Empresas
En Santa Fe hubo marchas por Vicentin
En las principales ciudades de la provincia hubo marchas a favor y en contra de la intervención de Vicentin. En Santa Fe hubo una manifestación frente a Casa de Gobierno
En las principales ciudades de Santa Fe se realizaron diferentes marchas, tanto a favor como en contra de la intervención estatal en la empresa Vicentin. Las más notorias se dieron en las ciudades de Avellaneda y Reconquista, pero también hubo manifestaciones en la ciudad de Santa Fe y en Rosario, entre otras localidades de la provincia. En Santa Fe, los manifestantes en contra de la intervención se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno.
En la ciudad de Avellaneda quienes están a favor de la continuidad de la empresa en manos privadas se concentraron cerca de las 16 en la ruta nacional 11 y caminaron hacia la ciudad de Reconquista. Mientras que los que se manifestaron a favor de la intervención del gobierno se concentraron media hora antes en el Parque Sur de Reconquista bajo las consignas: «Por la soberanía nacional y la producción; En defensa del trabajo y la producción en nuestra región; Por la no extranjerización de la empresa Vicentin; Por las políticas nacionales contra la pandemia; En apoyo a las políticas del presidente Alberto Fernández».
En Rosario
Organizaciones sindicales, políticas y sociales se movilizaron este jueves en Rosario en defensa de los puestos laborales de la empresa Vicentin y en apoyo a la intervención del Gobierno nacional en la compañía. Los representantes de más de 30 organizaciones comenzaron la jornada coordinada por el Sindicato de Aceiteros local con una concentración en la plaza San Martín, ubicada frente a la sede gubernamental de Rosario.
«Esta jornada de lucha se da en el marco de un ‘ruidazo’ nacional convocado por los compañeros de Vicentin en (la localidad santafesina de) Avellaneda», dijo a Télam, Marco Pozzi, del sindicato local de aceiteros.
Pozzi agregó que «es fundamental que se asegure la continuidad laboral de todos los trabajadores de Vicentin y acompañar la intervención, que permitiría al Estado tener una empresa testigo para fijar los precios de la canasta básica de alimentos en búsqueda de la soberanía alimentaria, y apoyar también a los pequeños productores comunitarios o barriales».
Además, insistió con el reclamo gremial de que «se investigue el ‘toco de guita’ que se llevaron los dueños de Vicentin en la última etapa del macrismo, que fue acompañada por el despido de unos 50 trabajadores».
Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la Terminal del Puerto Rosario exhibiendo banderas y consignas en una caravana de unas siete cuadras y terminaron en el Monumento Nacional a la Bandera.
«El 9 de julio de 1816 fue proclamada la independencia de Argentina en Tucumán y no es casual que nos encontremos hoy acá defendiendo los valores de la libertad, la igualdad, la independencia y la soberanía», expresaron los dirigentes en un documento conjunto que hicieron público en el acto.
Los manifestantes agregaron que se decidió «culminar la caravana y hacer el acto en el Monumento porque tiene una gran fuerza simbólica».
El documento resaltó que «la familia Vicentin ocupa el puesto 26 entre las 50 familias más ricas de Argentina, con una fortuna de 560 millones de dólares» y expresó su «respaldo» a la intervención oficial en la empresa.
«Saludamos el hecho de que el Estado intervenga con una empresa testigo en el mercado de carne y de granos, un sector estratégico en la economía nacional que, al día de la fecha, se encuentra mayormente extranjerizado», añadió la misiva conjunta.
Luego, en la ciudad del sur provincial se concentraron quienes rechazan la intervención sobre Vicentin. El Monumento a la Bandera fue el lugar elegido por otros rosarinos para declarar sus cuestionamientos a las políticas públicas del gobierno nacional, en una convocatoria que había arrancado como en contra de la expropiación de Vicentin. Alrededor de las 16.30 una multitud se reunió en la base del mástil de la albiceleste y los autos que pasaron por el lugar acompañaron con bocinazos.
Fuente: Uno de Santa Fe
Empresas
Nueva edición del Balance Social Cooperativo
Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.
Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.
Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.
El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop
Fuente: La Coope
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva
La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.
Orgullo local con proyección internacional
Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.
Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.
El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.
Prensa: Sancor Seguros
-
Provinciahace 14 horas
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Socialhace 2 días
Presentaron el 2º Festival Nacional de Teatro en Sunchales
-
Gremialhace 14 horas
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Espectaculoshace 2 días
Euge Quevedo emocionó a todos cantando el himno en el Monumental