Tecnología
Tik Tok anunció una nueva manera de ganar plata: ¡mirá!
La aplicación lanzó una nueva herramienta para que los usuarios puedan ganar un poco más de dinero y saquen rédito de su contenido.

Tik Tok anunció que está lanzando un nuevo fondo llamado “Effect Creator Rewards”, pensado para recompensar a los creadores de efectos. Este fondo tiene una base de 6 millones de dólares, y se usará para pagar a los creadores de acuerdo al alcance de sus efectos y el compromiso de los usuarios.
Aunque hay varios detalles a tener en cuenta. Por ejemplo, en esta propuesta solo se incluye a los creadores que creen efectos mediante Effect House, la plataforma de desarrollo AR de TikTok. A través de esta herramienta, los usuarios pueden crear, publicar y compartir los efectos en Tiktok.
Por otro lado, solo los creadores que estén dentro de los países elegibles podrán formar parte de esta iniciativa. En este momento, el nuevo fondo de TikTok está disponible en Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España.
¿Cuanto paga TikTok por crear efectos que se comparten en la app?
El pago por crear efectos con Effect House dependerá del alcance que tenga cada efecto dentro de los 90 días de su publicación. Es decir, en la cantidad de vídeos que usen sus efectos en ese período de tiempo.
Tal como menciona el equipo de TikTok, por cada efecto que se haya usado en 500.000 videos únicos en ese plazo de tiempo, el creador recibirá 700 dólares. Y recibirán 140 dólares adicionales por cada 100.000 vídeos que se sumen a los 500.000. Por supuesto, siempre que sea dentro del plazo de los 90 días.
Fuente: Minuto Uno
Tecnología
Un cometa verde pasará cerca de la Tierra y será visible por “única vez en la vida”: cuándo y cómo verlo
El próximo martes 12 de septiembre C/2023 P1 estará en el punto más cercano a la Tierra. Ver el cometa es “Una oportunidad única en la vida”

Un cometa verde, descubierto el mes pasado, tendrá su mayor aproximación a la Tierra en los próximos días, en su camino hacia un encuentro cercano con el Sol.
Los investigadores sostienen que es una oportunidad única ya que no se podrá volver a apreciar a simple vista durante, al menos, los próximos 500 años.
Se trata del cometa Nishimura, nombrado así en honor al astrónomo japonés Hideo Nishimura, quién lo descubrió el pasado 12 de agosto mientras tomaba fotografías del cielo en larga exposición con una cámara digital.
Según se calcula, el astro atraviesa el espacio a más de 380 mil kilómetros por hora. Con respecto a su tamaño, los científicos todavía no lo han podido determinar, aunque creen que podría oscilar entre unos pocos cientos de metros y potencialmente dos o tres kilómetros de diámetro.
¿Cuándo y cómo ver el cometa verde Nishimura?
Desde su descubrimiento, el cometa denominado científicamente como C/2023 P1, irá incrementando su brillo hasta alcanzar una magnitud de 6,7, lo que facilitaría su visión desde la Tierra.
Nishimura actualmente se encuentra en la constelación de Cáncer y ya es posible detectarlo justo antes del amanecer mirando hacia el noreste.
Sin embargo, aún se encuentra a una distancia muy lejana, por lo que se necesitan binoculares para observarlo con claridad.
El 12 de septiembre C/2023 P1 estará en el punto más cercano a la Tierra, ubicándose a una distancia de 125,3 millones de kilómetros, según aclaran en Space.com.
Ese día podría ser el momento de mayor visibilidad debido a su proximidad.
La NASA explica que debido a que el cometa estará angularmente cerca del Sol, solo será posible verlo durante el amanecer o el atardecer.
Además, aclaran que su óptima observación puede ser dudosa debido a lo impredecibles que son los cometas.
Otros astrónomos sostienen que podría tratarse de un astro que está emitiendo mucho gas y muy poco polvo.
Esto dificultaría su visión, dado que los polvorientos reflejan mejor la luz solar, según explican.
Sin embargo, hay quienes no pierden la esperanza e intentaran a toda costa observar este fenómeno que ocurre “una vez en la vida”.
Mientras algunos apuntan a visualizarlo el próximo martes, el sitio Sky Walk recomienda hacerlo el 8 de agosto, cuando Nishimura alcance la magnitud de 4,9.
Ver el cometa Nishimura: “Una oportunidad única en la vida”
El astronómo Brad Gibson, director del Centro de Astrofísica de la Universidad de Hull, Inglaterra, explicó que la gente puede ver un cometa con características similares cada una década aproximadamente, pero que solo tendrá una oportunidad de observar a Nishimura a simple vista.
“El cometa tarda 500 años en orbitar el sistema solar, la Tierra tarda un año y los planetas exteriores pueden tardar muchas décadas”, comentó el científico a Daily Mail.
Y agregó: “El cometa Halley, que causó mucho interés durante su última visita cercana a la Tierra en 1986, tarda 76 años en orbitar el sistema solar”.
Finalmente, concluyó: “Así que decir que ésta es una oportunidad única en la vida para ver a Nishimura no es una exageración”.
Por su parte, la NASA indicó que la aproximación de C/2023 P1 hacia el Sol podría romper su núcleo formado por rocas, polvo y gases congelados, descomponiendolo en el espacio de la órbita solar.
De igual manera, si esto no ocurriera, su trayectoria actual señala que el cometa usaría su energía para salir del sistema solar dirigiéndose hacia la Nube de Oort y desapareciendo en el espacio profundo.
A partir del 17 de septiembre, Nishimura se ubicará en su punto más cercano al Sol y se dejará de ver con claridad. Desde ese momento, todo indica que no volvería a ser visible en la Tierra.
Fuente: Perfil
Tecnología
Cómo usar WhatsApp sin conexión a Internet
La aplicación es conocida como WhatsApp Proxy y está al alcance de todos los usuarios.

Usar WhatsApp sin conexión a Internet es posible. La aplicación esconde varios trucos que no están a la vista, entre ellos esta función.
Podés conectarte en cualquier parte del mundo sin necesidad de Internet o tener una red de Wifi. Esto permitirá a los usuarios tener la opción de enviar o recibir un mensaje de urgencia cuando no tiene wifi disponible en el momento.
La aplicación es conocida como WhatsApp Proxy. Permite conectarnos a un servidor proxy para seguir usando la plataforma sin Internet.
Para conectarte tenés que entrar a la aplicación de WhatsApp, como lo haces siempre, accedé a la pestaña de “Chats” y seleccioná el ícono de opciones que se encuentra en la esquina superior derecha, luego elegí la opción de “Ajustes”. Dentro de las opciones disponibles, elegí “Almacenamiento y datos”.
Una vez en el menú abierto, andá el apartado llamado “Proxy”, donde precisamente nos vamos a encontrar “Ajustes del proxy”. Ahí nos aparecerá una opción que dice “Usa el proxy”, la cual por defecto estará desactivada, y que ahora podrás poner en funcionamiento.
Una vez hecho todo esto, te aparecerá la opción llamada “Establecer proxy” mediante la cual ya contaremos con la chance de introducir una dirección proxy a la que conectarnos Es importante tener en cuenta que si utilizan el proxy de otro celular, su dirección IP será compartida con ese proveedor.
Fuente: Minuto Uno
Tecnología
Hackearon las redes de Diego Maradona: los llamativos posteos
Por el momento, no se sabe quién encabezó el ciberataque ni por qué motivos. Familiares comunicaron el ataque y repudiaron la acción.

Las redes sociales de Diego Armando Maradona fueron hackeadas, según confirmaron sus familiares a través de Instagram, y en las mismas se publicaron extraños mensajes.
Las cuentas del campeón del mundo fallecido el 25 de noviembre de 2020, comenzaron a tener una actividad que llamó la atención de muchos debido a que los mencionados textos.
“Lamentamos comunicarles que la cuenta oficial de Diego Maradona en Facebook ha sufrido un ciberataque”, postearon desde el usuario del astro en Instagram, en donde posee más de 8 millones de seguidores.
En el escrito, añadieron: “Estamos trabajando para revertir dicho hackeo a la brevedad. Desde ya repudiamos el contenido de las publicaciones que se están llevando a cabo”.
Por el momento, no se sabe quién encabezó el ciberataque ni por qué motivos, pero una de las principales hipótesis es que podría ser alguien de México, porque subieron un posteo para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
También publicaron un mensaje de aliento para el brasileño Vinicius Jr, quien sufrió insultos racistas en los últimos días, además de un canal de YouTube de un artista musical de Brasil.
“¿Sabe que fingí mi muerte, no?”, escribieron como primera publicación en Facebook, mientras que en otras indicaron: “Aquí en el cielo no hay coca. Nomás pepsi”, “One Piece es mejor que cualquier otro anime actual” y “Viva Messi, Cr7 es un pendejo”.
A su vez, en su información de perfil de Facebook colocaron un link a la cuenta de YouTube de un artista brasileño, al cual también se lo pudo ver en sus historias de Instagram. El joven tiene 66 suscriptores y 10 videos.
Fuente: La Nueva Mañana
- Regionalhace 20 horas
Colonia Aldao: Conductora grave en un accidente de tránsito
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Una joven en bicicleta sufrió lesiones en accidente
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Otra vez robaron en el Club Atlético Unión y ya van!….. Sin respuesta alguna
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Hallaron dos bicicletas que fueran robadas en las últimas horas