Contáctenos

Politica

Michlig expuso en California sobre el “importante descenso de la criminalidad en Santa Fe”

“Desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia, a partir de la iniciativa política de nuestro Gobernador”, reflejó Michlig en el Senado californiano

Publicado

el

En el curso de las actividades previstas, la delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe fue recibida en una sesión especial en el Senado de California, encabezada por el Presidente Pro Témpore, Mike McGuire, en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.

Luego, la comitiva fue convocada a un encuentro con diversos Senadores de California, miembros del Comité Directivo de la Fundación para las Relaciones Internacionales del Senado de California, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia.

La reunión se desarrolló en la Mansión Leland Stanford. Este espacio funciona como el principal punto de recepción oficial del gobierno de California y es uno de los lugares de trabajo del gobernador del Estado. Construida en 1856, fue la residencia de Leland Stanford, quien fue el octavo gobernador de California y fundador de la Universidad de Stanford.

Intercambio de experiencias sobre narcocriminalidad”

En la oportunidad se concretó un encuentro con Tammy Foss, Subsecretaria de Operaciones del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR), en donde se abordaron las problemáticas existentes y estrategias llevadas a cabo dentro del sistema penitenciario de California.

Felipe Michlig, Presidente pro Tempore del Senado de Santa Fe, expuso sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, destacando “una reducción significativa en los homicidios gracias a la iniciativa del Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el equipo de trabajo, sumado el prolífero marco normativo que se brindó desde el parlamento santafesino, ni bien comenzada la nueva gestión”, comentó el legislador santafesino.

“Comparando el primer semestre del año pasado con este, hay en Rosario un 63% menos de homicidios y un 60% menos de heridos de arma de fuego. Tanto el Gobernador como el Ministro de Seguridad de Santa Fe entendieron que las bandas delictivas daban órdenes desde las cárceles. [] Por ello, se extremaron todas las medidas de seguridad en las prisiones.

Además, desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia. [ ] Queremos seguir con estas políticas, y por eso nos interesa escuchar otras experiencias”, mencionó Felipe Michlig.

Finalmente, se consideró la posibilidad de formalizar un acuerdo entre Santa Fe, California y la Fundación Nueva Generación Argentina para trabajar sobre los programas de reinserción y las actividades trabajadas en el sistema penitenciario californiano y en el desarrollo del “Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil” en Santa Fe, beneficiándose de la experiencia californiana en la materia.

Clima y sostenibilidad

También la misión santafesina se reunió con Michael Peterson, Subcomisionado de Clima y Sostenibilidad del Departamento de Seguros de California, que es la agencia estatal encargada de regular y supervisar la industria de seguros en California. Su rol principal es proteger a los consumidores garantizando que las compañías de seguros cumplan con las leyes estatales y operen de manera justa y transparente.

Durante la reunión con este Departamento, los miembros del Senado de la Provincia de Santa Fe trabajaron en torno a la temática de seguros climáticos, los cuales proporcionan cobertura específica para los daños y pérdidas causados por desastres naturales relacionados con el clima. Se destacó, además, la importancia de facilitar la innovación para los productos de las aseguradoras, llevando adelante un trabajo conjunto con ellas.

Desarrollo de numerosas actividades

Cabe recordar, que desde este último lunes una delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe inició una amplia agenda de trabajo en el Estadio de California EE.UU., en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.

Las principales temáticas que se van abordando para traspolar a los intereses de la provincia de Santa Fe refieren a: seguridad y lucha contra el narcotráfico, sistemas penitenciarios y prisiones de alta seguridad, ciberdelito, mercados de carbono y cap and trade, transición energética justa hacia energías renovables, nuevas matrices productivas sostenibles, comercio internacional y puertos, sistemas de seguros, biocombustibles y vinculación académica.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Publicado

el

Foto: Caputo y Milei.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.

Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.

Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.

Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro

Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.

Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.

El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.

Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».

También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.

«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.

Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».

«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.

Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.

Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».

Seguí Leyendo

Politica

La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Publicado

el

Foto: La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.

El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.

El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.

Seguí Leyendo

Politica

Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

Publicado

el

Foto: Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.

En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.

La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
32°C
Apparent: 15°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 53%
Viento: 22 km/h NNE
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:32 am
Puesta de Sol: 7:13 pm
 
Publicidad

Tendencia