Pais
El extraño caso del cementerio de Catamarca en el que aparecen féretros fuera de sus nichos
El camposanto suele sorprender a los habitantes de la zona con la aparición de féretros a la deriva, fuera de los nichos que alguna vez los cobijaron.

Una vecina catamarqueña encontró este lunes un féretro de bebé en el cementerio del distrito Huaco, departamento Andalgalá, y dio aviso a la policía y a las autoridades judiciales, que investigan el suceso.
De acuerdo con la información suministrada a los medios locales, el cajón estaba a la vista y no en el interior de algún nicho.
Ante esta situación, la mujer se comunicó con un delegado comunal, la policía y la fiscal subrogante de la Segunda Circunscripción Judicial, Soledad Rodríguez.
Al momento del hallazgo, el féretro estaba cerrado, sellado y soldado.
El cajón fue abierto y así se pudo observar que había restos óseos humanos de vieja data, según informaron fuentes judiciales.
En el lugar trabajó personal de la Dirección General de Criminalística y de la División Investigaciones de la Policía, con las tareas de rigor.
Por decisión de la investigadora Rodríguez, se dio intervención al equipo de Antropología Forense.
De acuerdo con lo que indicaron las fuentes, los vecinos de la zona y del departamento Andalgalá suelen encontrarse con cajones afuera de los nichos.
Los féretros quedan al descubierto porque los nichos se rompen por las inclemencias del tiempo y por el paso de los años.
En este caso en particular, existe la sospecha de que una persona sacó este cajón del nicho y lo dejó afuera.
Por este motivo, la fiscal está en la búsqueda de información que le permita esclarecer lo sucedido.
Las primeras medidas que ordenó Rodríguez, quien está subrogando al fiscal titular, Martín Camps, fueron en ese sentido.
Fuente: El Ancasti
Pais
Hallan a salvo en Entre Ríos al niño secuestrado tras el doble femicidio de Córdoba y su padre fue detenido
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.

La intensa búsqueda de P.R.L., el niño de 5 años desaparecido tras el doble femicidio de su madre y su abuela en Córdoba, tuvo un desenlace positivo este domingo. La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar, a cargo de Gerardo Reyes, informó que el menor fue encontrado sano y salvo en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo
Su padre, Pablo Laurta, principal acusado de los crímenes y de la sustracción del niño, fue detenido en la misma localidad en un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y la de Entre Ríos. Según las primeras informaciones, el hombre se encontraba organizando su traslado en taxi para cruzar la frontera hacia Uruguay.
Alerta Sofía y una búsqueda nacional
El hallazgo se produce tras la activación del Alerta Sofía por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, un sistema de emergencia que se utiliza para coordinar la búsqueda inmediata de niños y adolescentes desaparecidos que se encuentren en grave peligro.
La desaparición de Pedro había conmocionado al país. El niño fue visto por última vez este sábado en el barrio Argüello de la capital cordobesa, luego de que su padre, de nacionalidad uruguaya, presuntamente asesinara a balazos a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de esta, Mariel Zamudio.
Un trasfondo de violencia de género
La tragedia se inscribe en un contexto de violencia de género preexistente. Trascendió que Luna Giardina había escapado de Uruguay con su hijo hacía casi tres años, después de que Laurta intentara ahorcarla. A pesar de que la víctima contaba con un botón antipánico, no llegó a activarlo durante el ataque fatal.
Las autoridades judiciales habían alertado que el femicida podría intentar fugar hacia su país de origen, lo que motivó un gran operativo en todo el país y un control estricto en los pasos fronterizos.
Además, el presunto asesino es señalado como el creador de una cuenta en redes sociales llamada “Varones Unidos”, vinculada a discursos de odio y misóginos.
El niño, que tiene un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), se encuentra ahora bajo resguardo y en buen estado de salud, a la espera de las directivas judiciales.
Fuente: NA
Pais
Alerta y búsqueda nacional, niño secuestrado en Córdoba por un doble femicida
Pedro Rodríguez, de cinco años, fue sustraído de la casa de su madre en el barrio Villa Serrana y es buscado intensamente. Pablo Laurta, su padre, es buscado como el presunto femicida y secuestrador.

Buscan intensamente en Córdoba a un niño de cinco años que desapareció de su casa luego del asesinato de su madre y su abuela, quienes fueron halladas sin vida en una vivienda del barrio Villa Serrana, en la ciudad de Córdoba, con heridas de arma de fuego.
Al llegar al lugar, efectivos policiales encontraron a las dos mujeres sin vida y con heridas compatibles con disparos de arma de fuego. El principal sospechoso es Pablo Laurta, ex pareja de la madre del niño.
Tras los asesinatos, Laurta se llevó a su hijo de cinco años, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, quien permanece desaparecido y es buscado con intensidad.
El niño de tan solo cinco años de edad, fue sustraído del domicilio de su madre este sábado 11 de octubre. La principal sospecha es que quien se llevó al niño es Laurta, quien es uruguayo y es el presunto femicida y secuestrador.
Ya se activó el Alerta Sofía en todo el territorio argentino y los pedidos de captura a Interpol.
Además, se investiga un incendio que ocurrió casi simultáneamente en una iglesia evangélica cercana, donde residían ciudadanos uruguayos. Este incendio dejó un saldo trágico de la perdida de dos pequeñas vidas, de un año y medio y de cinco años, lo que ha llevado a los investigadores a considerar si hay alguna conexión entre ambos eventos.
Fuente: Cadena 3
Pais
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero
El comandante de Gendarmería y sus tres acompañantes terminaron presos por orden de la justicia federal, que también dispuso el decomiso de la droga y el dinero hallados en el vehículo.

Un médico comandante de Gendarmería Nacional fue detenido junto a otros dos hombres durante un control vehicular en el norte de Santiago del Estero, luego de que la policía encontrara casi seis kilos de cocaína de alta pureza y una importante suma de dinero en efectivo ocultos entre el equipaje.
El procedimiento, realizado en el puesto fronterizo de Urutaú sobre la Ruta Nacional 16, derivó en un escándalo por la participación del uniformado en actividad.
El operativo, que comenzó como una inspección de rutina, tomó un giro inesperado cuando los efectivos interceptaron una Toyota Hilux gris que se dirigía hacia el interior del país.
Durante la revisión, uno de los ocupantes se identificó como comandante activo de Gendarmería y mostró su credencial oficial en un intento por continuar el viaje sin demoras. Sin embargo, su actitud nerviosa despertó sospechas entre los agentes, quienes decidieron profundizar el control.
Con el apoyo del perro antinarcóticos “Maia”, los policías hallaron una mochila con cinco “ladrillos” de cocaína, con un peso total de 5,690 kilos, además de casi un millón de pesos en efectivo y dinero en moneda paraguaya.
Los tres ocupantes del vehículo, de 50, 39 y 30 años, todos oriundos de Salta, fueron inmediatamente aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia Federal por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Además de la droga y el dinero, se secuestraron la camioneta, varios teléfonos celulares y la credencial oficial de Gendarmería presentada por el principal acusado.
Los detenidos fueron trasladados bajo fuerte custodia hacia la capital santiagueña, donde continuarán las diligencias judiciales. La investigación busca determinar el origen y destino del cargamento, así como el posible vínculo del oficial con una red de narcotráfico que operaría entre el norte del país y otras provincias del centro.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 1 día
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 1 día
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Paishace 12 horas
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero