comenzó a ganar notoriedad por su voz, gestos, risas y peinado que recuerdan de forma sorprendente al mandatario.
En sus videos, el joven muestra escenas cotidianas —como cocinar, cebar mate o relajarse en una camioneta—, lo que generó una avalancha de comentarios en redes, con frases como “se ríe igual que Milei” o “hasta el peinado es el mismo”.
Si bien la mayoría celebró el parecido con humor, otros usuarios fueron más escépticos, señalando que “solo tiene el mismo corte de pelo”.
Aun así, el personaje consiguió lo impensado: convertirse en tendencia nacional en TikTok Argentina, con miles de visualizaciones y comentarios políticos y humorísticos.
Este fenómeno volvió a demostrar cómo, en la era de los memes y el humor digital, las redes sociales pueden convertir lo cotidiano en viral, incluso al punto de que el “doble” del Presidente logre eclipsar al propio Javier Milei en popularidad momentánea.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Policialeshace 1 día🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 23 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 2 días✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales







