Contáctenos

Ciudad

“HACER, 4 años potenciando el ecosistema emprendedor local”

HACER, Espacio para emprender celebró este martes 24, cuatro años de la firma del convenio de colaboración entre 18 entidades de la ciudad, que se comprometieron a trabajar de manera colaborativa para potenciar el ecosistema emprendedor local.

Publicado

el

“HACER, 4 años potenciando el ecosistema emprendedor local”

Por ello, se realizó un encuentro híbrido, entre representantes de las entidades públicas y privadaslocales, y algunos referentes nacionales como Javier Garcia Moritán e Iván Buffone, de GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), Florencia Galimberti, de RIL (Red de Innovación Local) y Luis Gonzalez Venzano de CREA que se unieron virtualmente para hacernos llegar también su reflexión sobre esta evolución del grupo HACER, Espacio para emprender. En este encuentro, también contamos con la presencia de manera virtual del Intendente Municipal Gonzalo Toselli y el Intendente Municipal electo Pablo Pinotti.

En este sólido recorrido, por el cual han pasaron más de 2000 personas en alguna de las áreas que brinda soporte a los emprendedores: capacitación, mentorías, alternativas de financiamiento y eventos, hemos ido aprendiendo a trabajar en forma horizontal y sabemos que tenemos desafíos por delante.

Entre los valiosos aportes que surgieron en el encuentro, en palabras de Javier García Moritan, sobre la construcción de este espacio: “Yo tengo la impresión de qué, nosotros como personas físicas y/o jurídicas nos realizamos poniendo nuestros dones al servicio de alguien más, abrazando una misión común y encontrándonos con personas con las diferencias y las afinidades que podamos tener, pero eligiendo compartir espacios juntos.

Potenciar el emprendedorismo que busca resolver los problemas de la comunidad, no es tanto el emprendedorismo para que cada uno se salve solo”, eso pasa en HACER.

Por otro lado, Florencia Galimberti nos aportó, “no en todas las ciudades de Argentina se ve el adn que tiene Sunchales, … es una ciudad que tiene un fuerte adn cooperativista y algo de esos valores se traslada a este proyecto.

El ADN de construir, de respetarse, de esperar al otro a pesar de las diferencias, y poner el bien de la ciudad, el crecimiento y el desarrollo, por encima de lo que cada uno busca, es un valor que no se ve en todos lados”.

Por último, en palabras de Luis Gonzalez Venzano, “Voy a empezar por los valores: compartir, colaborar, compromiso. Creo yo que esos son los pilares, y está bueno que eso se viva, y es lo que reforzaron varios. La colaboración, al tener tan clara una épica común, tienen un rumbo”.

En relación a esta celebración, el pasado jueves 26 del corriente, el Concejo Municipal de Sunchales declara de interés comunitario el trabajo colaborativo y comprometido de “HACER, Espacio para emprender”, en su cuarto aniversario potenciando el ecosistema emprendedor.

Agradecemos a todos por este momento de celebración y ratificamos nuestro compromiso con la comunidad de Sunchales de seguir trabajando por el ecosistema emprendedor.

Fuente: HACER espacio para Emprender

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal reconoció al estudiante Agustín Schmithalter por su destacada participación en el concurso «Beca Instituto Balseiro 2025»

A través de la Declaración Nº 530, el Concejo Municipal declaró de Interés Social, Educativo y Cultural la participación del joven Agustín Schmithalter en el concurso «Beca Instituto Balseiro 2025».

Publicado

el

Foto: El Concejo Municipal reconoció al estudiante Agustín Schmithalter por su destacada participación en el concurso "Beca Instituto Balseiro 2025"

De esta manera, el Cuerpo Legislativo destacó el mérito del alumno de sexto año de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 “Teniente Benjamín Matienzo”, quien resultó finalista y recibió una mención especial por su monografía titulada “La inteligencia artificial en la educación: ¿herramienta o amenaza?”.

El Concejo Municipal en pleno entregó el reconocimiento para Agustín y la entidad educativa. La reunión se concretó con la presencia del director, Gerardo Werger, el docente supervisor de la actividad, Matías Cuvertino, y los padres del joven estudiante.

Fundamentos

Agustín Schmithalter resultó finalista y obtuvo una mención especial en el concurso “Beca Instituto Balseiro 2025”, para estudiantes de escuelas secundarias. El evento busca acercar el ámbito científico y educativo a la sociedad y las instituciones.

El proceso de selección fue largo y difícil. En la edición de este año se recibieron 591 trabajos de más de 290 escuelas de casi todas las provincias del país.

El proceso involucró la distribución de los trabajos a 60 profesionales del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, para una primera evaluación. De esta etapa inicial se seleccionaron 156 monografías que luego pasaron al comité evaluador, con 48 trabajos como finalistas.

Desde el equipo organizar de la Beca se ha destacado que todos los trabajos finalistas fueron de gran nivel y subrayó la excelencia por parte de Agustín, el cual fue evaluado por al menos cinco revisores distintos.

La consecución de la mención especial como finalista en el concurso de gran envergadura nacional, que involucró a muchísimas escuelas y que tuvo un proceso de selección altamente riguroso, constituye un logro excepcional para el estudiante sunchalense, para el docente supervisor, Matías Cuvertino y para la Institución educativa a la que pertenece.

El reconocimiento busca además fomentar la participación juvenil en actividades científicas y tecnológicas, y merece ser destacado por el Cuerpo Legislativo.

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable

Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.

Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.

Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.

De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.

«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.

Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo

Ciudad

Fortalecimiento institucional y trabajo articulado con el MPA

Este miércoles, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich , encabezó en la ciudad de Rafaela la inauguración de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente , acompañada por el Fiscal Regional Carlos Vottero . Más tarde, la jornada continuó en Ceres, donde se habilitó una nueva sede del organismo judicial.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En el acto desarrollado en Rafaela, estuvieron presentes el intendente de Sunchales , Pablo Pinotti , y el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia , Fabián Bongiovanni , quienes participaron en representación del municipio, acompañando las acciones de fortalecimiento territorial del MPA.

Desde el Gobierno Municipal de Sunchales se destaca el vínculo permanente y el trabajo articulado con el Fiscal Regional Carlos Vottero , cuya presencia constante en nuestra ciudad ha permitido consolidar una agenda conjunta de prevención, convivencia y seguridad ciudadana, en coordinación con las instituciones locales.

La presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público de la Acusación en la región reafirma el compromiso con una gestión judicial más cercana, eficiente y articulada , fortaleciendo la red institucional que trabaja por el bienestar y la seguridad de los vecinos y vecinas de Sunchales y el centro-norte santafesino.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
22°C
Apparent: 12°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 55%
Viento: 4 km/h SE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:28 am
Puesta de Sol: 7:15 pm
 
Publicidad

Tendencia