Contáctenos

Ciudad

Patrimonio Cultural de Sunchales: últimas incorporaciones y nuevos pedidos

La Cosechadora Rotania y el automóvil deportivo que fuera conducido por Vicente “Chente” Cipolatti fueron incluidos en la nómina local a finales de 2021. En una de las sesiones de marzo del presente año ingresó un nuevo pedido, presentado por el concejal Pablo Ghiano, quien propone la misma aprobación para la construcción emplazada en el cementerio local que contiene los restos de Alfredo Rotania. Por su parte, los concejales del bloque del PDP solicitaron la incorporación del edificio de la Casa del Abuelo “Otoño Feliz”.

Publicado

el

El Cuerpo Legislativo declaró Patrimonio Cultural de Sunchales, a la Cosechadora Rotania, primera cosechadora automotriz del mundo.

A fines de 2021, el Concejo Municipal aprobó nuevas incorporaciones a la nómina de Patrimonios Culturales de Sunchales.

De esta manera, a través de las Ordenanzas Nº 2980 y 2982, recibieron dicha denominación la Cosechadora Rotania y el automóvil deportivo que fuera conducido por Vicente Chente Cipolatti, ganador de grandes títulos.

Si bien se trata de dos importantes símbolos históricos que desde hace muchos años forman parte de los bienes que el Municipio exhibe y con ayuda de otras entidades y empresas ha resguardado, fueron ahora formalmente declarados parte del Patrimonio local a través de la normativa correspondiente.

Cosechadora Rotania

A través de un proyecto presentado por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, el Cuerpo Legislativo declaró Patrimonio Cultural de Sunchales, dentro de la categoría “Colecciones y Objetos”, a la Cosechadora Rotania, primera cosechadora automotriz del mundo.

Algunas crónicas recuerdan que ya en 1875, en la provincia de Santa Fe, se estaban realizando prometedoras experiencias creando maquinaria para uso agrícola. En 1915 se radicaron en la ciudad los hermanos Alfredo, Miguel, Enrique y Fernando Rotania. Traían valiosa experiencia adquirida en la región del Piamonte, Italia, y aquí instalaron un taller de reparaciónn de máquinas agrícolas para atender las necesidades de los habitantes locales.

Pronto adquirieron fama de buenos mecánicos y hábiles creadores. Así surgieron diversos implementos y productos de su inventiva. En 1927, Alfredo logró diseñar y fabricar una cosechadora que revolucionaría la historia de la agricultura mundial. Era la primera cosechadora autopropulsada que existía en el mundo. Una máquina con tracción propia, capaz de cortar, trillar y embolsar el grano en una sola pasada.

La primera cosechadora autopropulsada comenzó a funcionar en Colonia Esperanza y Alfredo rápidamente inició las gestiones para patentar su invento, logrando que se le concediera esa protección legal en 1929.

Automóvil deportivo conducido por Vicente «Chente» Cipolatti

El Concejo también aprobó un proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal, a través del cual declaró Patrimonio Cultural de Sunchales el automóvil deportivo que, conducido por Vicente «Chente» Cipolatti, fuera campeón de la categoría «Mecánica Argentina Fórmula 1», además de ganador de la 25° edición de las «500 Millas Argentinas» que se disputara en el autódromo de Rafaela.

El Automóvil fue adquirido por el Midget Club Sunchales en el año 1962. Este auto de competición es símbolo incuestionable de la ciudad y representante fiel de los valores del esfuerzo y la innovación que tanto enorgullece a los sunchalenses.

El legendario automóvil deportivo, conocido como «El 11», viene a representar la relevancia histórica de las hazañas deportivas de Vicente Cipolatti, como asimismo las jornadas épicas que llevaron adelante sus protagonistas.

Alfredo Rotania

En la Sesión del jueves 10 de marzo, el concejal Pablo Ghiano presentó un proyecto, el cual fue girado a Comisión para su análisis, para que sea declarada Patrimonio Cultural de Sunchales la construcción emplazada en el cementerio local que contiene los restos del Sr. Alfredo Rotania, conocido y reconocido mundialmente por el aporte al desarrollo industrial, gracias a la construcción de la primera cosechadora autopropulsada.

Entre los fundamentos, el autor expresó que Alfredo Rotania fue pionero en la innovación local, realizando uno de los aportes más importantes al desarrollo industrial, económico y tecnológico de la ciudad.

Casa del Abuelo Otoño Feliz

La concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio presentaron un proyecto para que sea declarado Patrimonio Cultural el edificio de la Casa del Abuelo “Otoño Feliz”, ubicado en calle Fortín de los Sunchales 45, en consideración a su destacada historia que lo distingue entre los edificios de la ciudad.

La iniciativa aún se encuentra en estado parlamentario y como fundamentos incluye las palabras elegidas por integrantes de la Comisión Directiva de la entidad para resumir la historia y la importancia del lugar.

“Con tenacidad y gran esfuerzo de toda la comunidad y empresas locales a lo largo de 10 años, se fue construyendo. Por supuesto invalorable será por siempre el acto filantrópico de quienes en su momento han donado el amplio terreno donde hoy está construido el Hogar, ocupando una tercera parte del mismo. Fue un 20 de marzo de 1997 que dando bienvenida al otoño (guardando gran relación este término con su nombre), las autoridades municipales se dieron cita para su inauguración. Casi cuatro meses después, el 1 de agosto del mismo año, ingresaron los primeros internos. Aquellos pioneros soñaron y construyeron lo que hoy a nosotros nos corresponde resguardar para las futuras generaciones como una gran obra a puro corazón para la ciudad”.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025

El intendente Pablo Pinotti firmó el veto total a la Ordenanza Nº3257/2025, recientemente aprobada por el Concejo Municipal, con el objetivo de evitar que Sunchales pierda el financiamiento provincial del Fondo de Obras Menores 2025, destinado a la realización de obras públicas.

Publicado

el

Foto: Prensa URV

La decisión se tomó porque la ordenanza aprobada por el Concejo modificaba completamente el proyecto presentado por el Ejecutivo, reemplazando una obra ya elaborada y aprobada técnicamente, la pavimentación de calle Falucho, entre Maretto y Rafaela, por dos nuevas propuestas que no cuentan con estudios técnicos, presupuestos ni documentación necesaria para ser presentadas ante la Provincia.

“No podemos arriesgar los fondos que Sunchales tiene asignados. Si no cumplimos con los requisitos técnicos exigidos por la Provincia, corremos el riesgo de perder el dinero destinado a obras para nuestra ciudad”, explicó el intendente Pinotti.

El proyecto impulsado por el Ejecutivo fue elaborado por las áreas técnicas municipales, con acompañamiento provincial, y tiene viabilidad inmediata para su ejecución. La obra beneficiará a numerosos vecinos del sector norte, mejorando la conectividad y el acceso al Centro de Salud Nº3 “Débora Ferrandini”, además de fortalecer la infraestructura urbana.

“Este veto no es un conflicto político, sino una decisión responsable para cuidar los recursos de los sunchalenses. Queremos garantizar que el dinero llegue y se invierta en una obra concreta, necesaria y lista para ejecutarse”, agregó Pinotti.

El Ejecutivo reafirmó su compromiso con una gestión responsable, transparente y planificada, que prioriza las obras que cuentan con respaldo técnico y aseguran un verdadero beneficio para la comunidad.

Seguí Leyendo

Ciudad

Reventó una rueda y chocó una camioneta estacionada

Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.

Publicado

el

Foto: Cazadores de Noticias

Perdió el control sorpresivamente y lamentablemente no pudo evitar chocar.

Solo daños materiales en un accidente leve ocurrido en la mañana de domingo en Sunchales.

Según datos de manera extraoficial, el conductor de un Volkswagen Gol no pudo evitar chocar una camioneta Toyota Hilux que se encontraba estacionada, cuando se le revienta un neumático.

El siniestro ocurrió en calle Rotania al 350 aproximado en el Barrio Sur. No hubo lesionados.

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales: ¡El Parque Temático Vial cumplió 15 años!

Celebración de un nuevo aniversario del Parque de Educación Vial de la Fundación Sancor Seguros, un espacio que desde hace 15 años promueve la conciencia, el respeto y la seguridad en nuestras calles.

Publicado

el

Foto: Comuniciación

En el acto estuvieron presentes el intendente Pablo Pinotti; los secretarios de Gobierno, Andrea Ochat; de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, Daniel Bernini; de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabián Bongiovanni; el especialista en Derecho de Tránsito, Seguridad y Educación Vial, Dr. Horacio Botta Bernaus; y autoridades de la Fundación, acompañando este momento tan significativo.

Durante la jornada, se descubrió una placa conmemorativa que simboliza el camino recorrido y el compromiso sostenido con la educación vial.

Además desde la Municipalidad, felicitan al Parque Temático Vial por su labor constante. Con acciones concretas, compromiso y responsabilidad, continúa construyendo ciudadanía en articulación con diversas instituciones.

¡Por muchos años más educando en valores y promoviendo una cultura vial responsable!

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
26°C
Apparent: 11°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 62%
Viento: 16 km/h NNE
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:34 am
Puesta de Sol: 7:12 pm
 
Publicidad

Tendencia