Contáctenos

Deportes

Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera este fin de semana en Rafaela

Después de 107 carreras en la categoría, el piloto de Quilmes, Esteban Gini, ganó su primera carrera en Rafaela y se quedó con el premio de los $ 8 millones. Aprovechó un despiste de Ledesma y Ciantini a cinco vueltas para el final.

Publicado

el

Esteban Gini (Toyota Camry) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió en Rafaela. Diego Ciantini y Christian Ledesma, ambos de Chevrolet, completaron el podio.

Gini se mantuvo en la tercera posición hasta la vuelta 19, cuando se aprovechó de un despiste de Ciantini y Ledesma y tomó el liderazgo. Luego resistió todos los ataques del piloto de Ciantini para pasar la bandera a cuadros en la primera posición.

Ledesma había tomado el primer puesto en el comienzo de la carrera y protagonizó una buena batalla con Ciantini, quien se mantenía a una corta distancia, pero ambos se despistaron en la misma curva, entregándole el triunfo en bandeja a Gini.

Luego de la victoria, Gini expresó muy emocionado que “son muchos años de esfuerzo y uno se emociona mucho. Estoy agradecido con todos”, mientras que Ciantini se lamentó porque “se nos volvió a escapar el triunfo, pero estuvimos muy cerca”. Por su parte, Ledesma reconoció: “No estoy contento con el resultado porque estuve ganando toda la carrera, pero tuvimos un buen fin de semana”.

Gini se convirtió en el séptimo ganador de este año en el Turismo Carretera, que tuvo a un vencedor diferente en todas las fechas.

Una gran carrera, en un circuito legendario que nuevamente recibió a miles de fanáticos y fue testigo de la primera victoria del piloto del Toyota celeste. Esteban Gini, completó, con éxito, la escalera para llegar finalmente al TC. Debutó en el año 2011 en el TC Pista Mouras, luego corrió en el TC Mouras, el TC Pista y finalmente y tras conseguir el título en el año 2015, con un Torino, debutó en el TC en la temporada siguiente, también con Torino.

Otro de los grandes beneficiados de esta fecha fue el líder del campeonato, Julián Santero (Ford), que estiró a 26,5 puntos la ventaja sobre Juan Manuel Urcera (también de Ford). Gini escaló hasta la quinta ubicación.

La próxima fecha del Turismo Carretera será el 7 de julio en Posadas.

Así quedaron las primeras 10 posiciones en Rafaela

1- Esteban Gini (Toyota): 41:40, 884
2- Diego Ciantini (Chevrolet): +0,457
3- Christian Ledesma (Chevrolet): +6,117
4- Juan Cruz Benvenuti (Chevrolet): +8,874
5- Jonatan Castellano (Dodge): +10,019
6- Santiago Mangoni (Chevrolet): +10,426
7- Facundo Ardusso (Chevrolet): +10,538
8- Julián Santero (Ford): +12,734
9- Germán Todino (Ford): +13,089
10- Mauricio Lambiris (Ford): +15,280

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Argentina es Mundial: apabulló a un Brasil desconocido

El seleccionado tuvo una actuación soberbia y dejó atrás una racha adversa de 20 años sin ganar el clásico en el país. Los goles fueron de Alvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone.

Publicado

el

Foto: Enzo Fernández convierte el segundo gol de Argentina. Imagen: AFP

La presencia de Argentina en el próximo Mundial de fútbol ni siquiera necesitó esperar el resultado del clásico ante Brasil, debido a que el empate de los bolivianos le aseguró al campeón del mundo su lugar en Estados Unidos, México y Canadá 2026. La misión, de todas maneras, era cortar la racha adversa frente a este rival, al que no podía derrotar en el país hacía 20 años.

El nivel de Argentina en el inicio fue muy alto, y eso le permitió sacar dos goles de ventaja en apenas 12 minutos. La iniciativa del juego fue toda del local, con una gran tarea de los mediocampistas. Mac Allister y Almada se encargaban de armar las acciones en ataque, y el juego se trasladaba hacia el área de Bento.

El primer festejo fue protagonizado por Alvarez, que recibió la pelota de Almada y definió ante la salida del arquero, después de llevársela entre Guilherme Arana y Murillo. La acción ocurrió a los tres minutos.

Argentina no dejó reaccionar a los brasileños, y Fernández convirtió el segundo ingresando por el segundo palo, para tocar la pelota abajo del arco, cedida por Molina. El desconcierto de Brasil era absoluto. El técnico Dórival Júnior le pidió a Bento que se tire al piso, que ingresara la asistencia médica, para que él pueda hablar con los otros diez jugadores y tratar de ordenarlos.

Murillo se mostró lento, mal físicamente y a destiempo en todos los cruces. El marcador central era otro de los factores que el seleccionado argentino aprovechó para sacar la diferencia. El arco de Martínez le quedaba muy lejos a Brasil, ya que no podía conectar entre los volantes y los delanteros.

El encuentro no corría ningún riesgo para Argentina, pero un error de Romero en su intento por pasarle la pelota a Otamendi, finalizó con el descuento de Matheus Cunha. El brasileño se anticipó al defensor, se llevó la pelota y definió con un remate al lado del palo.

Brasil logró acercarse en el resdultado, pero la diferencia futbolística era abismal. Argentina tuvo un momento de incertidumbre precisamente después del gol visitante, cuando se retrasó en el terreno y le cedió la pelota a su adversario. El momento duró diez minutos, hasta que Mac Allister marcó el tercer gol argentino apareciendo por el primer palo, al conectar la pelota por una gran habilitación de Fernández.

El técnico de Brasil se dio cuenta de la mala producción de su equipo, y decidió tres cambios para afrontar el segundo tiempo. Uno de los reemplazados fue Murillo, quien había sido uno de los peores del visitante.

El rendimiento de Argentina no mermó en esa parte del encuentro. El equipo siguió presionando en el campo de Brasil, recuperando la pelota cerca del área de Bento, y generando muchas situaciones para aumentar la ventaja.

El ingresado Simeone fue el que se encargó de festejar el cuarto gol, al convertir llegando por la derecha, luego de que Tagliafico tocara la pelota desde el otro lateral. Brasil era todo impotencia, y lo más llamativo fue que no exhibía rebeldía para tratar de que la derrota no fuera tan estrepitosa.

El campeón se terminó floreando en el estadio Monumental, en una gran demostración para no sólo asegurar su lugar en la Copa del Mundo, sino también para dejar en claro la supremacía ante el otro gigante sudamericano.

4 ARGENTINA

E. Martínez

Molina

Romero

Otamendi

Tagliafico

De Paul

Paredes

E. Fernández

Mac Allister

Almada

Alvarez

DT: Scaloni

1 BRASIL

Bento

Wesley

Marquinhos

Murillo

Guilherme Arana

André

Rodrygo

Joelinton

Raphinha

Vinicius Jr.

Matheus Cunha

DT: Dórival Júnior

Estadio: River. Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).

Goles: 3m Alvarez (A); 12m E. Fernández (A); 26m Matheus Cunha (B); 36m Mac Allister (A); 71m Simeone (A).

Cambios: 46m Léo Ortiz por Murillo, Joao Gomes por Joelinton y Endrick por Rodrygo (B), 67m Simeone por Almada (A), 68m Savinho por Matheus Cunha (B), 75m Medina por Tagliafico y Paz por Mac Allister (A), 81m Correa por Alvarez y Palacios por Paredes (A), 83m Ederson por André (B).

Seguí Leyendo

Deportes

Eliminatorias 2026: Sin Messi, Argentina le ganó a Uruguay con un golazo de Thiago Almada en el Clásico del Río de la Plata

Thiago Almada puso el único tanto para la Scaloneta en Uruguay. Ahora, se viene Brasil.

Publicado

el

Foto: Sin Messi, Argentina le ganó a Uruguay con un golazo de Thiago Almada en el Clásico del Río de la Plata por las Eliminatorias 2026

Argentina venció a Uruguay 1-0 en el Estadio Centenario de Montevideo por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El único gol del encuentro lo marcó Thiago Almada a los 68 minutos con un potente derechazo desde fuera del área que se colgó en el ángulo izquierdo del arquero Sergio Rochet.

Durante la primera mitad, Uruguay dominó la posesión del balón, con Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta manejando el mediocampo. Sin embargo, no lograron generar ocasiones claras de gol. Argentina, por su parte, se replegó y buscó salir de contragolpe, pero tampoco consiguió inquietar al arquero uruguayo.

En el segundo tiempo, la Albiceleste mejoró su rendimiento y comenzó a acercarse con peligro al área rival. La insistencia tuvo su recompensa cuando Almada, desde el borde del área, sacó un remate que se convirtió en el gol de la victoria.

A pocos minutos del final, Nicolás González fue expulsado con tarjeta roja directa tras una fuerte infracción sobre Nahitan Nández, lo que le impedirá estar presente en el próximo partido contra Brasil.

Con este triunfo, Argentina suma 28 puntos y se mantiene como líder de las Eliminatorias, acercándose a la clasificación al Mundial 2026. Uruguay, por su parte, permanece con 20 puntos en la cuarta posición, complicando sus aspiraciones mundialistas.

El resumen

Formaciones

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Federico Valverde; Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada, Giuliano Simeone y Julián Álvarez.

Seguí Leyendo

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.

Publicado

el

Foto: La Selección argentina visita a Uruguay.

La Selección argentina, que tendrá las bajas de Lionel Messi y Lautaro Martínez, entre otras, buscará afianzarse en lo más alto de la table de las Eliminatorias Sudamericana cuando visite este viernes a Uruguay en el clásico del Río de La Plata en el marco de la decimotercera fecha del certamen clasificatorio para el Mundial 2026.

El encuentro tendrá lugar en el estadio Centenario de Montevideo desde las 20:30, con el arbitraje del paraguayo Juan Benítez y la televisación de TyC Sports, D´Sports y Telefe.

El equipo albiceleste tendrá dos bajas más que sensibles, el capitán Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez y, en relación a lo que fue la victoria 1-0 sobre Perú en la última presentación oficial, el entrenador Lionel Scaloni aún no dio a conocer si mantendrá el 4-3-3 o pasará a un 4-4-2.

Todo pareciese indicar que prevalecerá el 4-3-3 con los sorpresivos ingresos del mediocampista creativo del Botafogo de Brasil, Thiago Almada, y el delantero del Atlético de Madrid de España, Giuliano Simeone.

En la defensa, volverán dos pilares fundamentales: Cristian Romero y Nahuel Molina, quienes estarán acompañados por Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi.

Los cambios rutilantes aparecen en el mediocampo donde Scaloni hará ingresar a Almada en lugar de Rodrigo De Paul, un engranaje clave en el equipo, mientras que Enzo Fernández y Alexis Mac Allister secundarán al ex Vélez.

El tridente ofensivo estará compuesto por Nicolás González, Julián Álvarez en reemplazo de Martínez y la irrupción de Simeone para ocupar uno de los extremos.

Por su parte, Uruguay marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdades y dos derrotas.

El entrenador argentino Marcelo Bielsa planea modificar el esquema pensando en el partido del martes en la altura ante Bolivia y, en relación a lo que fue el empate 1-1 ante Brasil en la última presentación oficial, el reconocido director técnico pasará de un 4-3-3 a un 3-4-3.

En esta modificación táctica, Bielsa sabe que no contará en el mediocampo con Manuel Ugarte por sanción y éste será reemplazado por el ex River, Nicolás de la Cruz. Además, Ronald Araujo volverá a integrar la línea defensiva acompañado por José María Giménez y Mathias Olivera.

El tridente ofensivo pareciese no variar: Giorgian de Arrascaeta y Darwin Núñez, a quien los medios uruguayos lo ponen muy por encima del argentino Lautaro Martínez, serán dos fijas este viernes por la noche pero la duda está entre Facundo Pellistri o Braian Rodríguez.

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:

Eliminatorias Sudamericanas.

Fecha 13.

Uruguay – Argentina.

Estadio: Centenario de Montevideo (Uruguay).

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

Hora de inicio: 20.30. TV: DSports, TyC Sports y Telefe.

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathias Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Mathias Araujo, Facundo Pellistri o Braian Rodríguez, Darwin Núñez y Giorgian de Arrascaeta. DT: Marcelo Bielsa.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez . DT: Lionel Scaloni.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
23°C
Apparent: 24°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 64%
Viento: 5 km/h S
Ráfagas: 43 km/h
Indice UV: 4.3
Salida del Sol: 7:18 am
Puesta de Sol: 6:59 pm
 
Publicidad

Tendencia