Mundo
Identifican el cuerpo de un tercer argentino entre los escombros del edificio derrumbado en Miami
Se trata de Ilan Naybryf, un joven de 21 años que estudiaba en la Universidad de Chicago y se encontraba con su novia, Deborah Berezdivin, de nacionalidad puertorriqueña, en el piso 8 del Champlain Towers. Falta encontrar a otros seis argentinos.
El cuerpo de un joven, muerto en el derrumbe del edificio Champlain Towers de Miami, fue identificado este viernes como el de Ilan Naybryf, de 21 años, con lo que ya son tres los argentinos que fallecieron en el siniestro, mientras que el total de víctimas se elevó a 79, informó la Policía de Miami Dade en su cuenta de Twitter.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/UPDATE?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#UPDATE</a> 71: We have identified four additional victims that sadly and unexpectedly lost their lives in the tragic Surfside building collapse. Please keep their families and loved ones in your prayers. <a href=»https://t.co/VqZpTIZZni»>pic.twitter.com/VqZpTIZZni</a></p>— Miami-Dade Police (@MiamiDadePD) <a href=»https://twitter.com/MiamiDadePD/status/1413620278052204551?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 9, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Las víctimas argentinas identificadas tras el colapso del edificio de 12 pisos el 24 de junio pasado son Graciela Cattarossi, su hermana Andrea Cattarossi y Illan Naybryf, mientras quedan otros seis por encontrar.
El joven estudiaba en la Universidad de Chicago y se encontraba en Miami con su novia, Deborah Berezdivin, de nacionalidad puertorriqueña, en el piso 8 del edificio colapsado.
Tanto la Academia Preparatoria de Hawai como la Universidad de Chicago mencionaron el paso de Naibryf por sus instituciones al tomar conocimiento de la noticia.
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Filan.felszernai%2Fposts%2F2557668021045919&show_text=true&width=500″ width=»500″ height=»490″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share»></iframe> {/source}
La cifra de muertos por el derrumbe se elevó este viernes a 79, tras el hallazgo de 14 cuerpos, informaron las autoridades locales mientras que otras 61 personas siguen desaparecidas, entre ellas seis argentinos.
Los rescatistas encontraron a un gato pertenciente a los residentes del inmueble.
«Binx, un gato que vivía en el noveno piso de Champlain Towers South, fue encontrado recientemente cerca del sitio, y hace unas horas se reencontró con su familia», dijo Danielle Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, según la agencia AFP.
«Me alegro que este pequeño milagro pueda traer algo de luz (…) en medio de esta terrible tragedia», añadió en rueda de prensa.
De los 79 fallecidos confirmados, 53 han sido identificados y 61 personas que podrían haber estado en el edificio la noche en que se derrumbó siguen desaparecidas, dijo.
Levine Cava señaló que se seguían verificando reportes de familiares y amigos de posibles víctimas, así como revisando información del servicio de correos, de oficinas emisoras de licencias de conducir y registros del edificio, para poder determinar con certeza quiénes estaban en el bloque de 55 apartamentos cuando colapsó.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, viajó a Miami tras la identificación entre los muertos de su cuñada, Sophia López Moreira, su esposo, Luis Pettengill, y el menor de sus hijos. Las dos hijas pequeñas de la pareja seguían desparecidas.
Los restos de la niñera de la familia, Leidy Luna Villalba, de 23 años, recuperados el miércoles, fueron identificados, anunció el canciller paraguayo, Euclides Acevedo.
El complejo de 12 pisos Champlain Towers South, situado frente al mar a unos 20 km del centro de Miami, se desplomó parcialmente sobre la 01H20 del 24 de junio por causas que aún se investigan y no se han encontrado supervivientes desde el día del colapso.
Continúan las tareas de rescate
Las operaciones de recuperación de cuerpos continuaron el viernes luego de que los socorristas decidieran el miércoles pasado poner fin a los esfuerzos de búsqueda y rescate de sobrevivientes.
«La pila de escombros que originalmente tenía aproximadamente cuatro pisos de altura está casi al nivel del suelo», señaló Charles Burkett, alcalde de Surfside, una localidad de 6.000 habitantes.
El funcionario elogió el «increíble avance» de los equipos de socorro, que se han turnado las 24 horas en el lugar del siniestro.
La demolición del resto del complejo que seguía en pie, decidida el fin de semana cuando se acercaba a Florida la tormenta tropical Elsa, mejoró la seguridad de los rescatistas y permitió a las cuadrillas avanzar en zonas de excavaciones hasta entonces inaccesibles.
«Localizamos víctimas por todo el montón de escombros», dijo el jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky.
Sin embargo, explicó que los rescatistas se concentraron en las áreas de las escaleras, donde los residentes podrían haber quedado varados tratando de escapar y, siguiendo los planos de los apartamentos, en los dormitorios.
Los socorristas hallaron artículos personales, documentos de identidad, álbumes de fotos, certificados escolares, joyas, billeteras, teléfonos celulares, tabletas y armas, que siguen apartando para su posterior entrega a los deudos.
Fuente: Télam
Mundo
Bukele ofreció sus cárceles para extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales
El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño también acordaron que El Salvador podrá albergar en sus cárceles a presos estadounidenses peligrosos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó este lunes que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.
Así lo anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.
De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».
Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.
Fuente: NA
Mundo
Guerra en Medio Oriente: Hamas liberó a Yarden Bibas, padre de dos niños argentinos
El hombre de 35 años había sido secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes siguen capturados.
Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre los cuales está el argentino-israelí Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, que fueron capturados en el kibutz Nir Oz y siguen secuestrados.
Tras salir en libertad, tras haber pasado 484 días secuestrado en Gaza, Bibas se reunió con parte de su familia, y se viralizó un video donde se encuentra con su hermana y su papá.
Además de Bibas, también fueron liberados Ofer Calderón y Keith Siegel. Calderón, de 54 años, había sido secuestrado junto a sus dos hijos, Erez y Sahar, el 7 de octubre en el kibutz Nir Oz, quienes fueron liberados durante un reciente alto el fuego.
Por su parte, Siegel, de 65 años, es un ciudadano estadounidense de Carolina del Norte que había sido capturado junto a su esposa en el kibutz Kfar Aza, liberada en noviembre de 2023.
Previo a ser liberados, los tres rehenes fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros de la agrupación armada; luego fueron puestos en un escenario frente a una multitud de soldados de Hamas.
Cabe decir que la entrega de rehenes fue parte de la primera fase de un acuerdo de intercambio entre Israel y Hamas.
La familia Silberman-Bibas había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, en un ataque de Hamas en el sur de Israel, que resultó en más de 1200 muertes.
A finales de noviembre, las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron que Shiri y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí, aunque esta información no fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Viajaba un argentino en el avión que chocó con un helicóptero militar en EE.UU.
Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.
Los 67 pasajeros del avión y del helicóptero militar que chocaron en el aire fueron recuperados del río Potomac, en Washington D.C., en tanto se supo que entre los muertos figuran un argentino y su hijo chileno.
El avión de pasajeros y el helicóptero militar colisionaron y cayeron envueltos en llamas cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, DC, según informaron medios locales.
Los socorristas no hallaron supervivientes en el río donde se estrellaron los aparatos, y las labores de rescate continuaron, indicó la cadena CNN.
American Airlines, la aerolínea que operaba el avión, comunicó que a bordo se encontraban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Además, la compañía estableció una línea directa para los familiares de los ocupantes de la aeronave.
Por la tarde, se supo que viajaban un argentino y su hijo de nacionalidad chilena, aunque no se conocieron las identidades.
Por su parte, CNN también reportó que en el helicóptero Blackhawk viajaban tres soldados, según una fuente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en el que afirmó haber sido «completamente informado sobre el terrible accidente» y que estaba «monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan».
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró en la red social X que el Pentágono estaba siguiendo de cerca la situación y estaba «preparado para ayudar si es necesario».
El especialista en aeronáutica Ezequiel Sicardi analizó la situación y explicó: «Aterrizando el avión de American hacia la cabecera 33 y la vereda de enfrente, del otro lado del río Potomac, hay una base de helicópteros que todo el tiempo están cruzando el río». Según Sicardi, el helicóptero debía pedir autorización para cada cruce, y en este caso, «se malinterpretaron instrucciones» de la torre de control.
Los audios que trascendieron indican que la torre preguntó al helicóptero si tenía contacto visual con el avión que se aproximaba. «El helicóptero dice que sí, que tenía contacto visual en el momento del cruce, cosa que no fue así», agregó Sicardi. Este error de comunicación llevó a que ambos vehículos aéreos siguieran sus trayectorias, siendo el helicóptero el que incursionó en la ruta del avión.
El avión, que transportaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes, se encontraba en un vuelo controlado y estabilizado. Sicardi destacó que los pasajeros «murieron prácticamente al instante, no por el impacto, sino también por las gélidas aguas del río, que están en cero grado y te matan en 20 segundos de hipotermia».
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que la colisión en el aire ocurrió alrededor de las 21 hora del Este (02:00 GMT del jueves), involucrando un vuelo regional que había salido de Wichita, Kansas, y un helicóptero militar Halcón Negro.
Como consecuencia del accidente, todos los aterrizajes y despegues desde el aeropuerto Ronald Reagan fueron suspendidos.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 2 días
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 2 días
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial
-
Regionalhace 2 días
Un utilitario se prendió fuego en la Ruta 280
-
Regionalhace 18 horas
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente