Mundo
Reino Unido le puso fecha al fin de las restricciones por la pandemia de coronavirus
Boris Johnson anunció el plan de cuatro etapas para salir del confinamiento estricto por el Covid-19 que rige en el país desde hace más de dos meses.
El primer ministro británico, Boris Johnson, dio a conocer este lunes el plan de salida del estricto confinamiento que rige en Inglaterra por la pandemia de coronavirus desde hace más de dos meses. Incluirá la vuelta de las clases presenciales y las reuniones sociales al aire libre en la primera etapa desde el 8 de marzo.
A medida que disminuye la tasa de infección entre las personas vacunadas, la expectativa es que las estrictas reglas terminen en las próximas semanas, pero se estima que la relajación de las restricciones se hará de forma paulatina, con la reapertura de las escuelas en primer lugar.
El primer ministro hizo el anuncio en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, donde expresó de todas formas que “la amenaza sigue siendo sustancial” ante la aparición de nuevas cepas de Covid-19.
El plan de salida consistirá en cuatro etapas con cinco semanas entre cada fase de reapertura.
La primera medida de relajación comenzará partir del 8 de marzo con la reapertura de las escuelas y el permiso para las reuniones al aire libre, pero con un límite de dos amigos, lo que actualmente no está permitido.
Desde el 12 de abril, se permitirá la reapertura de todos los comercios no esenciales, pubs y restaurantes al exterior y museos.
El 17 de mayo podrán volver los espectadores a los estados de fútbol, ocupando solo un cuarto de capacidad pero que nunca supere las 10 mil personas. Cuando sea en lugares cerrados no podrá superar las mil.
Para el 21 de junio se espera que todas las restricciones por la pandemia queden eliminadas y se logre la apertura total.
Otros aspectos como el regreso al trabajo presencial y los viajes internacionales actualmente restringidos todavía no tienen una fecha establecida.
El plan del Gobierno británico se basa en el cumplimiento de varias pruebas, como que continúe con éxito el despliegue de vacunas, que haya evidencias de que éstas son lo suficientemente efectivas para reducir las hospitalizaciones y muertes en los vacunados y que las tasas de infección no corren el riesgo de un aumento repentino de las hospitalizaciones.
El ministro de Vacunas, Nadhim Zahawi, dijo al programa de la BBC Breakfast, que la reapertura de las escuelas estaba relacionada con el momento en que se protegerían los primeros cuatro grupos más vulnerables que se vacunaron. “Es ambicioso pero también cuidadoso y se basa en datos”, indicó.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>WATCH LIVE: My update to the <a href=»https://twitter.com/HouseofCommons?ref_src=twsrc%5Etfw»>@HouseOfCommons</a> on the government’s roadmap for easing lockdown restrictions in England. <a href=»https://t.co/IJvvEHpHL1″>https://t.co/IJvvEHpHL1</a></p>— Boris Johnson (@BorisJohnson) <a href=»https://twitter.com/BorisJohnson/status/1363874082593341448?ref_src=twsrc%5Etfw»>February 22, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Inglaterra ha estado en su tercer confinamiento durante casi dos meses y registra más de 120.000 muertes desde el inicio de la pandemia.
Mientras tanto, más de 17.5 millones de personas recibieron su primera dosis de la vacuna y según estimó el Gobierno británico, para el 31 de julio todas las personas adultas estarán vacunadas.
“Nuestra prioridad siempre ha sido hacer que los niños regresen a la escuela, lo cual sabemos que es crucial para su educación, así como para su bienestar mental y físico, y también priorizaremos las formas en que las personas se reencuentran con sus seres queridos de manera segura”, dijo Johnson según consignó el diario The Guardian.
Dijo que el plan “nos sacaría del confinamiento con cautela” y sería reevaluado en cada etapa.
«Seremos cautelosos con este enfoque para no deshacer el progreso que hemos logrado hasta ahora y los sacrificios que todos y cada uno de ustedes han hecho para mantenerse a sí mismos y a los demás a salvo», expresó.
Mientras tanto, Gales, Irlanda del Norte establecerán sus propios enfoques con Escocia iniciando desde hoy la reapertura de las escuelas de forma escalonada.
Fuente: Minuto Uno
Mundo
Cuadro robado por los nazis reapareció en una casa argentina
La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial y desaparecido durante décadas ha sido localizado en una vivienda en Argentina, colgado sobre el sofá del salón de una de las hijas de un exfuncionario nazi, según reveló este lunes el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta.
La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.
El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.
Documentos de la época señalan que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura sigue en la vivienda en cuestión.
Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) subrayan que “no hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible” en sus archivos sobre esta obra, desaparecida desde 1946, y señalaron que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.
Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro, un retrato de la condesa italiana Colleoni.
Friedrich Kadgien
“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher, de 81 años.
El caso podría convertirse en un proceso legal prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, advirtió la RCE. “Puede ser una historia complicada”, subrayan los herederos, que notificaron ya formalmente su reclamación tras la publicación de la noticia por AD.
Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon, aunque su origen exacto aún está bajo estudio.
Fuente: Infobae
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: asesinaron a un joven a plena luz del día en Barrio Güemes
-
Paishace 12 horas
De la fiesta a la tragedia: una carrera de motos en Santiago del Estero tuvo el peor final (video)
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Hurtó un bidón de nafta y fue trasladado a la Comisaría
-
Provinciahace 1 día
Rosario: nena de 5 años murió tras ingresar al hospital con lesiones y signos de abuso