Contáctenos

Social

Un nutricionista reveló cuánto engorda la cerveza: pocos saben

El consumo de las distintas variedades de cerveza (rubia, negra, roja y artesanal) no para de crecer. Un nutricionista derribó mitos respecto de cuánto engorda.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El consumo de cerveza cada vez se extendió más y hoy en día no se limita a fiestas o reuniones especiales, sino que cualquier circunstancia se convierte en ideal para pedir una lata, una pinta o una botella. De hecho en los últimos años se pusieron de moda las cervecerías, negocios que antiguamente no existían.

A propósito de esto, un nutricionista revela cuánto engorda la cerveza, brindando información muy precisa que desmitifica creencias y aporta claridad. Pocos lo saben y el dato es sorprendente.

Saber cuánto vamos a engordar por tomar cerveza, es algo que les preocupa mucho a los amantes de esta bebida hecha en base a cebada, lúpulo, agua y levadura.

El especialista español Pablo Ojeda le puso números exactos al asunto: una lata de cerveza de 700 mililitros, la más popular en la Argentina, aporta unas 400 calorías al organismo.

Si tenemos en cuenta que lo saludable es ingerir unas 2.000 calorías al día en el caso de los hombres, y 1.600 para las mujeres, llegamos a la conclusión de que darnos ese gustito diario implica cubrir aproximadamente el 20 por ciento del total.

El nutricionista indicó que a partir de este dato lo aconsejable es moderar el consumo, porque si ingerimos un litro de cerveza en una salida a la tarde, por ejemplo, estaremos sumando unas 600 calorías extra, casi un tercio del total recomendado para el día completo.

Esto implica que tomando un litro de cerveza incorporamos un tercio del total de calorías que debemos ingresar en todo el día en una dieta saludable.

Esto se hace más complicado aún si el consumo se produce fuera de las dos comidas diarias, porque nos expone a seguir sumando alcohol en el almuerzo y la cena, ya sea cerveza, vino u otra bebida.

La cerveza, ¿engorda más que el vino?

La pregunta siguiente es si la cerveza engorda más que otras bebidas alcohólicas, a lo que Ojeda contestó con un rotundo “no”, pero aclaró que el problema está en la cantidad. Por ejemplo, si tomamos un vaso de vino, en lugar de uno de cerveza, estaremos sumando más calorías.

Lo que ocurre es que generalmente se toma más cantidad de cerveza, lo que lleva la comparación a otro plano. Es decir, en una cena, tal vez se toma un litro de cerveza, contra 200 mililitros de vino que hubiésemos ingerido de optar por esa bebida. En ese caso, engordaría más, pero por una cuestión de cantidad.

Siguiendo con los ejemplos, el whisky tiene 220 calorías cada 100 mililitros, una cifra importante. Pero muy pocas personas toman más de esa cantidad al día. Lo mismo ocurre con el gin tonic, que aporta 180 calorías por 250 ml (el tamaño de una copa).

El “problema” de la cerveza es que su consumo es bastante alto porque está directamente relacionado con la cultura de socialización. Es frecuente que nos reunamos para charlar en una cervecería, y más allá de lo bueno que es compartir salidas con amigos, la ingesta de calorías es importante.

Hay otro dato revelador: las cervezas artesanales tienen más azúcares residuales, por lo tanto engordan más que las tradicionales. Se trata de una bebida que se puso de moda entre los jóvenes y que es muy consumida por el público femenino.

El nutricionista español aclaró que un consumo moderado puede integrarse perfectamente en un estilo de vida saludable. Incluso aporta beneficios al organismo, como vitaminas del complejo B, antioxidantes y fibra dietética.

Por el contrario, su abuso se asocia a riesgos importantes, que no se limitan a la denominada “panza cervecera”.

Es que está comprado que además de contribuir a la acumulación de grasa abdominal, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas, como diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Messi es el nuevo socio de la cadena El Club de la Milanesa

El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Lionel Messi se sumó como nuevo socio a El Club de la Milanesa, la cadena gastronómica especializada en milanesas con presencia en la Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

La empresa confirmó que el jugador formará parte de su estrategia de posicionamiento global y expansión hacia nuevos mercados.

Fundada en 2006 en el barrio de Belgrano, la compañía cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro gracias a su propuesta basada en carne Black Angus argentina y una variedad de toppings y presentaciones.

El Club no tiene sucursales en Tucumán y maneja una franquicia en Salta, en avenida Belgrano 267.

Lionel Messi llega a El Club de la Milanesa

En el último año, la firma registró un crecimiento del 60% en el canal de delivery y sumó nuevos formatos como Casual Dining, Fast Casual y eventos gastronómicos.

La incorporación de Messi se enmarca en el plan estratégico Horizonte 2027, que prevé nuevas aperturas en Argentina y una expansión regional hacia Chile y Paraguay.
El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El objetivo central del plan es el desembarco en Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal antes de 2027.

Desde la empresa destacaron que la llegada de Messi busca reforzar la visibilidad internacional de la marca y consolidar a la milanesa como emblema de la gastronomía argentina en el mundo.

Seguí Leyendo

Social

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen ahora

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Publicado

el

Foto: La Toyota Hilux fue la más vendida de su segmento durante la primera mitad del año

El segmento de las pickups es uno de los más competitivos dentro de la industria automotriz argentina, al igual que el de los SUV. Cada vez más modelos intentan ganar participación en un mercado que continúa en expansión, favorecido por la reaparición de programas de financiación con tasas de interés atractivas.

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Una de las razones por las que el mercado creció, según los especialistas, es por la gran participación que consiguieron las compras de autos en cuotas.

En números, esta metodología de adquisición representó al 48,2% del total de operaciones de 0km en mayo.

Atentas a este auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en julio:

CHEVROLET

Chevrolet Montana: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.

Chevrolet S10: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $20.000.000.

FORD

Ford Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses, financiando hasta $30.000.000.

Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 0 a 12 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 4,5% a 24 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

TOYOTA

Toyota Hilux: tasa 9% a 48 meses, financiando en dólares hasta un 90% del valor de la unidad. 

VOLKSWAGEN

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $18.000.000.

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 24 meses financiando hasta $20.000.000.

NISSAN

Nissan Frontier (X-Gear): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $24.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 18 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.

RENAULT

Renault Oroch (Emotion 1.6): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $15.000.000  

Seguí Leyendo

Social

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

Foto: Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 10°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 93%
Viento: 6 km/h SSE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:19 pm
 
Publicidad

Tendencia