Regional
Michlig volvió a pedir por la repavimentación de la ruta 23
El Senador Michlig, a través de proyectos de comunicación, solicitó al Poder Ejecutivo que a través de la Dirección Provincial de Vialidad, proceda a ejecutar obras de repavimentación en tramos de rutas provinciales -de gran importancia para habitantes y la actividad productiva de la región, atento al «avanzado estado de deterioro».

El primero de los proyectos refiere a la Ruta Provincial N° 13, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Cristóbal, hasta el límite con el departamento Castellanos, atravesando las localidades de Capivara y Constanza. El segundo proyecto apunta a obras de repavimentación de las rutas y tramos seguidamente individualizadas, 1).- Ruta Provincial N° 23, en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Trinidad, hasta el límite con la Provincia de Córdoba, atravesando las ciudades de San Guillermo y Suardi. 2).- Ruta Provincial N° 39, en el tramo comprendido entre la localidad de Villa Trinidad, Arrufó y la ciudad de San Cristóbal.
La ruta Provincial Nº 13
En los fundamentos del proyecto el Senador Michlig explicó que “la ruta Provincial Nº 13 recorre gran parte la geografía del departamento San Cristóbal y sus vínculos con las principales ciudades de la Provincia.
Una parte importante de su recorrido ha sido bacheada en los últimos años, pero existen tramos que no pudieron ser reparados o repavimentados, y que, al presente, acreditan un estado de deterioro muy avanzado”.
“Hay un sector que está siendo repavimentado actualmente, desde la ruta Nacional Nº 34 (Altura localidad de Ataliva) hasta la intersección de la ruta 69 s; pero desde allí hasta la ciudad de San Cristóbal la ruta se encuentra en mal estado, siendo necesario su repavimentación conforme lo aquí solicitado”.
“Hay sectores donde es imposible circular en condiciones normales, y con gran peligro en el tránsito por los pozos abiertos. Tal situación se agrava en momentos de lluvia, donde resulta imposible advertir el grado de profundidad y extensión de los mismos, donde las maniobras evasivas de los conductores cruzando permanentemente de carril, provocando un enorme riesgo de accidentes de tránsito. Hemos solicitado reiteradamente al Sr Gobernador que concrete las obras reseñadas, para garantizar condiciones de transitabilidad adecuadas, sin obtener respuesta a la fecha”, señaló el legislador.
Repavimentación tramos RPN° 23 y N° 39
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, proceda a realizar las obras de repavimentación de las rutas y tramos seguidamente individualizadas:
1).- Ruta Provincial N° 23, en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Trinidad, departamento San Cristóbal, hasta el límite con la Provincia de Córdoba, atravesando las ciudades de San Guillermo y Suardi.-
2).- Ruta Provincial N° 39, en el tramo comprendido entre la localidad de Villa Trinidad, Arrufó y la ciudad de San Cristóbal.
“Las rutas provinciales descriptas recorren prácticamente toda la geografía del departamento San Cristóbal y sus vínculos con las principales ciudades de la Provincia. Las mismas permiten el traslado de diversas producciones, principalmente agropecuarias, como así también el contacto de personas entre distintas localidades y también desde zonas rurales a centros urbanizados por razones de salud, motivos educacionales, comerciales y también recreativos”.
Fuente: radio Belgrano Suardi.
Regional
Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero
Se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.

Autoridades policiales emitieron un pedido de paradero para Antonella Ida Palavecino, de 29 años, quien se ausentó de su domicilio en las últimas horas.
La joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y tiene cabello castaño lacio. Al momento de retirarse vestía un pantalón largo y un buzo de color claro.
Se solicita a la población que, en caso de contar con información sobre su paradero, se comunique de inmediato al 911, a la Subcomisaría Nº1 o a la dependencia policial más cercana.
Fuente: Prensa URV
Regional
Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas
Durante la madrugada se produjo un fuerte accidente en la intersección de Pellegrini y bulevar Lehmann, en barrio 30 de octubre. El hecho involucró a un automóvil Fiat Cronos, en el que viajaban J.Z. (26), M.P. (27) y C.M. (25), todas integrantes de la fuerza policial, y una pick-up Ford Raptor conducida por E.G. (73).

El patrullero en el que se desplazaban tres mujeres policías, que se dirigía a una urgencia con sirenas encendidas, terminó sobre el cantero central tras un violento choque que también lo hizo colisionar contra un semáforo peatonal, una farola y otros elementos urbanos.
La secuencia se produjo cuando una camioneta, que circulaba por calle Pellegrini y era conducida por un hombre mayor de edad, impactó contra el móvil. La violencia del golpe fue tal que los airbags de ambos vehículos se activaron de inmediato.
Las tres ocupantes del móvil oficial sufrieron lesiones leves y fueron trasladadas por el servicio de emergencias 107 al Hospital Jaime Ferré. En tanto, el conductor de la camioneta resultó ileso.

En el lugar intervinieron agentes de la Guardia Urbana Rafaelina, bomberos y personal policial. La calzada de adoquín estaba en buen estado y los semáforos funcionaban correctamente al momento del impacto.
Fuente: Rafaela Informa
Regional
Derribaron un búnker de drogas y violencia en Frontera
El inmueble estaba a metros de escuelas, iglesias y centros de salud, y había sido escenario de hechos delictivos graves.

En Frontera, departamento Castellanos, fue demolido un búnker utilizado para el microtráfico de drogas y vinculado a hechos de violencia de alto impacto. La construcción, ubicada en calle 96 entre 9 y 11, fue derribada por orden judicial tras un pedido de la Fiscalía.
Según explicaron desde el Ministerio Público de la Acusación, el lugar había sido blanco de múltiples procedimientos en los últimos meses, incluyendo allanamientos, detenciones y secuestros de armas, drogas, balanzas y elementos de fraccionamiento. También estuvo relacionado con tentativas de homicidio y un asesinato reciente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de la demolición, destacando que el inmueble estaba en una zona con intensa actividad social y comunitaria, y que su eliminación busca desarticular un punto emblemático de venta de drogas y violencia en la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa