Pais
Un caso en millones: buscaban su primer hijo y ahora esperan trillizas gemelas para agosto
Vanina Catalá Ortmann y Leonel Chainski serán los padres de Victoria, Delfina y Julieta, hermanitas idénticas. En Radio 2 contaron cómo les cambió la vida este embarazo gemelar excepcional que se dio de forma natural.
Vanina Catalá Ortmann y Leonel Chainski tienen 35 años, ambos son docentes en San José de Lomas de Zamora, Buenos Aires, y en agosto verán nacer a sus hijas Victoria, Delfina y Julieta, trillizas gemelas, un caso que se da cada dos millones. En diálogo con el programa A Diario (Radio 2) ambos contaron cómo les modificó la vida la noticia y cómo esperan a las chiquitas. También habló la médica que detectó los tres embriones gestados de forma natural.
Vanina y Leonel se conocieron en la escuela. Los dos son docentes, ella de Biología y él de Química, de la Escuela Superior Nº 15 ¨Vicente D. Sierra¨, de Temperley. Estaban en Polonia cuando descubrieron que estaban en la dulce espera y cuando regresaron a Buenos Aires fueron enseguida a hacerse la ecografía de rigor. Allí atendió a Vanina la obstetra y especialista en diagnóstico prenatal María Inés Visco.
¨Fue una verdadera sorpresa¨, manifestó la súper mamá, quien admitió que apenas se enteró de que había tres bebitos, tuvo temor. Visco también admitió el shock. ¨No lo podía creer, solo sabía en teoría que existía, nunca lo había visto. Miré con mucho cuidado, le dije a Vanina ¨No lo puedo creer¨ y se me fue todo el profesionalismo, tenía taquicardia, mucha emoción¨, comentó. Luego, explicó que el embarazo monocorial triamniótico significa que las tres niñas son genéticamente idénticas, comparten la placenta y fueron gestadas de un mismo óvulo fecundado por un espermatozoide. ¨Tienen el mismo mapa genético¨ advirtió con lo cual, comparten características físicas.
Vanina transcurre su séptimo mes de embarazo: ¨Me siento muy bien, no estoy en reposo¨, indicó y analizó sobre la gran experiencia que está atravesando: ¨Es un desafío, voy a poder con la ayuda de la familia, no lo veo imposible. Sé que habrá altibajos, días de llanto, es una revolución hormonal pero vamos a salir adelante¨, dijo.
La primera semana de agosto podrían hacerle una cesárea programada anunció Visco aunque advirtió que la naturaleza manda. En caso de ser una cirugía, Victoria saldría primero a la luz. Afuera, “abuelas enloquecidas” y una ¨familia revolucionada¨ las esperan para darles su amor.
Fuente: Rosario 3.
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Ciudadhace 23 horas
Vandalismo en Plaza Libertad: ¿Adonde está el chiste? Un banco terminó arriba de un árbol
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Detienen a sujeto que contaba con pedido de detención por parte de la justicia
-
Ciudadhace 2 días
“La Bestia” ya está en Sunchales: Bomberos Voluntarios suman una nueva unidad para combatir incendios forestales
-
Empresashace 20 horas
SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo