Mundo
Israel intensifica los ataques a Palestina y crece la violencia en la Franja de Gaza
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advirtió un enviado de la ONU para Oriente Medio.
Este miércoles, Israel endureció su ataque a la Franja de Gaza y derrumbó un edificio que era utilizado por el grupo islamista Hamas. Mientras, cohetes palestinos caían en el sur israelí. El martes fue un día de intensos combates entre las partes.
Desde el lunes, los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica han lanzado más de 800 cohetes contra Israel, que alcanzaron Jerusalén y el área de Tel Aviv. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su parte, prometió expandir la ofensiva.
Este miércoles a la mañana, las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamas, lanzaron misil anti-tanque que causó un muerto y dos heridos en Israel.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/svdPZafePJM» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
La víctima murió tiempo después por las heridas, según medios, lo que eleva la cifra de muertos en Israel a seis -una de ellas ciudadana india-, después que esta madrugada un árabe israelí y su hija adolescente murieran por el impacto de proyectil en la ciudad de Lod.
El misil habría impactado contra un vehículo todo terreno en el área de la comunidad israelí de Netiv Ha’Asara, colindante con la franja, apuntó el digital Times of Israel. Al menos dos personas resultaron heridas. Una de ellas estaría en condición grave y otra padeció heridas moderadas.
Las milicias palestinas siguieron lanzando cohetes en el área mientras los heridos eran evacuados al hospital, en el marco de la actual escalada de violencia entre Israel y Gaza, según Ynet.
El pasado lunes, el grupo islamista Yihad Islámica disparó también un misil contra un israelí que sufrió heridas leves.
El intercambio de fuego ha causado hasta el momento seis muertos en Israel y 43 palestinos, 13 de ellos niños, en el bloqueado y densamente poblado enclave de Gaza.
La cronología de la violencia
El 3 de mayo, se producen disturbios en el barrio de Sheij Jarrah de Jerusalén Este, cercano a la Ciudad Vieja, durante una manifestación de apoyo a familias palestinas amenazadas de expulsión de sus viviendas en beneficio de colonos judíos.
El tribunal del distrito de Jerusalén había dictaminado a principios de año a favor de las familias judías que reivindican derechos de propiedad en este barrio. Desde entonces, se sucedieron las manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
La cuestión del estatuto de Jerusalén es uno de los principales puntos de discordia entre Israel y los palestinos. Israel considera que toda la ciudad es su capital “indivisible”, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de su futuro Estado.
El 6 de mayo, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España piden a Israel que “ponga fin a su política de extensión de las colonias en los territorios palestinos ocupados” y que cesen las expulsiones en Jerusalén Este.
El 7, Naciones Unidas exhorta a Israel a poner fin a cualquier expulsión forzada de palestinos. Ese mismo día, decenas de miles de fieles se congregan en la Explanada de las Mezquitas -llamada Monte del Templo por los judíos- para la última gran oración del viernes antes del final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
Según la policía israelí, los palestinos lanzan proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que replican con granadas ensordecedoras y balas de goma.
El día 8, nuevos enfrentamientos dejan un centenar de heridos en otras zonas de Jerusalén Este, según la Media Luna Roja palestina. También hay heridos entre los policías israelíes.
Los cuatro miembros del Cuarteto de Oriente Medio (la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) piden a Israel que actúe con moderación.
El día 9, el secretario general de la ONU insta a Israel a “detener las demoliciones y expulsiones”.
La justicia israelí anuncia la postergación de una audiencia, prevista para el día siguiente, sobre el futuro de las familias palestinas amenazadas de expulsión. Durante la noche, se lanzan desde Gaza globos incendiarios y siete cohetes en dirección al sur de Israel.
El día 10, unos 520 palestinos y 32 policías israelíes resultan heridos en nuevos enfrentamientos, principalmente en la Explanada de las Mezquitas.
Los enfrentamientos coinciden con el Día de Jerusalén, que conmemora en el calendario hebreo la conquista israelí de Jerusalén Este en 1967. Un árabe israelí muere por heridas de bala al margen de los enfrentamientos en la ciudad de Lod (centro).
Por la noche, Israel lleva a cabo ataques en la Franja de Gaza, en respuesta a salvas de cohetes lanzados desde el enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
El 11 de mayo, Hamás e Israel siguen enfrentándose con disparos de cohetes y bombardeos aéreos. El primer ministro Benjamin Netanyahu advierte que Israel “intensificará” sus ataques contra Hamás.
Tras la destrucción de un edificio de doce plantas en el centro de la ciudad de Gaza, en el que tenían sus oficinas altos cargos de Hamás, el movimiento dispara una salva de cohetes hacia Tel Aviv.
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advierte el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.
La violencia se extiende a varias ciudades árabes israelíes.
En Lod, que linda con el aeropuerto internacional Ben Gurión, donde se suspenden temporalmente los vuelos, se declara el estado de emergencia tras los “disturbios” de la minoría árabe.
Fuente: Vía País con información de EFE y AFP.
Mundo
Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.
Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.
Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.
Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.
El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.
Fuente: NA
Mundo
“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.
Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.
También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.
Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.
“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.
En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.
La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.
Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.
Fuente: TN
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 1 día
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Paishace 13 horas
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero