Pais
A 70 años de su fallecimiento, Eva Perón es recordada con actos en todo el país
Este martes 26 de julio se conmemora un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de la dirigente peronista y se realizará la tradicional marcha de las antorchas.

Organizaciones políticas, gremiales y sociales y funcionarios conmemorarán en todo el país, con actos y actividades culturales, el legado de Eva Perón, figura emblemática del peronismo que pasó a la historia como la «abanderada de los humildes».
La CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) iniciarán a las 17.30 una «marcha de antorchas» desde la esquina de las avenidas 9 de julio e Independencia hasta el edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde en uno de sus laterales está instalada una gigantesca imagen de Evita.
En ese marco, el secretario general de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, afirmó a Télam que la movilización será una «fuerte respuesta contra los que quieren sacarle la comida a los argentinos».
«Haremos mañana (por este martes) una marcha de antorchas que será histórica y expresará la voluntad del movimiento sindical y de los movimientos sociales de seguir levantando las banderas de la justicia social que Eva convirtió en una realidad», aseveró Yasky.
La «marcha de antorchas» será replicada en otros puntos, como Avellaneda, donde el Partido Justicialista (PJ) de ese municipio bonaerense convocó a una movilización en «conmemoración a los 70 años del Paso a la Inmortalidad de nuestra guía espiritual Eva Perón», desde las 18.30, en avenida Belgrano y Güemes.
Mientras, el PJ Nacional, presidido por el jefe de Estado, Alberto Fernández, realizará desde las 16 un acto para «homenajear a una mujer que cambió la historia» en su sede porteña de Matheu 130. Allí se lanzará la campaña «Las mil y una Evita. Una mujer que cambió la historia».
La actividad será transmitida también por las redes sociales del PJ, informó esa fuerza política a través de esa misma plataforma.
Asimismo, desde la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo a partir de las 17.30 la actividad titulada «Eva Perón. 70 años de su paso a la inmortalidad: reconstruyendo la Memoria del Partido Peronista Femenino», en San José 181.
La Biblioteca Nacional rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con una actividad en el auditorio Jorge Luis Borges, donde el director de la institución, Juan Sasturain, encabezará una mesa de debate con Carolina Barry, autora de libros sobre Evita. El ingreso será libre y gratuito y se podrá acceder también a la exhibición de una vitrina con libros temáticos pertenecientes al acervo de la institución.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, convocó al público a participar de «una acción performática» titulada «La vida por Evita», a cargo del Comando Evita, en el Centro Cultural Kirchner a partir de las 15.
Por su parte, la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su Instituto Cultural, rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Perón con la proyección de un mapping histórico sobre la fachada del edificio y una serie de actividades especiales.
A partir de las 20 presentará «Evita, corazón bonaerense», con actividades performáticas, danza y música, para celebrar la vida y obra de la denominada «abanderada de los humildes».
El evento será en la Casa de Gobierno bonaerense ubicada en 6, entre 51 y 53 de La Plata, abierto al público en general, informó a través de sus redes sociales el Instituto Cultural provincial.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina-nieta de Eva Perón, declaró a Télam Radio que «Evita enseñó a sentir el dolor ajeno como propio, enseñó con su ejemplo a rebelarnos contra las injusticias para que haya un mundo sin excluidos».
La también Directora del Museo Evita analizó que «en un contexto internacional marcado por el aumento de la desigualdad como producto de la pandemia y la guerra, Evita nos impulsa a seguir luchando por un país y un mundo más justo».
En otras ciudades bonaerenses también se anunciaron actos conmemorativos, como las actividades que comenzarán desde las 11 en Bahía Blanca con la colocación de ofrendas florales en el parque Infantil que lleva su nombre, ubicado en Irigoyen 1173.
Según indicaron desde el PJ local, a partir de las 19 se llevará a cabo una vigilia cultural en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) ubicada en Blandengues 149 de la ciudad bahiense.
En tanto, el intendente del partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, anunció la inauguración en Santa Clara del Mar de una escultura de hierro de 700 kilos creada por Sebastián Martino en honor a Evita, la cual será colocada en una plaza pública que llevará su nombre.
Paredi celebró la decisión de inaugurar la plaza y la obra «como se merecía Evita, ‘la abanderada de los humildes’, en estos 70 años que la recordamos».
En otros sitios del interior del país también se han planificado múltiples actividades conmemorativas, como un acto del Partido Justicialista de Mendoza, a las 19 en la sede de Luján de Cuyo, y otro en el PJ de San Rafael.
En la provincia de Córdoba, las mujeres del Partido Justicialista provincial colocarán a las 10 una ofrenda floral y descubrirán una placa en el monumento a Evita ubicado en la Bajada Pucará, de la ciudad de Córdoba. A las 11 se inaugurará un mural comunitario en el barrio Campo de la Ribera.
También a las 17, en Córdoba, la senadora nacional Alejandra Vigo encabezará un acto tributo en el Studio Theater, ubicado en Rosario de Santa Fe 272, y a las 19.30 se celebrará una misa comunitaria en la Iglesia Santo Domingo, en Vélez Sarsfield 30, de la capital cordobesa.
En tanto, el Partido Justicialista de Corrientes anunció una «marcha de antorchas» desde las 17.30 en la capital provincial, bajo el lema «Evita, una mujer que cambió la historia». El lugar de concentración será la esquina de Aviador Fernández y República del Líbano y se marchará hasta Sarmiento y Avenida Maipú donde se encuentra el busto que honra la figura de Eva Perón.
En la plazoleta Eva Perón, donde se erige el memorial en homenaje a la «Líder Espiritual de la Nación», se depositarán ofrendas florales donde «el Peronismo correntino recordará el legado social, político y económico con los que Evita marcó un punto de inflexión en la historia argentina, siempre en favor de los trabajadores y los humildes», remarcó la invitación del PJ provincial.
El peronismo de Neuquén convoca desde las 17.30 a colocar una ofrenda floral en el monumento a Evita, ubicado en la Avenida Argentina 150 de la ciudad capital, informaron a Télam fuentes del Partido Justicialista provincial.
Luego, se movilizarán hasta la sede del PJ donde se entregarán reconocimientos a mujeres destacadas y se formalizará la asunción de las autoridades partidarias.
Además, organizaciones sociales y feministas se reunieron en Río Gallegos con la flamante ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Agostina Mora, quien dijo que «la idea es poder, a través de acciones territoriales, mostrar distintos legados que nos ha dejado Evita en el rol de participación de la mujer».
Fuente: Minuto Uno
Pais
Dos santiagueñas compraron una cabra, una oveja y un cerdo y los llevaban a su casa vivos en el baúl de un remis
Los tres animales viajaban vivos con las cabezas tapadas con bolsas en el baúl de un auto.

Personal de la Comisaría 59 de Santiago del Estero, que se encontraba de recorrido por la Ruta Nacional 9, de San Marcos hacia la 64, fue alertado por vecinos que dos mujeres se desplazaban en un automóvil afectado a una empresa de remises trasladando animales.
Inmediatamente, los uniformados salieron tras los pasos del rodado y cuando se encontraban a la altura de la empresa Iveco, sobre la mencionada ruta, interceptaron un Chevrolet Corsa, guiado por un hombre del barrio El Vinalar.
El conductor iba en compañía de dos mujeres —ambas con domicilio en el barrio Santa Lucía— a quienes luego de identificarlas les solicitaron que descendieran del rodado.
En simultáneo, los uniformados pidieron al remisero que abriera el baúl.
Allí fue cuando descubrieron que dentro de la cajuela había un animal caprino, otra ovina y dos porcinos.
Los animales tenían la cabeza tapada con bolsas y todos se encontraban vivos.
Al pedirles explicaciones sobre la procedencia de los animales, una de las mujeres manifestó que los habían comprado en la localidad de Antilo y los llevaban para su domicilio en ciudad Capital.
Las mujeres exhibieron una copia de certificado de marca de los animales.
Paralelo a ello, los policías —para descartar que se trate de un ilícito— consultaron con sus pares de la localidad de Sol de Mayo para saber si existía alguna denuncia por robo, pero al obtener resultado negativo les permitieron continuar con su viaje.
Fuente: El Liberal
Pais
Tucumán: Encuentran a una joven degollada, investigan femicidio y su pareja está detenida
CONMOCION. Los vecinos de la zona del Mercofrut se despertaron sobresaltados por el macabro hallazgo.

Un macabro hallazgo sacudió a los vecinos de la zona este de San Miguel de Tucumán, mas precisamente en los alrededores del Mercado de Concentración Frutihortícola (Mercofrut).
Se trata del cadáver de una mujer que apareció degollada en la zona, donde ya se encuentran trabajando peritos del Ministerio Público Fiscal, asistidos por personal policial.
Las autoridades sospechan que se habría tratado de un femicidio y establecieron que la chica, cuya identidad y edad todavía no fueron informadas, había sido ultimada a puñaladas.
En estos momentos, la pareja de la joven está demorada porque habría caído en algunas contradicciones en su relato.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.

Un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires fue detenido junto con otras dos personas, acusados de comercializar granadas lacrimógenas a través de Marketplace, la plataforma de compra y venta de Facebook.
En febrero de este año, la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, “detectó un usuario que ofrecía a la venta granadas lacrimógenas en el sitio”.
Según indica la reglamentación establecida, este tipo de elementos están prohibidos para el uso de civiles y únicamente están autorizados para personal de las fuerzas de seguridad.
Frente a lo observado, se dio inicio a una investigación por parte del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº2 de Lomas de Zamora, a cargo de Luis Antonio Armella.
En la pesquisa se constató que el sujeto que las comercializaba era un oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires que prestaba funciones en la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Esteban Echeverría, y que se valía de su puesto para acceder a este material e ilegalmente venderlo.
De este modo, el magistrado libró dos órdenes de allanamiento: una en el domicilio del efectivo policial, en la localidad de El Jagüel, y la otra en Luis Guillón.
En la primera secuestraron seis granadas lacrimógenas, mientras que en la segunda se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche de plástico con 32 municiones calibre 9 mm.
Además, se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
Fuente: NA