Ciudad
Proyecto aprobado – Programa Especial de Asistencia a Sectores Económicos
En la Sesión Extraordinaria del viernes 18 de junio, el Concejo Municipal aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo, por medio del cual se prorrogó el estado de emergencia sanitaria hasta el día 31 de julio de 2021, en el marco de la pandemia por Covid-19.
Además, la Ordenanza crea el Programa Especial de Asistencia a Sectores Económicos más afectados, como consecuencia de las restricciones establecidas. El Departamento Ejecutivo deberá informar al Cuerpo Legislativo, de manera mensual, el grado de ejecución y la readecuación de las partidas afectadas.
Se dispuso que cumplimentado el Programa y dentro de los 30 días posteriores, también deberá enviarse al Concejo un informe de la cantidad de beneficiarios por actividad económica y monto total asignado. Asimismo deberá detallarse la cantidad por rubro de solicitudes rechazadas, indicando los motivos.
Bases y condiciones del Programa según anexo aprobado
Alcance
Establece una asistencia económica no reembolsable para todos los titulares de unidades económicas (establecimientos, locales y servicios) con asiento en la ciudad de Sunchales, correspondiente a los rubros que se detallan a continuación:
a. Gimnasios;
b. Centros de pilates y yoga;
c. Piletas climatizadas;
d. Escuelas de artes marciales;
e. Canchas de fútbol 5 y Pádel;
f. Salas de baile, danzas y otras expresiones artísticas;
g. Salones de juegos infantiles, juegos y servicios infantiles al aire libre;
h. Salones privados de eventos;
i. Transportes escolares;
j. Talleres y academias culturales y artísticas;
k. Hoteles, residenciales y alojamientos;
l. Sonido e iluminación, fotógrafos, alquiler de mobiliario para eventos, decoradores de fiestas;
m. Bares y Restaurantes (que no tengan local propio);
n. Servicios gastronómicos para eventos.
Requisitos
Dispone que la asistencia económica sea otorgada a los titulares de las unidades económicas de los rubros antes descriptos que reúnan los siguientes requisitos:
1. Registrar pago del período mensual de Derecho de Registro e Inspección (DREI) diciembre 2019, y;
2. Desarrollar actualmente la actividad económica.
El Departamento Ejecutivo Municipal estará facultado para contemplar como supuestos especiales, aquellos casos de actividades arriba descriptas que si bien no se encuentran actualmente en actividad como consecuencia de haber sido afectada por la pandemia Covid-19, demuestren un compromiso mediante una declaración jurada de reiniciar la misma en el marco del presente Programa. Estas incorporaciones las deberá evaluar la comisión creada por el Decreto Nº 3044/2021, Artículo 5º (Comisión DREI) con el procedimiento allí fijado.
No pueden ser beneficiarios/as del presente Programa el personal del Gabinete (funcionarios) del Departamento Ejecutivo Municipal, ni Concejalas/es.
Montos
Determina la escala de montos en conceptos de asistencia económica no reembolsable que serán otorgados a los titulares de unidades económicas correspondiente a los rubros arriba individualizados, en la medida que cumplimenten con los requisitos que establezca el Programa, a saber:
1. A los Monotributistas Categorías A, B, C y social: $ 50.000,00
2. A los Monotributistas Categorías D, E, y F: $ 60.000,00
3. A los Monotributistas Categorías G, H, I, J y K: $ 70.000,00
4. A los Responsables Inscriptos, y Exentos $ 100.000,00.
En todos los casos, la categoría será el elemento para determinar el monto a abonar. La asistencia económica brindada en el marco del presente programa será otorgada por única vez y bajo la modalidad de dos cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
Formulario de solicitud. Declaración Jurada
Dispone que para acceder al beneficio cada solicitante deberá completar y presentar, a modo de Declaración Jurada, el formulario de solicitud creado a tal fin.
Plazo límite de presentación de solicitudes
28 de junio de 2021
Control y notificaciones
La aprobación de las solicitudes se realizará luego de la validación de los datos y de la comprobación de los requisitos exigidos, por parte de la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas. La confirmación de la aprobación o rechazo del trámite de solicitud, se realizará por vía mail a la casilla de correo electrónico informada en el formulario. En el primer caso, se determinará en su contenido el monto asignado de acuerdo a la escala de asistencia económica.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal informa sobre los textos y autores seleccionados en el Concurso Literario «Ciudad de Sunchales»
El fallo del jurado incluyó once creaciones presentadas por jóvenes de 13 a 21 años de edad, quienes formaron parte de la edición 2025 de la convocatoria realizada por el Cuerpo Legislativo.

En el marco del programa cultural Bienal del Libro, el Concejo Municipal continúa avanzando con las etapas de la edición 2025 del Concurso Literario “Ciudad de Sunchales”.
Luego del cierre de la convocatoria para la recepción de textos, quienes fueron convocados para integrar el jurado realizaron la selección correspondiente de obras:
Narrativa
Primer premio: Hubris – Ana Clara Porta
Segundo premio: Culpable – Candela Josefina Freijo
Primera mención: La Asesina – María Emilia Tosello
Segunda mención: El último susurro – Luz Rosso
Tercera mención: Leo y su familia en My Hero Academia – Leandro José Fuentes
Cuarta mención: El Príncipe de Veridia – Tomás Florentín
Poesía
Primer premio: Murmullos escondidos – María Emilia Tosello
Segundo premio: Inmensidad – Luisina Nievas
Primera mención: No vivo no muero – Faustina Bolatti
Segunda mención: La escuela mata artistas – Sofía Freijo
Tercera mención: La marea – Emilia Ghiberto
Sobre el jurado
La edición 2025 del Certamen Literario del Concejo Municipal convocó a jóvenes de 13 a 21 años de edad, para la participación en las categorías cuento y poesía.
Para el análisis de todas las creaciones recibidas fueron invitados a integrar el jurado escritores del ámbito provincial y local: María Fernanda Trebol, autora nacida en Casilda que actualmente reside en Rosario, junto a Mariana Ricartes y Conrado Bocco, ambos oriundos de Sunchales.
Sobre las obras seleccionadas
De un total de 26 escritos fueron elegidos 11 textos, los cuales formarán parte de una edición digital que realizará el Cuerpo Legislativo para publicar en su página oficial.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
El Municipio pone en marcha el Centro de Asistencia a la Víctima de Delitos
La Municipalidad de Sunchales desde la Secretaría de Gobierno informa que se pone en marcha el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos en nuevo espacio municipal, ubicado en calle 25 de mayo al 431.

🗓 El centro ofrecerá atención presencial, en los siguientes días y horarios:
- Lunes, miércoles y viernes: 8:00 a 12:00 hs
- Martes y jueves: 15:00 a 18:00 hs
📲 Por consultas o para solicitar atención, interesados también pueden comunicarse a la línea 3493 402564 vía WhatsApp o al correo electrónico asistenciaalavictima@sunchales.gov.ar
¿Qué es el Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos?
Es una dependencia municipal que ofrece asesoramiento, asistencia, contención y acompañamiento extrajudicial a víctimas de delitos penales.
¿Qué servicio presta?
Orienta, contiene y brinda información, mediante un abordaje integral, a las personas que sufrieron un delito sobre los procedimientos institucionales que se deben seguir para garantizar y respetar el efectivo ejercicio de sus derechos y el acceso a la justicia.
¿Quiénes se consideran víctimas?
Toda persona que haya sufrido un daño por el hecho delictivo.
¿Cuáles son sus objetivos específicos?
- Brindar información de manera sencilla y accesible de los derechos a las víctimas de delitos.
- Informar sobre los procedimientos que se deben seguir institucionalmente.
- Acompañar en el seguimiento del proceso judicial, en caso que así lo solicite la víctima, e informarle sobre la situación judicial actual.
- Impulsar la cooperación con el Ministerio Público Fiscal a los fines de fortalecer el acceso a la justicia.
- Articular los recursos humanos y técnicos a los fines de contener y acompañar a las víctimas.
- Desarrollar acciones de sensibilización y crear espacios que faciliten a las personas el acceso a la justicia.
- Coordinar espacios de diálogo e intercambio con organismos públicos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad para optimizar los canales y herramientas de asistencia a la víctima.

Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 28 de agosto, a partir de las 9, en su Sala «Mirta Rodríguez».

Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota Particular
Autoría: Raminico S.A.
Asunto: Remite en copia respuesta a requisitorias instadas por el Departamento Ejecutivo.
Tipo: Nota Particular
Autoría: Juan Manuel Chiappero
Asunto: Solicita hacer uso de la banca ciudadana para expresar su oposición al avance del proyecto GIRSU.
Tipo: Nota Particular
Autoría: MAQUINARTE Cooperativa Cultural
Asunto: Informan e invitan al II Festival Nacional de Teatro Maquinarte Sunchales.
Proyectos presentados
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Comunitario la conferencia «Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista», a cargo del Dr. Nicolás Loyacono.
Tipo: Resolución
Autoría: Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Rechaza en su totalidad el veto del DEM al artículo 7º de la Ordenanza Nº 3244 (“El Concejo Municipal podrá designar un/a observador/a, entre sus miembros, para participar en los procesos de selección de personal que lleve adelante el Departamento Ejecutivo Municipal”), dispuesto por Decreto Nº 3495/2025.
Tipo: Resolución
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano y Brenda Torriri
Asunto: Dispone la prórroga en Comisión de los Exptes. N° 2546 y 2547.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Crea el programa «Vigilancia por drones».
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Deportivo la XXX edición del MINIAMISTAD FEMENINO de Básquet.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita el listado de las antenas instaladas en el ejido urbano, así como aquellas solicitudes pendientes conforme Ordenanza N° 1923.
Tipo: Declaración
Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Laura Balduino y Brenda Torriri
Asunto: Declara de Interés Social y Cultural al 2° Festival Nacional de Teatro, organizado por Maquinarte Cooperativa de Trabajo Ltda.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Ordena al Intendente Municipal a rescindir y dejar sin efecto el convenio suscripto con la Empresa Provincial de Energía, Anexo a la Ordenanza N° 544, derogada por Ordenanza N° 3249.
Fuente: Prensa Concejo Municipal
-
Policialeshace 2 días
Joven resultó herido con arma blanca tras pelea en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Fue estafado en un alquiler de una casa que estaba habitada
-
Policialeshace 1 día
Rompieron el vidrio de una camioneta y robaron dinero
-
Policialeshace 1 día
Ingresaron a robar a un comercio de Av. Belgrano y Salta