Contáctenos

Regional

La muerte de Aralí en Brinkmann: un imputado dijo que “era costumbre abusar de esa niña”

Lo reveló el fiscal del caso, quien además agregó que la mataron para ocultar el abuso. Durante casi 14 horas, los dos hermanos de la nena de 8 años convivieron con el cuerpo de la menor.

Publicado

el

Foto: Archivo

Luego de que la Justicia confirmara que tenía signos de abuso el cuerpo de Aralí Vivas, la nena de 8 años que fue hallada muerta tras un incendio en la localidad cordobesa de Brinkmann; en las últimas horas el fiscal del caso dio un dato estremecedor: dijo que uno de los imputados espontáneamente afirmó que “era costumbre abusar de esa niña”.

Sin decir a cuál de los tres detenidos por el crimen de la nena se refería, el fiscal que subroga Fiscalía de Instrucción de Morteros, Oscar Gieco, explicó que esas palabras surgieron de “testimonios de dichos espontáneos” que uno de los acusados por el homicidio calificado por el vínculo de Aralí dio durante su arresto. Todo fue frente a tres policías.

Hay que recordar que por el asesinato están imputados como coautores el padrastro de la víctima, Ezequiel Simeone, de 33 años, y uno de sus amigos, Cristian Hernán Varela, de 40 años. También la madre de Aralí, Rocío Milagros Rauch, de 28 años, quien es considerada partícipe necesaria del crimen.

En diálogo con Cadena 3, Grieco consideró que “la mataron para tapar un delito precedente”. En este caso, el abuso. Por lo que, el fiscal estudia agravar la imputación a homicidio criminis causa: matar para ocultar otro delito. La pena en expectativa es prisión perpetua.

Según el informe forense, la muerte de la nena se produjo sobre la medianoche del viernes 1° de noviembre, unas 14 horas antes de que los policías hallaran el cuerpo de la niña. Durante ese tiempo, dos menores convivieron con el cadáver de su hermana.

Betiana, prima de la madre de Aralí, es quien tiene a su cuidado los hermanos de la víctima: “Están bien, tranquilos y bien contenidos”, dijo a Cadena 3 en las últimas horas. Justamente, uno de esos niños, según el fiscal de caso, relató que quiso despertar a la nena y que no respondía. “La dejó ahí porque pensaba que estaba durmiendo”, mencionó Gieco.

De igual forma, el funcionario precisó que “no se puede afirmar que los menores hayan sido testigos del crimen”, pero sí lograron establecer que ellos estuvieron en el lugar.

Reconstrucción

Los registros fílmicos de las cámaras de la zona permitieron reconstruir los movimientos de los detenidos ese día.

La secuencia de los hechos comienza el viernes a las 21.16, cuando Varela llegó en bicicleta a la casa de Simeone.

Luego de una serie de idas y venidas que incluyeron la utilización de la bicicleta de Varela por parte de Simeone, el padrastro regresó a su hogar a las 3.27 del sábado.

Pasado el mediodía de ese día, Simeone fue visto saliendo de la casa junto a los otros dos menores, a quienes llevó a una plazoleta cercana a dos cuadras de distancia.

Poco después, a las 13.46, regresó a la vivienda y, según los registros de los testigos, se inició un incendio.

A las 13.54, un hombre alertó a los bomberos al notar el humo.

Así, llegaron al lugar a las 13.59 y lograron contener el fuego. Al inspeccionar el interior de la casa, encontraron el cuerpo de Aralí.

La autopsia reveló que la niña había sufrido un traumatismo craneal y descartó la muerte por inhalación de humo.

Simeone, quien cuenta con antecedentes por violencia de género, afirmó no haber estado en la vivienda en el momento del siniestro, pero su coartada fue puesta en duda por la fiscalía. Además, fuentes policiales indicaron que Rauch podría haber estado ausente de su hogar por días y en situación de consumo de drogas, lo que complica su situación judicial.

La muerte de Aralí provocó manifestaciones en Brinkmann, donde la comunidad exigió justicia y responsabilizó a las autoridades por no proteger a los niños en situación de vulnerabilidad. También se cuestionó a la UDER de San Francisco por permitir el retorno de Aralí y sus hermanos con su madre, ignorando advertencias de profesionales sobre el entorno familiar riesgoso.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Abigeato en Angélica: carnearon tres vaquillonas en un campo rural

El hecho ocurrió a pocos kilómetros del ejido urbano y fue descubierto por el propietario al regresar al lugar. No hay detenidos y solo encontraron los restos de los animales.

Publicado

el

Foto: archivo

Un nuevo hecho de abigeato ocurrido en la zona rural de Angélica, donde desconocidos faenaron tres vaquillonas durante la noche del lunes.

Según pudo saber este medio, el propietario del campo —ubicado a 7 kilómetros al este de la localidad— se ausentó del lugar el lunes al anochecer y al regresar durante la mañana del martes, se encontró con un panorama desolador: tres vaquillonas, dos de pelaje negro y una cruzada, habían sido carneadas en el mismo predio.

Las víctimas del hecho fueron descuartizadas en el lugar y les faltaban las patas delanteras y traseras, lo que hace presumir que los autores se movilizaban con algún vehículo para trasladar la carne faenada. Además, el alambrado del portón de ingreso al campo había sido cortado.

Seguí Leyendo

Regional

Morteros: Gran mortandad de animales tras el vuelco de un camión jaula

Ocurrió a las 00.20 de este jueves al norte del frigorífico de esa ciudad: Actuaron los Bomberos Voluntarios.

Publicado

el

Bomberos Voluntarios de Morteros intervinieron en el siniestro minutos antes de la 1 am, en un canal de desagüe de calle Soler, al norte del frigorífico local, donde se produjo el vuelco.

Se trató de un camión jaula, de doble piso, que volcó y quedó acostado en la cuneta.

Bomberos utilizó «la motopiedra, llaves tubo para abrir la puerta trasera y sacar los animales vivos. Luego dejaron sin efecto, por la cantidad de animales muertos» destaca el parte de la entidad.

Trabajaron hasta las 4 am.

Seguí Leyendo

Regional

Rafaela: personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo

Un niño que se ahogó con un caramelo en una plaza frente al nuevo Hospital Regional fue asistido de inmediato por personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y del Centro de Monitoreo. Gracias a las maniobras aplicadas por los agentes, logró recuperar la respiración sin necesidad de intervención médica posterior.

Publicado

el

Foto: Personal de seguridad asistió a un niño que se ahogó con un caramelo en Rafaela

“Un vecino se acercó a pedir ayuda, y personal de ambas áreas salió rápidamente a auxiliar. Se le aplicaron las maniobras necesarias y el niño pudo recuperarse. Ni siquiera fue necesario llamar al servicio de emergencias.

Esto demuestra la importancia de que el personal cuente con la capacitación necesaria para actuar en este tipo de situaciones”, explicó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Martínez Saliba.

Desde el municipio se impulsa la formación continua en primeros auxilios como política clave para fortalecer la respuesta en emergencias y cuidar la vida de cada vecino y vecina.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 6°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 94%
Viento: 8 km/h NNE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia