Contáctenos

Mundo

Israel intensifica los ataques a Palestina y crece la violencia en la Franja de Gaza

Publicado

el

Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advirtió un enviado de la ONU para Oriente Medio.

Este miércoles, Israel endureció su ataque a la Franja de Gaza y derrumbó un edificio que era utilizado por el grupo islamista Hamas. Mientras, cohetes palestinos caían en el sur israelí. El martes fue un día de intensos combates entre las partes.

Desde el lunes, los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica han lanzado más de 800 cohetes contra Israel, que alcanzaron Jerusalén y el área de Tel Aviv. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su parte, prometió expandir la ofensiva.

Este miércoles a la mañana, las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamas, lanzaron misil anti-tanque que causó un muerto y dos heridos en Israel.

[yt_youtube url=»https://youtu.be/svdPZafePJM» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

La víctima murió tiempo después por las heridas, según medios, lo que eleva la cifra de muertos en Israel a seis -una de ellas ciudadana india-, después que esta madrugada un árabe israelí y su hija adolescente murieran por el impacto de proyectil en la ciudad de Lod.

El misil habría impactado contra un vehículo todo terreno en el área de la comunidad israelí de Netiv Ha’Asara, colindante con la franja, apuntó el digital Times of Israel. Al menos dos personas resultaron heridas. Una de ellas estaría en condición grave y otra padeció heridas moderadas.

Las milicias palestinas siguieron lanzando cohetes en el área mientras los heridos eran evacuados al hospital, en el marco de la actual escalada de violencia entre Israel y Gaza, según Ynet.

El pasado lunes, el grupo islamista Yihad Islámica disparó también un misil contra un israelí que sufrió heridas leves.

El intercambio de fuego ha causado hasta el momento seis muertos en Israel y 43 palestinos, 13 de ellos niños, en el bloqueado y densamente poblado enclave de Gaza.

 

La cronología de la violencia

El 3 de mayo, se producen disturbios en el barrio de Sheij Jarrah de Jerusalén Este, cercano a la Ciudad Vieja, durante una manifestación de apoyo a familias palestinas amenazadas de expulsión de sus viviendas en beneficio de colonos judíos.

 

El tribunal del distrito de Jerusalén había dictaminado a principios de año a favor de las familias judías que reivindican derechos de propiedad en este barrio. Desde entonces, se sucedieron las manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.

La cuestión del estatuto de Jerusalén es uno de los principales puntos de discordia entre Israel y los palestinos. Israel considera que toda la ciudad es su capital “indivisible”, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de su futuro Estado.

El 6 de mayo, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España piden a Israel que “ponga fin a su política de extensión de las colonias en los territorios palestinos ocupados” y que cesen las expulsiones en Jerusalén Este.

El 7, Naciones Unidas exhorta a Israel a poner fin a cualquier expulsión forzada de palestinos. Ese mismo día, decenas de miles de fieles se congregan en la Explanada de las Mezquitas -llamada Monte del Templo por los judíos- para la última gran oración del viernes antes del final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.

Según la policía israelí, los palestinos lanzan proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que replican con granadas ensordecedoras y balas de goma.

El día 8, nuevos enfrentamientos dejan un centenar de heridos en otras zonas de Jerusalén Este, según la Media Luna Roja palestina. También hay heridos entre los policías israelíes.

Los cuatro miembros del Cuarteto de Oriente Medio (la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) piden a Israel que actúe con moderación.

El día 9, el secretario general de la ONU insta a Israel a “detener las demoliciones y expulsiones”.

La justicia israelí anuncia la postergación de una audiencia, prevista para el día siguiente, sobre el futuro de las familias palestinas amenazadas de expulsión. Durante la noche, se lanzan desde Gaza globos incendiarios y siete cohetes en dirección al sur de Israel.

El día 10, unos 520 palestinos y 32 policías israelíes resultan heridos en nuevos enfrentamientos, principalmente en la Explanada de las Mezquitas.

Los enfrentamientos coinciden con el Día de Jerusalén, que conmemora en el calendario hebreo la conquista israelí de Jerusalén Este en 1967. Un árabe israelí muere por heridas de bala al margen de los enfrentamientos en la ciudad de Lod (centro).

Por la noche, Israel lleva a cabo ataques en la Franja de Gaza, en respuesta a salvas de cohetes lanzados desde el enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El 11 de mayo, Hamás e Israel siguen enfrentándose con disparos de cohetes y bombardeos aéreos. El primer ministro Benjamin Netanyahu advierte que Israel “intensificará” sus ataques contra Hamás.

Tras la destrucción de un edificio de doce plantas en el centro de la ciudad de Gaza, en el que tenían sus oficinas altos cargos de Hamás, el movimiento dispara una salva de cohetes hacia Tel Aviv.

Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advierte el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.

La violencia se extiende a varias ciudades árabes israelíes.

En Lod, que linda con el aeropuerto internacional Ben Gurión, donde se suspenden temporalmente los vuelos, se declara el estado de emergencia tras los “disturbios” de la minoría árabe.

 

 

Fuente: Vía País con información de EFE y AFP.

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Cuadro robado por los nazis reapareció en una casa argentina

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

Publicado

el

Foto: Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina.

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial y desaparecido durante décadas ha sido localizado en una vivienda en Argentina, colgado sobre el sofá del salón de una de las hijas de un exfuncionario nazi, según reveló este lunes el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.

Documentos de la época señalan que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi

El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura sigue en la vivienda en cuestión.

Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) subrayan que “no hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible” en sus archivos sobre esta obra, desaparecida desde 1946, y señalaron que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.

Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro, un retrato de la condesa italiana Colleoni.

Friedrich Kadgien

“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher, de 81 años.

El caso podría convertirse en un proceso legal prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, advirtió la RCE. “Puede ser una historia complicada”, subrayan los herederos, que notificaron ya formalmente su reclamación tras la publicación de la noticia por AD.

Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon, aunque su origen exacto aún está bajo estudio.

Seguí Leyendo

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
10°C
Apparent: 10°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 58%
Viento: 5 km/h NW
Ráfagas: 13 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia