Contáctenos

Empresas

Se presentó en Argentina, el primer fideicomiso financiero de oferta pública para invertir en startupscientífico-tecnológicas

Publicado

el

El evento virtual de lanzamiento contó con la participación del Dr. Omar Perotti, Gobernador de la Provincia de Santa Fe, la Lic. Mariela Balbo, Subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Producción de La Nación, Adrián Cosentino, presidente de la Comisión Nacional de Valores y la participación especial de Oren Gershtein, CEO de Ideality Roads y especialista israelí en temas de inversión en startups científicas y capital emprendedor.

Buenos  Aires,  julio  de  2020.  

Tras  recibir  la  autorización  por  parte  de  la  CNV,  se  presentó  el Fideicomiso Financiero CITES I, primer vehículo de venture capital en Argentina vinculado con una política  de  apoyo  y  promoción  de  emprendimientos  de  base  científica,  generación  de  empleo  y valor  agregado,  coordinado  de  manera  conjunta  por  CITES  (Centro    de  Innovación  Tecnológica, Empresarial  y  Social)    y  Banco  de  Valores,  el  cual  cuenta  con  recursos del  Grupo  Sancor  Seguros como inversor ancla, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros inversores privados.  

Se  trata  del  primer  fideicomiso  financiero  autorizado  por  la  entidad  con  este  tipo  de  estructura, por un valor nominal de hasta 24 millones de dólares y su objeto es el de llevar a cabo inversiones en earlystagestartups de  base   científico-tecnológica  en el país, sectores dinámicos de alta rentabilidad, habilitando una nueva opción para inversores calificados en activos alternativos.

“Tenemos las mejores expectativas con este lanzamiento ya que se trata del único venturebuilder en Latam que se especializa en encontrar oportunidad de inversión basadas en patentes dentro del sistema  científico.  

Invierte, co-crea, incuba y acelera proyectos basados en ciencia disruptiva que abordanel mercado global. Por la calidad del producto y siendo el principal fiduciario de la Argentina, no podíamos dejar de participar”, expresó Juan Ignacio Napoli, presidente de Banco de Valores al inicio del lanzamiento oficial del Fideicomiso Financiero CITES I.

Poniendo el foco en la importancia de este acontecimiento, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Dr. Omar Perotti, sostuvo “Es  un  día  realmente  importante para todo el país. Respaldamos decididamente iniciativas de estas características ya que permiten generar riqueza para nuestro país con proyección internacional.  

La ciencia y la tecnología, son uno de los activos más valiosos que podemos exhibir en el mundo”. Con la creación de este fideicomiso, se buscará aplicar los fondos obtenidos de la colocación de los valores  fiduciarios  a  la  selección  de  proyectos  de  startups  innovadoras  para  que  el  fideicomiso tome participación accionaria de conformidad con lo previsto en el Plan de Selección, Desarrollo y Aceleración  y  en  el  Contrato  de  Fideicomiso  y  autorizar  la  oferta  pública  por  un  monto  de  valor nominal de US$ 24.000.000.

Los  suscriptores asumirán los roles de fiduciantes y beneficiarios del fideicomiso, mientras que el Banco de Valores participa cómo Fiduciario y Organizador de la Emisión y de la Colocación de los Títulos mediante Oferta Pública.

Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros y presidente de CITES, manifestó: “Esta iniciativa representa un hito para nuestro país, que contribuirá no solo al desarrollo económico y social de la Argentina sino también al desafío de llevar conocimiento del sistema científico argentino al mundo, a través de empresas productivas que abrevan en sectores de vanguardia como es la biotecnología y la nanotecnología, entreotros”.

CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros, el único en Latam, que funciona como un inversor de capital emprendedor en estadio temprano, construyendo empresas basadas en ciencia disruptiva  que  aborden necesidades de mercados globales, aportando una inversión de USD 500.000 en promedio por startup.

Desde su creación en 2013, han sido analizadas más de 1000 startups y se han mentoreado unas 50, de las cuales 11 ya han sido invertidas y 4 más están en proceso de recibir sus inversiones.

Su CEO, Nicolás Tognalli, fue quien estuvo a cargo de la presentación institucional del proyecto y destacó: “La creación de este primer fondo de venture capital con cotización pública significa una oportunidad de crecimiento para nuestro país ya que permitirá vincular al mundo científico con el mundo  productivo y los mercados globales.  

Es el fruto del trabajo mancomunado entre CITES, el Grupo Sancor Seguros, el Banco de Valores y el apoyo brindado por el sector público”.

Asimismo, el evento contó con la participación especial de Oren Gershtein, CEO de IdealityRoads, especialista israelí en temas de inversión en startups científicas y capital emprendedor, y partner de CITES en esta iniciativa, “Hoy  la  Argentina, a través de este lanzamiento, emprendió un mejor futuro para su país al poner el foco sobre el desarrollo de la economía del conocimiento.

Este es el paradigma de la economía del siglo XXI y será la manera en que la sociedad argentina podrá crear riqueza y beneficiarse”.

El cierre estuvo a cargo de María Eugenia Estenssoro, moderadora del evento: “En medio de una pandemia global como la que vive el mundo, el Fideicomiso Financiero CITES I representa a la Argentina que todos queremos, que se aproveche esta gran creatividad, talento y capacidad emprendedora que poseemos los argentinos y que permiten que el país crezca apalancado por la ciencia, la innovación y el compromiso”.

De  esta manera, comienza a operar el Fideicomiso Financiero CITES I, el  único venturebuilder en Latam especializado en generar oportunidades de inversión basadas en ciencia disruptiva para abordar necesidades de mercados globales.

 

 

 

Fuente: Grupo Sancor Seguros

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Nueva edición del Balance Social Cooperativo

Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.

Publicado

el

Foto: Archivo

Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.

Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.

Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo.

El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop

Seguí Leyendo

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia