Judicial
Rafaela: 15 años de prisión a aberrante sujeto que abusó de cuatro sobrinas en Barrio Barranquitas
Cuando Víctor Contreras (39), quedaba al cuidado de sus sobrinas de entre 7 y 9 años en la casa familiar de Barrio Barranquitas, aprovechaba para hacerlas partícipes de actos sexuales depravados que afectaron el desarrollo de las niñas.
El martes por la mañana en la sala 2 de los tribunales penales de Rafaela, se llevó a cabo una audiencia de juicio de procedimiento abreviado, en el legajo caratulado penalmente como “Contreras, Víctor Hugo s/ abuso sexual con acceso carnal” del que fueron víctimas de los aberrantes hechos tres niñas y una cuarta sin acceso carnal; todas sobrinas suyas, menores de edad de su entorno familiar en el marco de la convivencia existente en un domicilio de calle Carlos Gardel, en barrio Barranquitas de Rafaela.
El procesado Víctor Hugo Contreras, de 39 años de edad, de ocupación changarín, en el juicio de procedimiento abreviado que fue consensuado entre las partes y homologado por el tribunal colegiado integrado por los jueces Dr. Nicolás Stegmayer (presidente), Javier Bottero y José Luis Estévez (este último a través de Zoom), fue condenado a la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo, más accesorias legales y costas del proceso.
Las partes en este proceso estuvieron representadas por la fiscal Gabriela Lema, de la sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Unidad Fiscal Rafaela del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la abogada del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) Dra. Amalia Cassina, y por la Querella, el abogado particular Carlos Farías Demaldé.
Cabe agregar que los cuatro hechos adjudicados al condenado se dieron cuando las cuatro víctimas, menores de edad, tenían entre 7 y 9 años aproximadamente. Actualmente tres de ellas ya son mayores de edad por lo que instaron la acción penal contra el depravado familiar.
Resumen de los hechos imputados
Un repaso de los hechos por los que se acusó al encartado es el que se brinda a continuación.
- Primer Hecho: en una fecha ubicable cuando AG tenía entre 7 y 8 años de edad, cuando el hermano de su padrastro -el ahora condenado- concurría a la vivienda a cuidarla a ella y sus hermanos en horas de la noche quedando como adulto responsable de los menores y encontrándose al cuidado y guarda de los mismos, este aprovechaba la situación para distintas situaciones de abuso consistentes en manoseos y acceso carnal.
Todas estas situaciones ocurrieron en forma reiterada y en un número indeterminado de veces por el término de un año aproximadamente, aunque siempre en horas de la noche cuando la menor se encontraba durmiendo en la pieza de su mamá o en la propia pieza de la niña.
Todo este accionar del imputado tuvo la entidad suficiente para vulnerar el desarrollo libre y progresivo de la sexualidad de la menor, siendo además, que el mismo se le atribuye en un claro contexto de violencia de género, evidenciando una desigualdad de poder entre las partes.
- Segundo Hecho: en fecha ubicable cuando BG tenía entre 7 y 8 años de edad, cuando el imputado concurría siempre a la misma vivienda familiar a cuidarla a ella y sus hermanos en horas de la noche quedando como adulto responsable de los menores, aprovechaba para concretar distintos tipos de abusos consistentes en tocamientos y acceso carnal.
Estas situaciones se sucedieron en forma reiterada y en un número indeterminado de veces. Incluso hubo oportunidades en que el imputado le hacía ver pornografía a la niña.
Todas estas situaciones ocurrieron en la cocina de la vivienda, a excepción de una ocasión en que el imputado llevó a la menor a un campo e intentó abusarla. Todo este accionar del imputado tuvo la entidad suficiente para vulnerar el desarrollo libre y progresivo de la sexualidad de la menor, siendo la atribución en un claro contexto de violencia de género, y desigualdad de poder entre las partes.
- Tercer Hecho: en fecha ubicable cuando GC tenía entre 7 y 9 años de edad, en ocasión en que la misma se encontraba al cuidado y guarda de su tío Víctor Hugo Contreras, en la vivienda familiar ubicada en Barrio Barranquitas, el imputado llevó adelante conductas sexuales aberrantes hacia la menor que no merecen la más mínima descripción.
Estas situaciones ocurrieron en forma reiterada y en un número indeterminado de veces todas ellas en los dos dormitorios de la vivienda. Todo este accionar del imputado tiene la entidad suficiente para vulnerar el desarrollo libre y progresivo de la sexualidad de la menor, en un claro contexto de violencia de género, y evidenciando una desigualdad de poder entre las partes.
- Cuarto Hecho: en fecha ubicable cuando MC tenía 8 o 9 años de edad, en ocasión en que la misma se encontraba sola sentada mirando televisión en la cocina de la casa, se aproximó a la niña el procesado, quien le dio besos en el cuello. El hecho se le atribuye en un claro contexto de violencia de género, evidenciando una desigualdad de poder entre las partes.
Calificaciones legales
Las calificaciones legales de los hechos son las que siguen.
En cuanto al primer y al segundo hecho “abuso sexual gravemente ultrajante continuado agravado por haber sido cometido por quien estaba encargado de la guarda en concurso real con abuso sexual con acceso carnal; todo en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores agravado por haber sido cometido a una menor de 13 años”.
En cuanto al tercer hecho, “abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por haber sido cometido por quien estaba encargado de la guarda en concurso real con promoción de la corrupción de menores, agravado por haber sido cometido a una menor de 13 años”.
Finalmente en cuanto al cuarto hecho la calificación legal es “abuso simple en calidad de autor”.
Pena acordada
Como ya se mencionó párrafos atrás, las partes acordaron para el imputado Victor Hugo Contreras la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo, más accesorias legales y costas del proceso. Operó como circunstancia atenuante que el imputado no contaba con antecedentes condenatorios.
El imputado y su abogada defensora, manifestaron de manera expresa su conformidad respecto de los hechos atribuidos, las calificaciones legales seleccionadas y la pena solicitada, en cuanto a su monto y modalidad de cumplimiento, y con el procedimiento abreviado escogido. Asimismo Víctor Hugo Contreras admitió su culpabilidad por los hechos por los cuales se acusa.
A su vez, las víctimas de los hechos, tres de ellas mayores de edad en estos momentos, prestaron su consentimiento para el mencionado acuerdo.
Fuente: La Opinión de Rafaela
Judicial
Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.
La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.
Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Judicial
Recuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
Tras una audiencia de revisión, el juez Dr. Gustavo Bumaguín dispuso la libertad de Federico R., un hombre que se encontraba bajo prisión preventiva por 30 días, imputado por estafa y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La medida inicial había sido ordenada a comienzos de mes, luego de que la fiscalía argumentara riesgos procesales y peligro de fuga.
La medida inicial se había dictado luego de que la fiscalía alertara sobre riesgos procesales y la posibilidad de fuga del imputado. El caso surgió tras la denuncia por el robo de una cartera con cheques, donde el acusado habría intentado devolverlos haciéndose pasar por otra persona a través de un teléfono.
Durante la investigación, la policía allanó su domicilio, secuestrando un celular con chip cortado, una balanza de precisión, un arma de fuego y envoltorios con drogas.

En la audiencia inicial, el fiscal Juan Manuel Puig solicitó prisión preventiva sin plazo, mientras que la defensa, a cargo de Carlos Luis Farías Demalde, sostuvo que R. contaba con arraigo laboral y familiar, y que las drogas correspondían a consumo personal.
Finalmente, el juez Bumaguín consideró los argumentos de la defensa y permitió que R. recupere su libertad, aunque continuará bajo condiciones impuestas por la Justicia mientras sigue el proceso.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Noticias
Judicial
Caso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad
La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal de la región. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una herida social que todavía no cierra.
Rafaela aún intenta entender cómo cayó en una de las estafas más grandes de su historia reciente. La Fiscalía solicitó 25 años de prisión para Fernando y Matías Spaggiari, señalados como los líderes de una estructura financiera que prometía rentabilidad rápida y segura, pero que terminó en fraude y ruina económica.
El expediente revela una trama de más de 560 damnificados y un daño superior a 235 millones de pesos, además de 8 millones de dólares y 11 mil euros. Detrás de esos números hay historias de confianza quebrada, ahorros perdidos y complicidades silenciosas.
Los hermanos permanecen detenidos en Coronda, mientras que su madre cumple prisión domiciliaria. El resto del círculo sigue bajo investigación, en la antesala del juicio oral previsto para 2026.
Para los investigadores, no fue un simple negocio fallido —como sostiene la defensa— sino una estafa piramidal planificada, sostenida en promesas irreales y en una red social y económica que eligió mirar hacia otro lado.
Más allá de las condenas, el caso deja una lección incómoda: Rafaela deberá replantearse su relación con el dinero fácil y la confianza ciega, porque no todo lo que brilla es oro.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 2 días🚨 Detenido en Sunchales con dos cuchillos tras provocar disturbios







