Contáctenos

Mundo

Coronavirus: el extraño caso de la niña que sigue dando positivo a pesar de llevar cuatro meses sin síntomas

Publicado

el

La pequeña de nacionalidad italiana, tiene cuatro años. Permanece encerrada y corre riesgo de no poder inscribirse en el jardín de infantes. No contagió a ninguno de sus parientes, no tiene manifestaciones de la enfermedad y desarrolló anticuerpos. Pero la ley requiere un doble hisopado negativo para que sea declarada curada y pueda salir.

Prisionera del coronavirus desde hace cuatro meses: una niña italiana de cuatro años que sigue dando positivo al hisopado no puede salir de su casa, corre el riesgo de no poder inscribirse al jardín de infantes y sufre pesadillas, denunció este martes su madre a medios locales.

“Se necesita un hisopado doblemente negativo para liberar a mi hija de manera legal pero ya no quiero someterla a este estrés. La atormentan las pesadillas, se despierta gritando, habla de monstruos y malos médicos”, contó la mujer al diario Il Corriere della Sera.

La madre de la niña explicó cuán terrible es la situación a la que ha sido forzada su hija en los últimos 120 días. La mujer pidió permanecer en el anonimato para proteger a la niña, que llamó Forza (Fuerza), “porque esto es exactamente lo que mi pequeña ha demostrado ser”.

La niña, que vive con su familia en la periferia de Milán, tuvo los primeros síntomas de Covid-19 en marzo, hace 4 meses. En esos mismos días otros miembros de la familia habían mostrado síntomas compatibles con el virus. Pero como no eran graves, ninguno fue hospitalizado o sometido a hisopado. Para no correr riesgos, sin embargo, decidieron permanecer en cuarentena durante más de los 14 días mínimos requeridos.

Hasta que el 14 de mayo aparecieron manchas en las manos de la niña. “Tenía miedo, en esos días se hablaba del síndrome de Kawasaki relacionado con covid en niños”, dijo la madre. Forza fue llevada al hospital y el hisopado resultó débilmente positivo. Las pruebas también mostraron que la niña había desarrollado una gran cantidad de anticuerpos contra el covid-19.

Después de esa primera prueba, se le realizaron otras cuatro en un mes. “Todas dieron resultados contradictorios: débil, negativa, positiva”, dijo la madre. El procedimiento, además, era especialmente invasivo para una niña tan pequeña: tenía que ser inmovilizada para que los hisopos de algodón le fueran insertados en la nariz y la boca en busca del virus.

Al poco tiempo, Forza comenzó a mostrar alteraciones del comportamiento: no querían ser tocada ni subirse al auto. Así la madre decidió no someterla más a las pruebas y recurrió a las autoridades regionales competentes (que ya han destacado el problema ante el Ministerio de Salud) y a las nacionales. Según las reglas, se necesitan dos tests negativos después de 24 horas para que se pueda dar por terminada la cuarentena obligatoria. Pero para la pequeña, ese doble hisopado negativo nunca llegó.

Las autoridades de salud, contactadas varias veces por la madre, están de acuerdo con ella en que la niña ya no es un peligro para los demás. No obstante, nadie se hace cargo de su situación. “Todos me han confirmado que la niña ya no es contagiosa, pero nadie asumió la responsabilidad de liberarla”, dijo la madre al Corriere.

Pese a la falta de hisopado negativo, ahora Forza comenzó a salir de nuevo y lleva una vida casi normal. Las autoridades fueron informadas y no tuvieron objeciones. Sin embargo, el problema volverá a presentarse dentro de poco, cuando la niña tenga que ir al jardín de infantes y su condición de positiva al covid-19 podría causarle problemas para inscribirse, ya que todavía no hay reglas claras con respecto a los débilmente positivos. “Pido que se evalúen otros elementos para el fin de la cuarentena”, concluyó la madre. “Los niños no pueden ser sometidos a semejante violencia”.

 

 

 

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

Publicado

el

Foto: Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.

Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.

Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.

Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.

El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.

Seguí Leyendo

Mundo

“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Publicado

el

Foto: “Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.

También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.

Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.

“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.

En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

La acusación formal contra «Pequeño J» incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.

La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.

En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.

Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Publicado

el

Foto: Detuvieron a "Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.

Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.

Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.

Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.

Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.

Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
22°C
Apparent: 14°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 60%
Viento: 28 km/h SSW
Ráfagas: 67 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:29 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia