Pais
Chubut: atacó a golpes en la panza a su expareja porque ella no quería abortar
También agredió al hijo de la víctima

El aberrante episodio tuvo lugar en la localidad chubutense de Esquel. El acusado, que terminó demorado, también agredió al hijo de la víctima y luego le rompió el auto.
El pasado viernes, en la localidad chubutense de Esquel, un hombre se dirigió hasta la casa de su expareja, quien cursa un embarazo, y le exigió que abortara. Ante la negativa de ella, comenzó a atacarla a golpes en el abdomen.
Todo ocurrió cerca de las 23:00 en la vivienda de la víctima, ubicada en la intersección de las calles Miguens y Saenz Peña, en el barrio Malvinas. De acuerdo al testimonio de la mujer, el agresor llegó a su vivienda y le exigió que abortara al hijo que está gestando y del cual él es padre.
Como la decisión de ella era seguir adelante con su embarazo, comenzaron a discutir y el sujeto terminó golpeándola en la panza. También atacó a golpes al hijo de 15 años de la mujer.
Inmediatamente, la víctima llamó a la Policía y, a los pocos minutos, personal de la Comisaría Segunda de Esquel se dirigió hasta el lugar y la asistió. Luego, la trasladaron hasta la Comisaría de la Mujer para radicar la denuncia, pero al llegar a la seccional se encontraron con el acusado. Los efectivos solo lo identificaron y le pidieron que se retirara del lugar.
Al finalizar los trámites, la mujer regresó a su casa y, al llegar, le avisaron que su expareja había atacado a palazos su auto, un Volkswagen Gol, que se encontraba en reparación en un taller mecánico de la zona.
Nuevamente, la Policía se acercó al lugar y constató que el vehículo presentaba daños en el parabrisas, la luneta y en los vidrios laterales izquierdos. Una vecina testificó que, minutos antes, estaba durmiendo en su domicilio cuando empezó a escuchar ruidos en la calle. Al asomarse, vio como el acusado golpeaba el coche.
Finalmente, el agresor fue demorado. Intervino en el lugar de los hechos la División Criminalística de la Unidad Regional.
Fuente: Notifé
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Judicialhace 1 día
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Judicialhace 1 día
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal
-
Policialeshace 22 horas
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas