Politica
75 aniversario de la Esc. 40 de San Cristóbal
El Senador Michlig acompañó a la comunidad educativa de la Escuela N° 40 con motivo de los 75 aniversarios

Este sábado en San Cristóbal, el senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González y el intendente Horacio Rigo acompañaron a la comunidad educativa de la Escuela N° 40 Mariano Moreno con motivo de la conmemoración de su 75° aniversario.
En la oportunidad el legislador entregó la declaratoria “De Interés” de la Cámara de Senadores y reafirmó “el compromiso de seguir apoyando como siempre el crecimiento de la institución y los distintos objetivos educativos y edilicios que vayan proponiendo sus autoridades”.
Acto protocolar
El acto estuvo presidido además por la rectora Patricia Rosano, la directora del nivel inicial Marcela Nieuddu, la de nivel primario Silvia Borgiatino, de nivel nocturno Carina Pasquini, la regente del nivel terciario Valeria Barbero, el director de la región IX de educación Gustavo contreras con sus respectivos supervisores.
También se destacó la presencia de los concejales Edgardo Martino, Carlos Cattaneo, Juan I. Capovilla; de los miembros del Ejecutivo Municipal -entre ellos- la directora de cultural municipal Carolina Corona, la Coordinadora de educación municipal Grisel Imhoff, directivos de otros establecimientos educativos, alumnos, y docentes de la institución, ex alumnos, ex directivos y ex docentes de la comunidad educativa, entre otros.
Emotivos momentos
Durante el curso de la ceremonia la actual Rectora, Patricia Rosano, y la ex Recorta, Irma Cura, se refirieron a la historia de esta “querida escuela”, destacándose las distintas etapas por la que ha transitado la institución y en cuya introducción decían:
“Hace 75 años atrás comenzaba a sembrarse la semilla de la acción. En la vida, todos somos sembradores, unos siembran flores y descubren bellezas, perfumes y frutos; otros siembran sueños y reciben escuela.
Nuestro colegio conocido como “Nacional” o como “la 40” inició sus actividades el 1° de junio de 1943, en un local de calle Chacabuco 1191 como el Instituto Adscripto, inicialmente, “Gral. San Martín”, incorporado al Colegio Nacional de Rafaela.
El 31 de marzo de 1948 se oficializó bajo el Decreto de creación Nº 9098 del 31/03/48 como COLEGIO NACIONAL MIXTO. De esta manera, el colegio comenzó sus clases el 7 de mayo.
Esa semilla, poco a poco fue rompiendo su cáscara, desplegando sus raíces, tallo y hojas. Así, en el año 1951 se crea el BACHILLERATO PARA ADULTOS y en 1958, a 10 años del nacimiento de nuestra escuela los brotes, comenzaron a teñirse… de colores rojos y verdes en manos de los profesores Leda Bertolaccini, Héctor Ramseyer y Juan Osinaldi, quienes crearon las tribus COYAS y PATAGONES, dividiendo a los alumnos en dos grupos y bajo dos colores para la realización de encuentros, competencias y actividades deportivas. Es así como nació la más importante tradición de la “40”: la PASIÓN ROJO Y VERDE.
Un año más tarde, en 1959 nuestra institución recibió el nombre de “Colegio Nacional Mixto MARIANO MORENO”. Dirección General de Enseñanza Media.”
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»
Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.
Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.
«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.
Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.
Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.
“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.
Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro
Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.
Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.
El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».
«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.
Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».
También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.
«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.
Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.
Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».
«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.
Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.
Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».
Fuente: NA
Politica
La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA
Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.
Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.
El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.
El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.
Fuente: TN
Politica
Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado
Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.
En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.
La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.
Fuente: Clarín
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente vial entre motocicleta y automóvil
-
Horoscopohace 23 horas
Horóscopo de hoy viernes, 10 de octubre de 2025
-
Ciudadhace 2 días
Concejo Municipal Sunchales: Nueva Sesión Ordinaria
-
Ciudadhace 2 días
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable