Deportes
Los detalles de la ley “anti Messi” que implementará Paraguay contra la selección argentina
La Federación local busca que el apoyo del público en el estadio Defensores del Chaco no se disperse durante el duelo por las Eliminatorias sudamericanas

Lionel Messi, indiscutido ídolo del fútbol mundial, no solo encuentra devotos en Argentina, sino que su influencia trasciende fronteras y colores de banderas. En países como Paraguay, el fervor por el campeón del mundo es notable, y esta devoción ha llevado a la Federación Paraguaya de Fútbol (FPF) a implementar una controvertida medida para el próximo partido por la fecha 21 de las Eliminatorias Sudamericanas en el estadio Defensores del Chaco: prohibió la entrada con camisetas que lleven el número 10 y el nombre de Messi, decisión que no se limita solo a camisetas de la Albiceleste, sino que también incluye las del Barcelona e Inter Miami.
La medida fue bautizada por los medios locales como “ley anti Messi”. Fernando Villasboa, director de licencias de la FPF, explicó que la decisión busca favorecer el apoyo hacia la selección local: “Queremos pintar el Defensores del Chaco con los colores de la Albirroja, para que los jugadores puedan sentir ese apoyo desde las gradas, ya que todos jugamos este partido, cada uno desde su lugar”.
El fanatismo hacia Messi ya ha generado situaciones únicas en enfrentamientos anteriores. Durante un partido de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, celebrado en Asunción, se observó la ferviente pasión de sus seguidores cuando varios aficionados irrumpieron en el campo intentando hacerse una fotografía con él. Este fenómeno se repitió en un partido contra Brasil, donde se había implementado una prohibición similar respecto a camisetas con el nombre de Vinicius Junior, astro del Real Madrid.
Hay antecedentes en otros escenarios. En el actual certamen clasificatorio, por ejemplo, durante la visita de Argentina a La Paz, el atacante, de 37 años, fue ovacionado. Hay un instante que se ha transformado en propicio para el homenaje: cuando se dispone a ejecutar un tiro de esquina.
Además de buscar un ambiente de apoyo, otra intención declarada por las autoridades paraguayas es la de mantener la seguridad dentro y fuera del estadio. Para el próximo encuentro se ha reservado un espacio especial para los 1.700 aficionados argentinos, garantizando un sector específico para estas manifestaciones de apoyo hacia Messi y su Selección. La importancia de evitar altercados y promover un ambiente seguro es uno de los pilares detrás de esta decisión.
Las medidas han suscitado diversas opiniones dentro de los seguidores del fútbol y los medios. Algunos críticos sostienen que se trata de una restricción a la expresión personal de los aficionados. Sin embargo, desde la FPF confían en que esta iniciativa ayudará a concentrar la energía y el apoyo hacia el equipo local.
El veto no pasa desapercibido y pone en evidencia el poder y la influencia que figuras como Messi ejercen en el entorno futbolístico mundial. El ídolo argentino, conocido mundialmente por sus logros y habilidades dentro del campo, continúa siendo una figura central que genera tanto amor como desafíos para otros equipos que deben enfrentarse tanto a él como al fervor que despierta.
“Messi siempre que esté en un equipo va a ser el foco de atención de lo que sucede, porque sabés que siempre algo va a pasar, por él o en torno a él”, subrayó Gustavo Alfaro, DT argentino de Paraguay, en conferencia de prensa. “Tiene el valor agregado de que no solo le dan sus capacidades sino de ser un estratega. Y al estratega no lo podés neutralizar desde una marca individual, lo mismo que era muy difícil neutralizar a Maradona. Son muy raros los casos esos. Siempre fue el dilema de que ‘Messi camina’. Y no, Messi observa. Mientras recorre el campo, va mirando. Él va mirando dónde está el charco de agua”, completó el ex orientador de Ecuador y Costa Rica.
Argentina es líder de la clasificación con 22 puntos, seguida por Colombia (19), Uruguay y Brasil (16). En tanto, los de Alfaro comparten el quinto lugar junto a Ecuador, producto de 13 unidades.
Fuente: Infobae
Deportes
Unión consiguió un importante triunfo en San Vicente
«El Bicho Verde» de Sunchales fue uno de los ganadores de este domingo, en cumplimiento de la 2° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, ganaron Sportivo Norte, Ferro y Sportivo Roca. ¡Te contamos cómo quedó la tabla de posiciones!

Este domingo se completó la 2° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Unión de Sunchales fue uno de los destacados ganadores de la jornada. «El Bicho Verde» derrotó 3-1 a Brown de San Vicente, en condición de visitante, con tres goles de Joaquín Cabral. Joaquín Jaime, de tiro penal, descontó para los locales.
Además, Sportivo Roca sigue de buena racha y se quedó con una victoria 2-0 ante Argentino de Vila. Matías Ribalta y Mauro Galván marcaron los goles para el conjunto rojinegro. En Clucellas, Sportivo Norte derrotó 2-1 a Florida. Marcos Rossa y Gastón Peralta, de penal, los goles para «El Negro» de Barranquitas. Maximiliano Lezcano, el tanto para «La Flora».
En Sunchales, en el estadio «Dr. Plácido Tita», Ferro se hizo fuerte y se quedó con los tres puntos ante Libertad. El equipo conducido por Hugo Togni derrotó 2-1 a «Los Tigres» sunchalenses. Guillermo Funez y Alejandro Rabellino marcaron para los rafaelinos. Kevin Muñoz había empatado transitoriamente para los locales. Por último, Deportivo Tacural y Deportivo Josefina repartieron puntos e igualaron 0 a 0. Ver deportes en directo online
Con estos resultados, Unión de Sunchales, Sportivo Roca y Ferrocarril del Estado son líderes con 6 unidades. 9 de Julio, Atlético Juventud y Sportivo Norte, son escoltas con 4.
Fuente: Palo & Gol
Deportes
Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente y fue hospitalizado
El piloto está bien aunque fue internado en observación, reportaron desde la escudería.

Franco Colapinto sufrió un choque este miércoles durante el segundo día de entrenamientos privados de Pirelli en el circuito de Hungaroring, donde varias escuderías de la Fórmula 1 trabajan en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.
El piloto argentino de Alpine, que ya tuvo participación oficial en ocho Grandes Premios esta temporada, perdió el control del monoplaza en la curva 11, una de las más veloces del trazado, y se despistó con violencia.
El auto terminó contra las defensas con daños significativos en la parte delantera y lateral, y Colapinto debió ser asistido por los equipos médicos.
Según confirmó la propia escudería Alpine en un comunicado breve, el piloto fue trasladado a un hospital local por precaución, donde fue sometido a estudios clínicos. La escudería aclaró que el argentino no presenta lesiones de gravedad y que el ingreso fue únicamente para realizar controles de rutina.
«Franco está bien. Fue trasladado por precaución, pero no tiene heridas preocupantes. El auto será reparado y continuaremos con el programa de pruebas», dice el escueto comunicado de la escudería.
Este tipo de entrenamientos son parte del calendario de desarrollo de Pirelli, que trabaja junto a las escuderías en la evolución de los neumáticos con vistas a la reglamentación técnica de 2026. Alpine estaba cumpliendo con su parte del cronograma cuando se produjo el incidente.
A pesar del susto, desde el entorno del piloto transmitieron tranquilidad. En las próximas horas se definirá si Colapinto podrá continuar participando del programa de test o si quedará fuera del resto de la semana por protocolo médico.
Este accidente se produce pocos días después del difícil fin de semana que Colapinto atravesó en el Gran Premio de Hungría, donde había logrado una buena clasificación pero sufrió una caída en rendimiento por errores en boxes y problemas de grip.
Fuente: Mejor Informado
Deportes
Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo
«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online
Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».
En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.
Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.
Fuente: Palo & Gol
-
Paishace 2 días
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas de papel higiénico
-
Policialeshace 2 días
Estafa denunciada por supuesto retiro fraudulento de cuenta
-
Regionalhace 2 días
Impactante choque Rafaela: Camioneta y patrullero y tres policías heridas
-
Regionalhace 2 días
Rafaela: Buscan a una joven de 29 años y piden colaboración para dar con su paradero