Ciudad
Nuevo caso confirmado de rubéola en el país: es el segundo en dos meses
Se trata de un niño de un niño de 7 años que no había sido vacunado. El primero había sido un caso importado de un hombre de 27 años que había vuelto de China.
La Fundación Huesped informó este sábado que se confirmó el segundo caso de rubéola en el país en lo que va del 2019. Afecta a un niño de siete años que, según la ONG, no había sido inmunizado contra la enfermedad que se consideraba erradicada. Por esa razón realizó un nuevo llamado a seguir el calendario de vacunación.
El primer episodio del año tuvo lugar a principios de mayo en la provincia de Córdoba,aunque en esa ocasión el caso fue importado. El hombre, un extranjero de 27 años que vive en córdoba desde hace tres, había viajado a Fujian, en China, entre el 10 de enero y el 9 de abril.
De la investigación realizada surgió que durante su estadía en el país asiático el paciente estuvo en contacto con una persona con exantema, una característica distintiva de la enfermedad que oficialmente se llama Enfermedad Febril Exantemática. No obstante, al momento de difundirse su enfermedad, la condición del hombre mejoraba favorablemente.
Argentina había logrado eliminar la circulación del virus de la rubéola gracias a las acciones sistemáticas de vacunación. Pero cuando no hay una vacunación sostenible, las enfermedades encuentran un lugar propicio para propagarse.
No está confirmado si la razón por la que el niño no se encontraba vacunado era la pertenencia de su familia al llamado movimiento antivacunas. Sin embargo, cabe destacar que Organización Mundial de la Salud (OMS), «la oposición a la administración de vacunas amenaza el progreso que se ha hecho para tratar las enfermedades prevenibles por inmunización».
Hoy, las vacunas previenen la muerte de hasta 3 millones de individuos por año, y si más personas accedieran a ellas se podrían evitar 1,5 millón de muertes más.Por ello, ante esta situación, se reiteraron las recomendaciones para minimizar los riesgos de contraer la enfermedad.
– Verificar y completar esquema de vacunación de acuerdo a la edad o De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéolapaperas) o Mayores de 5 años: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con doble o triple viral después del primer año de vida o Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son considerados inmunes
–Intensificar la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE)
-Caso sospechoso: Paciente con fiebre (temperatura axilar mayor a 38ºC) y exantema, o cualquier caso en que el profesional de la salud sospeche sarampión o rubéola.
Modalidad de la vigilancia
Notificación inmediata nominal: Todo caso sospechoso deberá notificarse al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud a través del SNVS2.0, dentro de las 24 horas de detectado, con adelanto por vía telefónica a la autoridad local responsable de las primeras acciones de bloqueo.
Actividades ante un caso sospechoso
– Informar inmediata y fehacientemente a la autoridad sanitaria por el medio disponible SIN esperar resultados de laboratorio.
– Notificar dentro de las 24 horas al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud(SNVS2.0) por parte del personal que asista al paciente y del laboratorio que obtenga, reciba o procese muestras ante la identificación del caso sospechoso.
– Confeccionar de manera completa la ficha de investigación epidemiológica y reportar los datos de la misma en la ficha de notificación originalmente registrada en el SNVS2.0
– Recolectar muestras para el diagnóstico etiológico: Tomar siempre muestra de sangre; además, tomar muestra para detección viral: orina hasta 14 días posteriores a la aparición de exantema e hisopado nasofaríngeo (HNF) hasta 7 días posteriores. Todas las muestras deben ser estudiadas en forma simultánea para sarampión y rubéola.
– Aislamiento del paciente: Disponer el aislamiento del paciente hasta los 7 días siguientes del inicio del exantema para evitar contagios. Evitar la circulación en transportes públicos y dentro de las instituciones. En caso de internación se debe proceder al aislamiento respiratorio.
Del nivel operativo
– Investigación epidemiológica: con el objeto de identificar la fuente de infección y el seguimiento de los contactos.
– Ante la confirmación de un caso: todos los contactos entre 6 y 12 meses de edad deberán recibir una dosis de vacuna triple viral y los menores de 6 meses e inmunosuprimidos sin inmunidad previa, deberán recibir gammaglobulina. Entre los 13 meses y 53 años de edad asegurar dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso.
– Las autoridades sanitarias podrán ampliar las indicaciones de vacunación de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica, en estado de revisión permanente.
Se reitera que todo el equipo de salud debe acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral para estar adecuadamente protegido.
Para residentes en Argentina que viajen al exterior : Verificar y contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje. o Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.
Los últimos casos endémicos de rubéola y síndrome de rubéola congénita se registraron en el año 2009. Desde la eliminación, hasta diciembre de 2018 se detectaron 4 casos confirmados, los últimos dos en el año 2014 en la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Infobae
Ciudad
Tras la lluvia en Sunchales, se realizaron tareas de ripiado
Hubo repaso y reposición de ripio luego de la tormenta. Se llevaron a cabo los trabajos.

Las intensas lluvias caídas en Sunchales, en un corto período de tiempo, generaron un importante deterioro en distintas calles de ripio de la ciudad, dificultando la circulación y afectando la transitabilidad en varios barrios.
Esta situación puso a prueba la infraestructura vial y evidenció la necesidad de una intervención inmediata.
Gracias al esfuerzo del equipo municipal, la recuperación de maquinaria propia y la disponibilidad de recursos, ya comenzaron los trabajos de repaso y reposición de ripio en las zonas más afectadas. Estas tareas continuarán de manera progresiva en los próximos días, tanto en la zona urbana como en la rural, con el compromiso de llegar a todos los sectores que lo necesiten.
Desde el Municipio reafirmamos nuestra voluntad de dar respuestas rápidas y concretas ante las contingencias climáticas, priorizando siempre el bienestar de los vecinos y vecinas de Sunchales.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Jueves 8 de mayo: Hoy nueva Sesión Ordinaria del Concejo Municipal
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 8 de mayo, a partir de las 9, en su Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales
Tipo: Nota Oficial
Autoría: Subsecretaría de Hacienda
Asunto: Remiten informe de ejecución presupuestaria ejercicio 2024.
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Vecinos de Barrio Cooperativo
Asunto: Manifiestan su preocupación debido a que una de las personas que integran la única lista para las elecciones vecinales carece de domicilio efectivo en el barrio.
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Sunchales Ltda.
Asunto: Manifiestan irregularidades en la prórroga de la concesión del servicio de agua potable otorgada por Decreto N° 3472/2025.
Despachos de Comisión para aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Modifica e incorpora ARTÍCULOS a las Ordenanzas N° 2989 y 2140.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Autoriza al Sr. Intendente a la donación de terrenos a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con destino a la construcción de viviendas.
Proyectos presentados
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Otorga factibilidad técnica al proyecto de loteo presentado por el SOEM Sunchales.
Tipo: Resolución
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Regula el procedimiento para la presentación del primer informe a cargo de las Secretarías dependientes del Departamento Ejecutivo, conforme Ordenanza N° 1831.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Incorpora ARTÍCULO nuevo a la Ordenanza N° 2139.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Dispone la conformación de la Junta Médica Municipal, con los términos y alcances dispuestos en ley provincial N° 9256.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adherentes: Santiago Dobler y Pablo Ghiano
Asunto: Requiere del Departamento Ejecutivo de manera urgente el nuevo contrato de concesión con la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales, atento el vencimiento de la prórroga previamente dispuesta.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo información relacionada a la Ordenanza N° 3098, por la que se solicita el cincuenta por ciento del fondo de obras menores ejercicio 2023, para ser afectado al Proyecto «Recambio de luminarias existentes en vía pública, por luminarias de tipo Led».
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Establece la factibilidad técnica de ser incorporada al área urbana una fracción terreno de propiedad de Raminico S.A.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el convenio de cooperación entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el Consorcio GIRSU Sunchales, rubricado en marzo del corriente año.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Santiago Dobler
Asunto: Reitera Minuta de Comunicación N° 1289 de 2025, por la que se solicita información de los costos que demandan mensualmente los servicios incluidos en los rubros TGIU y la TGIR.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Pablo Ghiano
Adhesión: Santiago Dobler
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a dar cumplimiento a la Ordenanza N° 3181, la cual dispone la realización de una campaña de prevención y concientización sobre los riesgos del juego con apuestas online, dirigida a adolescentes.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Observaciones de vecinos sobre la lista de integrantes para la nueva comisión del Barrio Cooperativo
La Municipalidad de Sunchales informa que, en el marco del proceso de integración de la nueva Comisión Vecinal del Barrio Cooperativo, se recepcionó una presentación formal suscripta por setenta (70) vecinos del barrio, en la que se plantearon observaciones respecto a la inclusión de uno de los integrantes de la lista presentada, por no cumplir con el requisito de residencia efectiva.

Como resultado de las actuaciones administrativas realizadas en el Expediente Administrativo N.º 893/2025, se constató fehacientemente dicho incumplimiento. Cabe mencionar que el artículo 16 de la Ordenanza N.º 1303/2000 establece como requisito para ser miembro de la Comisión Directiva tener domicilio real y efectivo en el barrio, con el objeto de asegurar el arraigo barrial genuino como condición fundamental para el ejercicio de la representación vecinal.
En virtud de ello, mediante Decreto Municipal N.º 3473/2025, y conforme a las facultades conferidas por el artículo 48 de la misma ordenanza, se resolvió disponer la intervención preventiva de la Comisión Vecinal del Barrio Cooperativo, suspendiéndose la proclamación de autoridades hasta tanto se resuelva la situación planteada y se verifique el cumplimiento estricto de los requisitos legales.
La Municipalidad reafirma su compromiso con la participación ciudadana, el fortalecimiento de los mecanismos democráticos y el respeto por las normas que rigen la vida comunitaria. Solo garantizando que quienes asuman responsabilidades barriales cuenten con verdadera pertenencia al barrio se puede construir una representación legítima y efectiva, capaz de recoger, expresar y canalizar las verdaderas necesidades de los vecinos, promoviendo una gestión cercana, empática y profundamente arraigada en la realidad de cada comunidad.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Una mujer fue asistida por accidente en Barrio Moreno
-
Ciudadhace 2 días
Observaciones de vecinos sobre la lista de integrantes para la nueva comisión del Barrio Cooperativo
-
Economíahace 2 días
Las impagables facturas del servicio de energía eléctrica
-
Policialeshace 14 horas
Dañaron un vidrio y provocaron un desorden en una agencia de Crédito