Pais
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
A pocos días de cumplirse un mes de la desaparición de Loan, se reveló la declaración de Victoria Caillava ante la Justicia.

Desde hace casi un mes que el país entero tiene puesta la mente en el caso Loan y en todos los avances de la investigación. Ahora, se reveló la declaración de Victoria Caillava, la ex funcionaria que se encuentra detenida, y sus palabras podrían darle un giro a la búsqueda.
En la emisión de anoche de Rolando GPS, el ciclo que conduce Rolando Graña por la pantalla de A24, revelaron la declaración completa de la esposa de Carlos Pérez. Cabe recordar que se encuentra detenida e imputada por “captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de coautores materiales”.
Qué dijo Victoria Caillava en su declaración sobre el día que desapareció Loan
En primer lugar, Victoria Caillava comenzó relatando un turno médico al que fue antes de ir al almuerzo en la casa de la abuela Catalina: “Yo entré a mi consulta y la doctora me terminó atendiendo como a las 11 de la mañana masomenos. Estábamos los dos, mi esposo siempre me acompaña a mis consultas”.
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
“Salimos de la consulta, ella me manda a hacer un análisis y fuimos con mi marido a Sociedad Militar. Él es de la Armada argentina y justo le informaron tres días antes que ganó un juicio al Estado y que tenía que cobrar 3 millones de pesos. Fuimos a la Sociedad Militar, porque en todos lados tenemos las cuentas en conjunto, y retiramos la plata porque nosotros estamos mandando a hacer una casa rodante en Chaco”, expresó.
Además, reveló: “Retiramos la plata y de ahí fuimos a una farmacia porque la doctora me mando a comprar unos remedios. De ahí nos fuimos a almorzar porque se hizo muy tarde. Cuando salimos de Sociedad Militar fuimos a almorzar, no regresamos ese día”.

“Nosotros teniendo toda esa plata en el auto era complicado andar en el auto. No habíamos sacado toda la plata porque una parte le transfirió al de la casa rodante y otro poco teníamos que llevarlo en efectivo. Cuando periten los celulares van a ver todo, es cuestión de entrar y ver todo”, cerró la ex funcionaria.
Qué dijo Victoria Caillava sobre la última vez que vio a Loan
Luego, Victoria Caillava habló sobre la última vez que vio al menor de cinco años y cuando se enteró de la desaparición: “Yo a Loan lo vi normal, lo vi un chico sano. Nosotros nos vamos cuando recibe el llamado Laudelina, ella me dijo ‘me voy a encontrarlo, seguro que está en el callejón’.”
“Yo lo tomé como que iba al encuentro del nene, yo creía que se cayó en un pozo o que lo lastimó un animal. Pensé que el nene estaba inconsciente y no podía contestar. Se rastrilló todo y no había nada. Después entro en la duda de Antonio”, cerró apuntando contra el tío del pequeño.
Fuente: La Cien
Pais
Desgarrador video: camión recolector atropelló y mató a una barrendera en La Plata
El hecho generó conmoción entre los vecinos y compañeros de trabajo de la víctima, quienes reclamaron que se esclarezcan las circunstancias del accidente.

Un camión recolector de residuos perteneciente a la Municipalidad de La Plata atropelló a una mujer barrendera en la mañana de este miércoles en la localidad bonaerense de Tolosa, y la víctima finalmente murió.
Una cámara de vigilancia registró el trágico momento. En las imágenes se observa que la trabajadora se encontraba de espaldas mientras realizaba sus tareas, y el camión dio marcha atrás y la atropelló.
El trágico hecho ocurrió en calle 117, entre 520 y 521, cuando, por motivos que aún se investigan, un camión Mercedes Benz, dominio AD716OY, embistió a la víctima. La mujer fue identificada como Noelia Sosa, mientras que el conductor del vehículo, Jorge Aníbal Kap de 58 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo.
Según testimonios recabados en el lugar del hecho, la barrendera podría haber tenido colocados auriculares mientras realizaba sus tareas, lo que pudo haberle impedido escuchar la aproximación del camión.
Según informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, personal del Comando Patrullas La Plata fue convocado al lugar tras un llamado al 911 que alertaba sobre un accidente en la calle.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la mujer se encontraba tendida en la calle sin signos vitales. Ante esa situación, acudió personal del SAME, que confirmó el fallecimiento en el lugar del hecho.
La fiscalía número 12 de La Plata, a cargo de Fernando Padovan, se encuentra investigando las circunstancias del fatal accidente y el accionar del conductor, evaluando posibles medidas en base a su imprudencia al volante. Las imágenes captadas por la cámara de seguridad serán clave para determinar la dinámica del siniestro y establecer responsabilidades.
El hecho generó conmoción entre los vecinos y compañeros de trabajo de la víctima, quienes reclamaron que se esclarezcan las circunstancias del accidente.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Todo sobre las modificaciones nuevas en el carnet de manejo
El gobierno nacional cambió el régimen de licencias. ¿Qué cambia, a quiénes afecta, cómo se renueva?

Tener el carnet de manejo de plástico a mano ya no es necesario cuando nos subimos a un vehículo. Pero sí su versión digital en la aplicación “Mi Argentina”. Además, el trámite de renovación de la licencia se podrá hacer en forma virtual y con médicos particulares autorizados a emitir los certificados que antes nos daban en las oficinas municipales.
Estos son algunos de los cambios que puso en marcha -mediante un decreto- el Gobierno Nacional para el sistema de licencia de conducir. Aunque el objetivo principal es de modernizar y simplificar el proceso con el que se obtiene el carnet, por ahora las reformas más que agilizar el trámite sembraron muchas dudas y algunas dificultades, según lo que manifestaron en algunos municipios.
Según el decreto, las medidas más importantes, además del nuevo formato digital de la licencia, son estas que explicamos a continuación:
- La versión física del carnet será opcional, disponible solo para quienes la soliciten y no tendrá fecha de vencimiento. La validación de su vigencia estará en la cédula digital.
- Para actualizar la licencia, el conductor deberá presentar un certificado de aptitud psicofísica, emitido por un profesional particular registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este registro es gratuito y digital, aunque aún no está determinado cómo y de qué forma se constituirá.
- Los conductores deberán tener su perfil en “Mi Argentina” y asegurarse de que el documento esté disponible, que se vea el código QR o por descagándo la imagen en el dispositivo móvil.
En detalle
¿Hay que apurarse para tener el nuevo carnet?, es una de las dudas más frecuentes hoy entre los conductores. La respuesta es no. La actualización de las licencias deberá hacerse cuando llegue la fecha de vencimiento que tiene impresa la documentación física y digital vigente en este momento. Desde entonces, comenzarán a computarse los años para la renovación psicofísica correspondiente a la edad del conductor.
Para conocer más a fondo hablamos con el director de Licencias de Conducir y Seguridad Vial del municipio capitalino, el doctor José María Mansilla, quien comentó que por ahora el nuevo sistema está generando algunas complicaciones, especialmente en lo relacionado a las licencias profesionales, ya que por el nuevo decreto los choferes profesionales (de colectivos, camiones y taxis) tienen que hacer los exámenes psicofísicos en otras instituciones externas al municipio, que están ubicadas en avenida Alem al 100 y en calle Catamarca al 800. El problema es que todavía no se conformaron esos espacios con profesionales para emitir los certificados, apuntó.
“Esperamos que se pueda resolver cuanto antes. Estamos solucionando cosas todos los días, con reuniones semanales con gente de la ANSV para poder cumplir con este nuevo decreto”, dijo Mansilla.
Otro punto importante, según comentó, es que las licencias profesionales ahora pueden ser emitidas por cualquier jurisdicción habilitada por ANSV, independientemente del domicilio del solicitante. Esto significa que ya no será necesario que el lugar de emisión coincida con el domicilio real del conductor, facilitando así el acceso al trámite en el lugar donde se encuentre el solicitante. Por ejemplo, si está de viaje por trabajo y justo se le venció el carnet, se acerca a un centro emisor, ve quiénes son los prestadores encargados de emitir los certificados de aptitud psicofísica y solicita ahí un turno.
Vigencia de plazos
Mansilla comentó que otro cambio relevante tiene que ver con la vigencia para los que saquen el carnet a los 17 años. Antes se entregaba solo por un año y ahora pueden obtener la licencia por cinco años, ya sea para conducir moto o auto.
Aunque el año pasado circularon versiones que hablaban de expedir licencias sin vencimiento, finalmente el decreto no avanzó al respecto y se establecieron los plazos de caducidad de los registros. Para conducir motos, autos y camionetas particulares, las licencias tienen plazos de cinco años para personas de 16 a 65 años; tres años para quienes tienen entre 66 y 70 años; y un año para los mayores de 70.
Mansilla, por otro lado, habló de la licencia digital y los obstáculos que podrían presentarse en los controles vehiculares por la señal para exhibirla desde el teléfono móvil, que muchas veces falla, sobre todo en rutas y zonas sin cobertura.
“Esta semana hemos trabajado con nuestros agentes de tránsito explicándole cuáles son los alcances de este nuevo decreto y en nuestra ciudad ya saben que deben admitir la presentación la licencia de la aplicación Mi Argentina, que no es absolutamente necesario que los conductores presenten el plástico”, resaltó.
Nelson Díaz, de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Las Talitas, también admitió que el nuevo decreto genera dudas en los conductores. Aclaró, por un lado, que la licencia digital y la física serán igualmente de válidas y que ambas se pueden usar en todo el país. También precisó que el carnet de plástico, que se lo puede solicitar ahora por única vez, no tendrá vencimiento. “El vencimiento lo determina la licencia digital”, especificó.
Asimismo, precisó que el primer registro sí se debe hacer en forma presencial porque los aspirantes deben rendir los exámenes teóricos y prácticos.
Falta resolver
Mansilla dijo que una cuestión a resolver es qué se les requerirá a los profesionales médicos para que se inscriban como prestadores de la ANSV para realizar la evaluación psicológica, del estado de salud o de la agudeza visual del paciente.
Por otro lado, sostuvo que las facultades de control de la licencia son de los municipios y, por tanto, a pesar de que se haga un trámite online, los centros emisores deberán verificar que la documentación sea válida. “Vamos a tener que revisar cada una de las licencias emitidas por la vía digital”, señaló.
En tanto, dejó entrever que se deberá analizar bien qué pasará con el dinero que se recauda de las licencias. Por ejemplo, en la capital, el costo del trámite de renovación es de $ 4.390 por año, más $850 que cuesta el libre deuda municipal, más $ 6.800 por la obtención del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat).
Tránsito de la capital tiene una demanda de 300 licencias diarias; el 60% de los trámites que se inician hasta ahora son por renovación. “Con la el trámite digital significaría la demanda se reduciría en un 60%. Estamos viendo cómo articulamos. Esperamos que el comprobante de pago por el carnet on line se emita en favor del organismo que va a controlar la licencia, que seríamos nosotros. Porque el fin de esa recaudación es tener calles seguras, tener trabajos en seguridad vial, semáforos, agentes de control de tránsito, y prevenir la siniestralidad, entre otras cosas”, puntualizó. Y en ese sentido dijo que la prioridad es trabajar en la concientización de los jóvenes y adultos de hasta 35 años, que es la franja etaria que mayormente protagoniza los accidentes.
Pista para pruebas: los conductores principantes tendrán que rendir examen práctico en el parque 9 de Julio
Con el objetivo de endurecer los requisitos para la entrega del primer carnet de manejo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha diseñado una Escuela de Manejo. En este contexto, la semana que viene se inaugurará la pista automovilística, que se acondicionó en el parque 9 de Julio, sobre la Avenida de los Inmigrantes. Es un tramo de 314 metros de largo, donde hay dos pistas para pruebas de motos y una pista para pruebas de manejo (pruebas de zigzag y de estacionamiento y de frenado), detalló José María Mansilla, director de Licencias de Conducir y Seguridad Vial. También se incorporará un vehículo para tomar el examen.
Para tener en cuenta
Al exterior con el carnet físico
Desde el gobierno sostienen que el nuevo decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial es una manera de simplificar los trámites (ya no será necesario ir a la oficina municipal) y destacan la facilidad de tener el carnet digital. No obstante, quienes tengan que conducir en el exterior no podrán prescindir del plástico ya que en muchos países siguen requiriendo la versión física del registro.
¿Qué hago con mi licencia vieja?
Todo lo que fue emitido antes del nuevo decreto sigue siendo válido. Cuando se acerque la fecha de vencimiento de una licencia será necesario hacer la renovación, que se podrá hacer en forma remota. En caso de querer contar con el carnet físico (es opcional) hay que ir a un centro emisor. Las personas que tienen la licencia antes de este decreto también cuentan con un carnet digital. Quienes deseen ver el registro deberán: descargar la aplicación “Mi Argentina”, crear una cuenta y validar con los datos solicitados, ir a la sección “Mis Documentos” y buscar la licencia.
Quiénes pueden perder el registro
La nueva Ley de Tránsito explica que los conductores podrán perder el registro en los siguientes casos:
- Desaprobar los exámenes psicofísicos requeridos.
- Los mayores de 70 años que no realicen la renovación anual.
- Los conductores principiantes que cometan infracciones graves dentro de los primeros dos años de manejo (Se suspenderá el registro y deberán rendir nuevamente el examen).
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Tucumán: Chocó con un árbol, murió en el acto y la moto en la que iba quedó con las ruedas hacia arriba
El conductor de la moto, quien viajaba solo en el rodado, chocó contra un árbol, lo que le provocó la muerte en forma instantánea

Un joven motociclista cuyos datos personales no trascendieron por el momento, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la zona sur de San Miguel de Tucumán.
El conductor de la moto, quien viajaba solo en el rodado, chocó contra un árbol, lo que le provocó la muerte en forma instantánea, según las primeras pericias practicadas en el lugar.
Los vecinos de la zona aseguran que el impacto generó un estruendo que los alertó alrededor de las 6, tras lo cual se asomaron a la calle para darse con la impactante escena.
Lo que vieron fue una moto de baja cilindrada que quedó con las ruedas hacia arriba, prácticamente sobre la vereda, aparentemente tras haber quedado fuera de control, chocando contra el cordón de la vereda.
De lo que vio en la escena, se desprende que a priori, no habría otro vehículo involucrado en el percance que se cobró la vida del motociclista.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Auto y moto colisionan en Crespo y Rotania
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Sujetos aprehendidos y secuestro de elementos
-
Regionalhace 2 días
Un Esperancino chocó su camioneta contra un auto: dos muertos
-
Provinciahace 2 días
Un hombre murió atropellado por una moto en Las Garzas