Contáctenos

Empresas

Sancor Seguros Impulsa continúa fortaleciendo a entidades de la economía social a través de su programa “Impulsa Cooperativas”

Tanto el programa como esta comunidad tienen como propósito fundamental potenciar su crecimiento y competitividad en todo el territorio nacional.

Publicado

el

Sancor Seguros, a través de su vertical de incubación, promueve a un conjunto de cooperativas mediante su programa denominado “Impulsa Cooperativas”. Esta iniciativa reúne a cooperativas de trabajo formalmente constituidas, todas ellas con matrícula vigente, con el objetivo de brindarles apoyo para su desarrollo y crecimiento.

Esto ha llevado a la conformación de una comunidad de cooperativas agrupadas por la convocatoria realizada, donde aquellas interesadas se inscribieron para recibir capacitaciones y conexiones que les permitan fortalecerse y adaptarse a los cambios del entorno, manteniendo así un impacto positivo en la sociedad.

Tanto el programa como esta comunidad tienen como propósito fundamental potenciar su crecimiento y competitividad en todo el territorio nacional.

Se reconoce y subraya la importancia crucial de la capacitación en el fortalecimiento continuo del movimiento cooperativo, en el desarrollo de habilidades empresariales de vanguardia, y en la creación de un impacto social duradero y positivo.

La comunidad de Impulsa Cooperativas está compuesta por 78 entidades de trabajo de diversas actividades, distribuidas en 14 provincias, más Capital Federal. Estas cooperativas abarcan sectores como medio ambiente, producción y comercialización de alimentos, tecnología, cuidados, cultura/turismo, entre otros.

El programa cuenta con la certificación del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) y con el apoyo de la Fundación Grupo Sancor Seguros. El mismo busca fortalecer el tejido productivo de Argentina y promover la asociatividad y la sinergia entre las cooperativas, en línea con el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Hacemos propicio el espacio para agradecer a todas las personas e instituciones que han contribuido a difundir la convocatoria y que trabajan para hacer crecer el movimiento cooperativo día a día.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”,se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Publicado

el

Foto: Fundación Grupo Sancor Seguros

Desde Sancor Seguros, la Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).

El evento contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, agencias para el desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios, permitiendo a los asistentes explorar la diversidad de propuestas de la economía social.

Además, el director del ICES, Román Frutero, expuso en uno de los paneles de casos destacadosdenominado “Educación, formación e información”; marcando la relevancia de la educación cooperativa como clave para fortalecer la participación democrática y a las cooperativas escolares como motor que fomentan los valores de la solidaridady el compromiso en las comunidades.

En este sentido, es importante mencionar el protagonismo de los miembros de la Federacióncompartiendo su accionar a quienes los visitaban, así como también entregándoles pequeños obsequios preparados por sus asociadas.

Estos jóvenes cooperativistas manifestaron que el Congreso fue una experiencia muy linda y recreativa, de la cual se llevan conocimientos y actividades para compartir con sus compañeros y también con sus familias.

Desde Fundación Grupo Sancor Seguros se trabaja firmemente en seguir contribuyendo y aportando a la educación cooperativa del país.

Seguí Leyendo

Empresas

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por Ingresos Brutos y vincularla al narcotráfico

El unicornio se defendió de las acusaciones del ministro de Economía de esa provincia, Pablo Olivares. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos”, expresó la compañía.

Publicado

el

Foto: Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre.

La empresa Mercado Libre cruzó al ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, por la suba de Ingresos Brutos en la provincia y por haberla vinculado con el narcotráfico.

Las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su provincia.

Así lo expresó el unicornio argentino, quien criticó la estrategia del funcionario al intentar desviar la atención de un tema crucial que afecta a los contribuyentes y a la economía local. La suba de impuestos, especialmente en un contexto económico difícil, genera preocupación entre los sectores productivos.

La reflexión del unicornio subraya la necesidad de un diálogo más constructivo y centrado en soluciones efectivas para enfrentar los desafíos fiscales que enfrenta Santa Fe. «Es fundamental abordar de manera seria y responsable la problemática de los impuestos, en lugar de caer en el juego de las acusaciones», concluyó.

La empresa fundada por Marcos Galperin sostuvo que el cobro de Ingresos Brutos en la provincia santafesina «encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) y comercios, que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local».

“Difamar no baja Ingresos Brutos”, sostuvo Mercado Libre. Agregó, además, que la decisión de política impositiva depende de cada provincia en particular, despegando a la empresa del problema.

“Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad”.

Sobre la vinculación con el narcotráfico, realizada por el propio Olivares, la plataforma de comercio electrónico indicó que, junto con Mercado Pago, colaboran “activamente” con las autoridades para “prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”.

Dentro del comunicado afirmaron que son “muy rigurosos” en la detección y sanción de conductas ilegales a través del uso de tecnología, inteligencia de datos y colaboración diaria con autoridades federales, provinciales y municipales.

Y aseguraron que trabajan para que ningún instrumento de sus aplicaciones “sea utilizado para actividades ilícitas”.

“En el caso específico de Santa Fe hemos desarrollado un plan de capacitación con autoridades de todos los niveles y con la Policía de Investigaciones local en mayo de este año”, aseveró el gigante argentino.

Ayer, el Ministro de economía santafesino había vinculado directamente a Mercado Libre con el narcotráfico, calificando como “represalia” el comunicado de la empresa sobre el aumento del costo de operación en las provincias en las que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

“Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios. Este comunicado parece una represalia, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de Mercado Pago”.

Olivares cuestionó la medida de la plataforma de comercio electrónico y la definió como “paradójica”, porque mientras “facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.

Seguí Leyendo

Empresas

Mercado Libre aumentará cargos en Santa Fe y Córdoba por sus altos impuestos

La empresa y Mercado Pago aplicarán subas en las dos provincias y en Jujuy, por ser las que tienen la alícuota de Ingresos Brutos más elevada.

Publicado

el

Foto: Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos locales de cada provincia.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Las empresas explicaron que es “para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país”.

“El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”, indicaron.

Y sumaron: “Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.

Así, a partir del 8 de julio, los cambios serán los siguientes:

-Disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es más bajo que en otras provincias.

-Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.

-En el resto de las provincias los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
10°C
Apparent: 7°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 75%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:17 pm
 
Publicidad

Tendencia