Pais
Caída de árboles, postes de luz y autos dañados: lo que dejó el temporal en el AMBA
Se reportaron ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora, cortes de luz en algunos barrios y demoras en servicios de trenes. Las malas condiciones climáticas afectaron a 12 provincias.

El agresivo temporal de lluvia y viento que finalmente llegó esta madrugada provocó en gran parte de la Ciudad y provincia de Buenos Aires la caída de árboles, el daño de automóviles y postes de luz que quedaron inclinados sobre las calles y hasta la voladura de parte del techo del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó ráfagas de vientos de hasta 120 kilómetros por hora y las malas condiciones climáticas afectaron a 12 provincias, las cuales estuvieron en alerta amarilla, naranja -la mayoría- y hasta roja. La situación más dramática se produjo en Neuquén, donde hubo un muerto y múltiples destrozos.
Parte del techo del Aeropuerto internacional de Ezeiza se voló debido a las fuertes ráfagas de viento y varias personas quedaron atrapadas por las inundaciones registradas en el hall central, pero no hubo heridos por la caída de las chapas del hangar principal.
La terminal aérea funciona con normalidad a pesar del trabajo que se lleva a cabo en el lugar, al igual que el aeroparque metropolitano.
En el barrio porteño de Belgrano, más precisamente entre Avenida Cabildo y la calle Zabala, se cayó un árbol arriba de un patrullero de la Policía de la Ciudad, mientras que en Recoleta -Arenales y Juncal- la caída de ramas provocaron que un poste de luz quedara inclinado, mientras que vecinos reportaron que un contenedor de basura fue desplazado varios metros a raíz del viento.
En el mismo barrio porteño un árbol quedó cruzado sobre la Avenida Callao, cerca del cruce con Pacheco de Melo, en tanto, en la esquina de la avenida Juan B. Justo y la calle Virgilio, en Liniers, una planta similar arrastró en su caída a un poste de luz. En Mataderos, vecinos denunciaron la voladura de algunos techos de chapa, cortes del suministro eléctrico y algunos tendidos de cableado desparramados en las veredas.
Los servicios ferroviarios también se vieron afectados por el temporal, ya que el ramal Tigre de la Línea de trenes Mitre quedó interrumpido momentáneamente debido a la caída de algunos árboles en la zona de las vías.
Por su parte, en la línea Sarmiento, el servicio del recorrido Moreno-Liniers quedó reducido debido a una colisión de una formación con un vehículo a nivel Irigoyen de la estación Villa Luro. En tanto, en la localidad de San Justo, partido bonaerense de La Matanza, se cayó un árbol.
Pasada la medianoche, en la zona de la Costa Atlántica, incluyendo Chascomús y Lezama, entraron en un alerta rojo por «tormentas severas, con ráfagas que podían superar los 90 kilómetros por hora y granizo de diversos tamaños».
El martes por la noche se registraron lluvias intensas con actividad eléctrica en Mar del Plata, Necochea y otras localidades de la costa bonaerense. En Villa Gesell varias calles terminaron anegadas a causa del temporal.
Los partidos bonaerenses afectados con alerta roja fueron Azul, Rauch, Tapalqué, zona baja de Benito Juárez, zona baja de Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo.
En tanto, bajo alerta naranja, además del Gran Buenos Aires, estuvieron las comunas de Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, noroeste de General Juan Madariaga, noroeste de Mar Chiquita y oeste de General Pueyrredón. También están en esa alerta el norte bonaerense con los partidos de Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro, entre otros y el centro-oeste provincial en Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó.
El SMN había informado que la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se iba a ver afectada «por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos».
«Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados de forma localizada», agregó.
Las malas condiciones climáticas se prolongaban hasta la mañana de este miércoles, cuando empezaba a mejorar con cielo parcialmente nublado y temperaturas que estarán entre los 15 y los 22 grados.
Para el jueves se prevé cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sur rotando al sudoeste y luego nuevamente al sur, y temperaturas de entre 10 y 18 grados.
Fuente: Noticias Argentinas
Pais
Una adolescente de 14 años fue asesinada de un balazo en la cabeza en una fiesta clandestina
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre varios jóvenes en una vivienda de Bernal Oeste.

Una adolescente de 14 años identificada como Melody murió en la madrugada de este domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en la Villa La Iapi, en la localidad bonaerense de Bernal Oeste, partido de Quilmes.
El hecho ocurrió en una vivienda donde, según distintas publicaciones en redes sociales, se organizaban con frecuencia fiestas o “juntadas” a cambio de una entrada de $500, además de la venta de bebidas.
De acuerdo con las primeras informaciones, la celebración terminó en una batalla campal entre varios adolescentes, durante la cual se escucharon disparos. En medio del caos, Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza y perdió la vida casi en el acto. Los testigos relataron que la situación se descontroló en pocos minutos y que hubo corridas, gritos y violencia generalizada.
La Comisaría Séptima de Quilmes trabaja en el lugar junto con la UFI de turno, que investiga las circunstancias del hecho e intenta determinar quién efectuó los disparos. Hasta el momento, hay varios jóvenes demorados y se analizan cámaras de seguridad de la zona y publicaciones en redes para reconstruir los hechos.
En tanto, la familia de la víctima inició una colecta en redes sociales para afrontar los gastos del sepelio. El caso generó conmoción en el barrio, donde los vecinos reclamaron más controles para evitar este tipo de fiestas que —según denunciaron— “son habituales y sin ningún tipo de supervisión”.
Fuente: NA
Pais
Hallan a salvo en Entre Ríos al niño secuestrado tras el doble femicidio de Córdoba y su padre fue detenido
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.

La intensa búsqueda de P.R.L., el niño de 5 años desaparecido tras el doble femicidio de su madre y su abuela en Córdoba, tuvo un desenlace positivo este domingo. La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar, a cargo de Gerardo Reyes, informó que el menor fue encontrado sano y salvo en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo
Su padre, Pablo Laurta, principal acusado de los crímenes y de la sustracción del niño, fue detenido en la misma localidad en un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y la de Entre Ríos. Según las primeras informaciones, el hombre se encontraba organizando su traslado en taxi para cruzar la frontera hacia Uruguay.
Alerta Sofía y una búsqueda nacional
El hallazgo se produce tras la activación del Alerta Sofía por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, un sistema de emergencia que se utiliza para coordinar la búsqueda inmediata de niños y adolescentes desaparecidos que se encuentren en grave peligro.
La desaparición de Pedro había conmocionado al país. El niño fue visto por última vez este sábado en el barrio Argüello de la capital cordobesa, luego de que su padre, de nacionalidad uruguaya, presuntamente asesinara a balazos a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de esta, Mariel Zamudio.
Un trasfondo de violencia de género
La tragedia se inscribe en un contexto de violencia de género preexistente. Trascendió que Luna Giardina había escapado de Uruguay con su hijo hacía casi tres años, después de que Laurta intentara ahorcarla. A pesar de que la víctima contaba con un botón antipánico, no llegó a activarlo durante el ataque fatal.
Las autoridades judiciales habían alertado que el femicida podría intentar fugar hacia su país de origen, lo que motivó un gran operativo en todo el país y un control estricto en los pasos fronterizos.
Además, el presunto asesino es señalado como el creador de una cuenta en redes sociales llamada “Varones Unidos”, vinculada a discursos de odio y misóginos.
El niño, que tiene un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), se encuentra ahora bajo resguardo y en buen estado de salud, a la espera de las directivas judiciales.
Fuente: NA
Pais
Alerta y búsqueda nacional, niño secuestrado en Córdoba por un doble femicida
Pedro Rodríguez, de cinco años, fue sustraído de la casa de su madre en el barrio Villa Serrana y es buscado intensamente. Pablo Laurta, su padre, es buscado como el presunto femicida y secuestrador.

Buscan intensamente en Córdoba a un niño de cinco años que desapareció de su casa luego del asesinato de su madre y su abuela, quienes fueron halladas sin vida en una vivienda del barrio Villa Serrana, en la ciudad de Córdoba, con heridas de arma de fuego.
Al llegar al lugar, efectivos policiales encontraron a las dos mujeres sin vida y con heridas compatibles con disparos de arma de fuego. El principal sospechoso es Pablo Laurta, ex pareja de la madre del niño.
Tras los asesinatos, Laurta se llevó a su hijo de cinco años, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, quien permanece desaparecido y es buscado con intensidad.
El niño de tan solo cinco años de edad, fue sustraído del domicilio de su madre este sábado 11 de octubre. La principal sospecha es que quien se llevó al niño es Laurta, quien es uruguayo y es el presunto femicida y secuestrador.
Ya se activó el Alerta Sofía en todo el territorio argentino y los pedidos de captura a Interpol.
Además, se investiga un incendio que ocurrió casi simultáneamente en una iglesia evangélica cercana, donde residían ciudadanos uruguayos. Este incendio dejó un saldo trágico de la perdida de dos pequeñas vidas, de un año y medio y de cinco años, lo que ha llevado a los investigadores a considerar si hay alguna conexión entre ambos eventos.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 2 días
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Paishace 19 horas
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero