Mundo
Israel y Palestina continúan con los enfrentamientos sin vistas a tregua inmediata
La franja de Gaza marca su séptimo día de escalada con un casi constante intercambio de fuego entre las milicias.
Gaza e Israel vivieron este domingo la séptima jornada de su peor escalada bélica desde 2014 con un casi constante intercambio de fuego entre las milicias y el Ejército israelí, sin que en la región trascendieran detalles oficiales de avances hacia una posible tregua que los EE.UU. y otros actores buscan impulsar.
Tras una madrugada de intensos bombardeos de represalia israelíes sobre Gaza y otra ráfaga de cohetes lanzados por las milicias hacia Tel Aviv y el centro del país, el grado de enfrentamientos fue relativamente menor durante el día, pero las alarmas antiaéreas no dejaron de sonar en localidades de Israel cercanas a Gaza, y el Ejército israelí siguió con ataques contra posiciones de Hamás.
A su vez, pese a la presencia de Hady Amr, enviado del presidente de EE.UU., Joe Biden, que busca contener la escalada, no se informó de progresos hacia un alto el fuego que acabe con una escalada que estalló el lunes y llevó de nuevo a la región a una fuerte crisis.
En Gaza, la cifra de muertos desde el inicio de las hostilidades ascendió este domingo a al menos 197, incluidos 58 menores y 34 mujeres, y los heridos superan los 1.235, informó el Ministerio de Sanidad.
Entre los fallecidos hay 42 civiles muertos de madrugada tras intensos bombardeos israelíes en el barrio de Rimal, donde hoy siguieron las tareas de rescate de decenas de personas que seguían atrapadas entre los escombros de cinco edificios destruidos.
En Israel, por su parte, hoy no hubo muertos. Hasta ahora, 10 personas fallecieron. De estas, ocho -entre ellas dos menores- murieron por impactos de cohetes, y dos tras caerse cuando corrían a refugiarse. Casi 300 israelíes resultaron también heridos.
Benjamín Netanyahu: la campaña actual “todavía llevará tiempo”
Asimismo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó en la jornada dominical a seguir con los ataques de represalia contra los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica, que lanzaron más de 3.100 cohetes desde inicios de la semana.
De estos, 450 fallaron y cayeron dentro del enclave, mientras que el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro interceptó en torno a 1.210.
Según el Ejército israelí, se trata de la ola de disparos desde Gaza más intensa que el país sufre en su historia, con un porcentaje mayor que en las guerras de 2014, 2012 y 2008-09. Las fuerzas armadas también estiman que han matado a al menos 75 milicianos de Hamás y a “docenas” de Yihad Islámica en múltiples ataques.
“Nuestra campaña contra las organizaciones terroristas sigue con toda su fuerza”, aseguró Netanyahu, que remarcó que Israel exige que Hamás pague “precios muy altos por su intolerable agresión”.
Según agregó, las fuerzas armadas “han realizado ataques contra más de 1.500 objetivos en los últimos días” para “restaurar la tranquilidad y la seguridad” de los israelíes. Además, advirtió que la campaña actual “todavía llevará tiempo”.
Escombros en Gaza
La jornada estuvo marcada también por los crecientes rastros de destrucción en Gaza, donde los daños materiales y el paisaje de escombros de edificios parcial o totalmente demolidos es la tónica.
Los bombardeos “han destruido 76 edificios”, unas 725 viviendas “han sufrido daños importantes” y otras 4.134 “daños menores”, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Según concretó en un informe, escuelas, carreteras y otras infraestructuras también se han visto dañadas.
A su vez, según informó la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), más de 38.000 personas se refugiaron en sus escuelas tras evacuar sus hogares por temor a ataques aéreos.
Egipto también decidió abrir este fin de semana el paso de Rafah, que conecta Gaza con el Sinaí egipcio, para trasladar a palestinos heridos a sus hospitales en ambulancia, mientras que España y países europeos intentan evacuar a palestinos con doble nacionalidad que viven en el enclave y pidieron obtener un permiso de salida.
Fuente: Vía País
Mundo
Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.
Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.
Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.
Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.
El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.
Fuente: NA
Mundo
“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.
Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.
También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.
Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.
“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.
En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.
La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.
Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.
Fuente: TN
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 2 días
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Paishace 17 horas
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero