Gremial
Atilra afirma que SanCor denunció penalmente a los trabajadores que protestan
En medio de la conciliación obligatoria, Atilra emitió un comunicado donde afirma que SanCor hizo una denuncia penal contra los empleados que protestan.

En las últimas horas, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) afirmó que SanCor hizo una denuncia penal contra los empleados que protestan. El comunicado del gremio ocurre en medio de la conciliación obligatoria de 15 días que dictó el Gobierno Nacional el 18 de julio para desactivar un paro nacional anunciado por el sindicato.
«En un nuevo intento de criminalizar el justo reclamo laboral, los actuales directivos de SANCOR C.U.L. han denunciado nuevamente a sus trabajadoras y trabajadores ante la justicia penal, solicitando el cese de estado antijurídico cuyo objetivo persigue disciplinar al personal, sofocando y evitando todo debate y reclamo de derechos laborales», afirma Atilra.
Atilra denuncia que los directivos de SanCor «evaden al fisco, descontando de los recibos legales de haberes los montos destinados al sistema de la seguridad social (jubilación y obra social) y no los depositan, se los quedan» e «implementaron un ilegal sistema de «jornadas libres» violando el deber de suministrar ocupación efectiva y sin transitar previamente, como ordena la ley, un procedimiento preventivo de crisis».
Además, el gremio asegura que «colocaron el flujo de caja fuera de la órbita de la empresa sustrayéndolo de sus acreedores a través de un fideicomiso financiero de administración, a tal punto que ni siquiera SANCOR C.U.L. aparece pagando los sueldos, sino que son depositados en cuenta gotas y en menos por el mencionado fideicomiso».
Por otra parte, Atilra señala que «realizaron una oferta de pago de la deuda salarial que fue aceptada en asamblea de trabajadoras y trabajadores y luego no pagaron, no cumplieron», y agrega que «El infractor que incumple la ley denuncia penalmente a quien reclama que la cumpla. Parece una broma de mal gusto, pero no lo es».
El conflicto entre SanCor y Atilra atravesó muchos momentos de tensión, paros y conciliaciones obligatorias a lo largo de los últimos años y parece no tener fin. Especialmente, luego de la escalada que tuvo tras el rechazo oficial a la constitución de un fideicomiso que pretendía hacerse cargo de la empresa, algo que era apoyado por el sindicato. Desde el gremio consideran «increíble» que SanCor denuncie penalmente a los trabajadores «acusándolos de compeler a otros compañeros y compañeras a retener la prestación por falta de pago de haberes» y dejan en claro que «nadie dejó de trabajar si no quiso hacerlo, y nadie retuvo la prestación por falta de pago de haberes si no quiso hacerlo. Ningún trabajador ha hecho lo que no ha querido». Por último, desde Atilra expresaron que «nadie puede impedir a las y los trabajadores debatir y discutir con sus pares con respecto a sus derechos laborales tratando eventualmente de persuadir y convencer al resto de un determinado punto de vista, dado que, desempeñándose en la misma empresa, los une un destino laboral común».
Fuente: Urgente 24
Gremial
Sindicato de Camioneros de Santa Fe se suma a la colecta por Bahía Blanca
El gremio puso a disposición todas las sedes de la provincia para recibir elementos e insumos. En Sunchales acercar a la delegación de calle Ameghino 256

La situación de Bahía Blanca no sólo es desesperante sino que se tornó trágica después de contabilizar 16 muertos, pérdidas y destrucciones materiales.
Pero en momentos difíciles, asoma la solidaridad y empatía. Así, numerosas organizaciones, clubes e instituciones se sumaron a la campaña para juntar insumos y elementos necesarios para quienes lo necesiten.
El problema es asegurar la logística para que lleguen la ayuda, porque sino puede terminar en mano de unos vivos. Por eso también, a esta iniciativa se sumó Camioneros Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, que dispuso todas las oficinas del sindicato para juntar donaciones y disponer su traslado.
Así abrió con recepción de mercadería pero con la posibilidad de que sí pueden transportarla. Como hicieron en su momento muchos argentinos con Santa Fe, la buena voluntad se repite.
Lugares de recepción:
Arroyo Seco: 1 de Mayo 1067
Sunchales: Ameghino 256
Venado Tuerto: San Martín 573
Esperanza: Sarmiento 3020
Santa Fe: 1 de Mayo 1827
Casilda: Sarmiento 2237
Cañada de Gómez: Moreno 58
Reconquista: Ludueña 907
Rafaela: Gaboto 57
Gálvez: Mitre 132
Las Toscas: Calle 12 y 29
Villa Constitución: Sarmiento 1359
Ceres: Bv. Irigoyen 379
San Lorenzo: San Juan 538
San Justo: BV. R. Sáenz Peña 2287
San Jorge: Urquiza 1269
Rufino: Pte. Perón 414
Rosario: Pasco 1043
Fuente: Sin Mordaza
Gremial
FESTRAM e Intendentes arribaron a un acuerdo salarial
El Incremento Salarial consiste en un aumento del 5% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, y consiste en un aumento del 3,1% por el mes de Enero y de 1,9% en Febrero de 2025. El incremento es remunerativo y bonificable.

Aumento en las asignaciones familiares del 200%
Este miércoles los representantes paritarios de los Trabajadores y de los Intendentes y Presidentes Comunales establecieron un acuerdo salarial por los meses de Enero y Febrero, y de incremento de las Asignaciones Familiares.
El Incremento Salarial consiste en un aumento del 5% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, y consiste en un aumento del 3,1% por el mes de Enero y de 1,9% en Febrero de 2025. El incremento es remunerativo y bonificable.
Se acordó además que dicho aumento no represente menos de $120.000.- ($50.000 por Enero y $70.000 por febrero a abonarse en el próximo sueldo).
El acuerdo fija las condiciones salariales y formas de pago mínimas para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, constituyendo la negociación colectiva un piso, de ninguna manera se podrán reducir los salarios superiores al presente acuerdo. Asimismo, los Sindicatos quedan facultados para obtener mejoras superiores al acuerdo de referencia.
Este acuerdo corresponde a la política salarial para el personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe. De la misma manera, el aumento pactado, eleva el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo llevándolo a la suma de $615.368 para el mes de Enero y $635.368 a partir del mes de Febrero.
Lo acordado se traslada íntegramente al sector pasivo.
Respecto a las Asignaciones Familiares, se acordó un 200% de actualización de todos los conceptos previstos en la Ley Provincial 9290.
Prensa: FESTRAM
Gremial
AMSAFE rechazó la propuesta salarial del gobierno y el lunes hay paro
Así lo decidieron en la asamblea provincial. En el Departamento Castellanos, se había avalado también el “Estado de asamblea permanente”. SADOP (docentes privados) aceptaron “en disconformidad”.

La asamblea provincial de AMSAFE, que se realizó en el mediodía de este viernes, resolvió el no inicio de clases a partir de plegarse a la medida de fuerza de 24 horas para el próximo lunes 24. Además, proponen llevar adelante una serie de acciones en toda la provincia.
Vale destacar que esta decisión contradice lo que ya decidieron sus pares del sector privado. Es que SADOP decidió aceptar “en disconformidad” la propuesta salarial del gobierno provincial, que es del 5% para el primer trimestre (enero con 3.1; febrero con 1.9% y 0% marzo).
Un 65,7% de los docentes afiliados al gremio de los privados votó a favor del ofrecimiento salarial de un 5% trimestral hasta marzo. “Esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica”, señaló Martín Lucero, Secretario General SADOP Rosario.
La votación de AMSAFE
Sobre un total de 22355 votantes provenientes de todos los departamentos, 18591 votantes (83%) optaron por la moción de rechazar la propuesta. Solo 836 aceptaron propuesta. El resto fueron abstenciones (1.142), blancos (1.779) y 1 nulo.
En Rafaela, 543 docentes propusieron rechazar la propuesta, exigir una nueva que contemple las necesidades de activos y jubilados y adherir a las resoluciones de la CTERA. Otros 294 habían propuesto el rechazo y el paro, con acciones provinciales. También hubo 19 blancos y 223 abstenciones.
El gobernador Maximiliano Pullaro había dicho que el lunes estarían abiertas las escuelas. Ahora, habrá que ver si en ellas estarán o no los docentes.
Fuente: Vía Rafaela
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron en un comercio una caja registradora y mercadería
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le robaron la moto nueva desde un club
-
Paishace 1 día
Dura hipótesis sobre desaparición de las hermanitas Hecker: “es muy probable que hayan sido…”
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Un auto y una moto participaron de un accidente frente a Amigos del Arte